• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Fiscal de la CPI Karim Khan está en Venezuela, hermetismo marca su visita

Fecha: 09 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, CPI, Venezuela
Fiscal de la CPI Karim Khan

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, durante un encuentro con el fiscal de la CPI, Karim Khan en Caracas el 8 de junio de 2023.

Es la tercera vez que el fiscal de la CPI visita Venezuela. Activistas de DDHH preveían que durante su estadía en el país serían abordados aspectos relacionados con el memorando de entendimiento firmado en 2021.

CARACAS — El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan realiza una visita oficial a Venezuela donde se reunió con el fiscal general, Tarek William Saab, con quien abordó temas relacionados con la protección de DDHH en el país.

“Hemos culminado la reunión en el despacho del Ministerio Público (MP) con el ciudadano fiscal de la CPI, Karim Khan, donde intercambiamos opiniones en relación a los logros en materia de protección de los Derechos Humanos en Venezuela”, escribió Saab en su cuenta en Twitter el jueves por la tarde.

De acuerdo con Saab, también conversaron sobre la implementación del memorándum de entendimiento suscrito entre el Estado venezolano y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

La visita de Khan a Venezuela ha estado marcada por hermetismo y ausencia de información oficial. No hay detalles de su agenda y su presencia en el país se conoció luego mediante el tuit del fiscal y luego de la reunión que mantuvieron en la sede del MP en el centro de Caracas.

¿Qué podría esperarse?

Calixto Ávila, abogado especialista en Derechos Humanos sobre la CPI del Programa Venezolano Educación Acción en DDHH (Provea), estima que durante su permanencia en Venezuela, se podría es esperar que el fiscal haga seguimiento al memorando de entendimiento basado en el principio de complementariedad positiva establecido en el Estatuto de Roma y firmado en noviembre del 2021.

Ávila recordó que el memorando de entendimiento prevé que el Estado venezolano, como jurisdicción nacional, debe adoptar las medidas necesarias para garantizar la efectiva administración de justicia según los estándares internacionales y con el apoyo efectivo de la oficina del fiscal de la CPI.

“Este principio establece que la administración de justicia corresponde a los Estados y que si estos no quieren o no pueden administrar justicia entonces la CPI está llamada a intervenir. Este memorando de entendimiento también establece que se implementen mecanismos para fortalecer la cooperación entre la fiscalía y el estado venezolano para que el fiscal pueda desarrollar su mandato”, precisó.

Además, no descarta que durante su viaje oficial se concrete el establecimiento de una oficina de la fiscalía en territorio venezolano. Al respecto, Ávila recordó que el mecanismo cuenta con un presupuesto de más de 1.550.000 euros aprobado por la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma de la CPI en diciembre de 2022.

En marzo del año pasado, durante su segunda visita a Venezuela, Khan anunció que las partes acordaron que la fiscalía de la CPI podría abrir una oficina en Caracas, lo que calificó como un paso es “importante” y “muy significativo”.

“La fiscalía también cuenta con asesores especiales que podrán proporcionar asistencia técnica a Venezuela para facilitar la transferencia de conocimientos, para que podamos profundizar y fortalecer nuestras alianzas”, manifestó en ese entonces, cuando precisó que también se acordó con el Estado venezolano la emisión de “visados de múltiple entrada” que serían concedidos a diversos miembros de su equipo para poder acceder “de forma sencilla” a Venezuela.

En 2021 la fiscalía de la CPI ordenó abrir una investigación formal a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad.

A finales del año pasado, la fiscalía de la CPI solicitó ante la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para reanudar la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, en virtud del artículo 18 (2) del Estatuto de Roma, lo que fue rechazado por el gobierno de Maduro que había solicitado un aplazamiento de la investigación.

El Estado venezolano cuestionó la decisión del fiscal argumentando que “ha aportado amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado, presuntos hechos punibles contra los derechos humanos a fines de determinar la verdad y esclarecer, de ser el caso, las responsabilidades penales competentes”.

A principios de mayo de este año, la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI rechazó otorgar al gobierno del presidente Nicolás Maduro autorización para responder al informe con observaciones de al menos 8.900 víctimas que respaldan la continuidad de la investigación de la fiscalía de la CPI contra el Estado venezolano.

Recientemente el gobierno de Maduro señaló a la fiscalía de la CPI de cometer “irregularidades y violaciones” del debido proceso y la acusó de mantener “vínculos probados” con organizaciones no gubernamentales que han aportado información contra autoridades nacionales.

“Lo que pone en duda la debida imparcialidad y objetividad de dicha corte”, expuso en Estado venezolano en un comunicado.

Se espera que en los próximos meses la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI anuncie su decisión sobre la continuidad o no de la investigación.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

    Next Story

    «Es un milagro», dice padre de niñas sobrevivientes a accidente aéreo Colombia

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    solicitar el TPS
    0

    EEUU pone fin a la protección de miles de venezolanos, según NY Times

    Publicado: 03 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas