• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

La reinfección por coronavirus podría provocar Alzheimer o Parkinson

Fecha: 14 jul 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: coronavirus, Covid-19, Salud
reinfección por coronavirus

ARCHIVO: Una mujer indígena recibe una dosis de la vacuna rusa Sputnik V en La Paz, Bolivia, el 27 de abril de 2021. / Foto: Reuters.

Varios estudios apuntan a que contagiarse de COVID-19 puede acarrear problemas neurológicos, como el Alzheimer o el Parkinson.

MIAMI, FLORIDA-EEUU — A pesar de que la mayoría de los gobiernos en todo el mundo ha eliminado las medidas contra el coronavirus, los principales organismos sanitarios, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recuerdan que la pandemia no ha terminado.

La pandemia en las Américas

Según datos oficiales facilitados por la OPS, la región de las Américas reportó más de 1,6 millones de nuevos casos y 4.800 muertes en la última semana. A pesar de que siguen siendo números altos, esas cifras representan un descenso del 0,9 % y el 3,5 % respectivamente.

Sin embargo, hubo un aumento del 54,9 % de casos positivos en Centroamérica y en América del Sur un 2 %. En el Caribe, los casos disminuyeron un 5,2 % y en América del Norte un 4,5 %.

“Se está haciendo más daño al sistema”

Pero ahora los médicos están insistiendo en la peligrosidad de contagiarse varias veces, incluso con síntomas leves. Eso -dicen los especialistas- podría acarrear problemas mayores en el futuro.

“Una cosa muy importante que todo el mundo tiene que entender es que cada vez que te enfermas con COVID-19 estás haciendo más daño al sistema”, explica la Dra. Aileen Marti, infectóloga colaboradora de la OMS y profesora de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), durante una entrevista con la Voz de América.

Marti alude a varios informes clínicos en los que se concluye que “las personas que se reinfectan tienen más posibilidades de tener lo que se llama un ‘Covid a largo plazo’, es decir, que tienen los síntomas del Covid durante mucho más tiempo de las dos semanas que se presume deberían estar las personas enfermas”.

Más allá de los síntomas cotidianos

Sobre eso, explica que los síntomas no obedecen a la pérdida de gusto u olfato sino a condiciones “mucho más graves”.

“Son problemas neurológicos”, amplía Marti en conversación con la VOA. “Las personas que se enferman por tercera o cuarta vez, o incluso más, tienen muchas más posibilidades de tener problemas como Alzheimer o Parkinson, que son condiciones que nadie quiere sufrir”, comenta la doctora especialista en enfermedades infecciosas.

Por esa razón, Marti asegura que es imprescindible que la población en general siga tomando precauciones para protegerse del COVID-19 ya que, insiste, la pandemia no ha terminado y el virus seguirá mutando

“Si hay posibilidad de poner la vacuna de refuerzo, yo pediría que la gente se la pusiera”, recomienda al respecto sobre la importancia de inocularse contra el mortal virus.

El efecto de la reinfección podría ser “muy preocupante”

Recuerda además que hay la posibilidad de que esas enfermedades neurológicas se acaben heredando a las próximas generaciones, algo que evalúa como «muy preocupante” y precisa sobre concienciar a la población sobre esto.

“Es lo que tiene que ver con la epigenética, que son ciertos cambios que se pueden heredar y no son cambios genéticos. La epigenética afecta a cómo vive la persona, cómo funcionan sus genes y esto, al tener el virus, puede acabar afectando”, ahonda Marti.

Eso es “extremadamente importante” -afirma- especialmente entre la población más joven ya que, durante las vacaciones de verano, puede tener la sensación de que ya se ha vuelto a una situación pre-pandémica.

Uso de mascarillas

Ante este escenario, también recomienda el uso de mascarillas cuando haya sospecha de que alguien pueda estar infectado o en lugares donde hay una gran concentración de personas.

“La mascarilla ayuda enormemente en reducir la posibilidad de que te entren virus y te puedas enfermar”, sostiene aclarando que aunque “no es perfecto, sí que ayuda en gran medida”.

Es temprano para llegar a conclusiones

Por su parte, la Dra. Eneida Roldán, jefa ejecutiva de la Red Clínica de FIU y profesora de la Escuela de Medicina de Harvard, considera que aún es muy temprano para llegar a este tipo de conclusiones en poco más de dos años de pandemia, aunque reconoce que sí se han visto “secuelas”.

“Aún es muy temprano, pero estamos viendo secuelas y tenemos que estudiarlas por un largo plazo para saber si esas secuelas son lo que es el impacto directo del virus o si es una combinación de otros factores”, declaraba.

Además, señala que esas condiciones se están dando en personas que se contagiaron en 2020, al inicio de la crisis sanitaria, y que esa “era una cepa distinta” a la que hay hoy en día. “Para nosotros decir que es un efecto del virus, tenemos que saber también con qué cepa se infectó esa persona”, comenta.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Nueva variante de ómicron preocupa dentro y fuera de India

    Next Story

    Biden da positivo al COVID-19 y presenta «síntomas leves»

    Más Noticias de Interés

    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 08 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 15 ago 2025
    aumento de nuevos casos de cáncer
    0

    Asombroso aumento de nuevos casos de cáncer proyectado para 2050

    Publicado: 27 jun 2025
    Proteja su piel del sol
    0

    Proteja su piel del sol: 3 consejos sencillos para el cuidado de la piel en verano

    Publicado: 26 jun 2025
    El impacto del estrés en la salud bucal
    0

    El impacto del estrés en la salud bucal

    Publicado: 23 jun 2025
    comidas saludables para el corazón
    0

    Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón

    Publicado: 17 jun 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas