• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Hombre de Kansas City acusado de asesinato en segundo grado por la muerte de un anciano
Una importante publicación nombre al Volkswagen Golf GTI/R «Auto del Año 2026″
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?

EEUU ha salvado 25 millones de vidas en los 20 años de su programa contra el SIDA

Fecha: 01 mar 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Salud
programa contra el SIDA

ARCHIVO: PEPFAR / Foto: U.S. Embassy Namibia

Dos décadas después de creado, el Plan de Emergencia del presidente de EEUU para el Alivio del SIDA apoya actualmente a unas 65 millones de personas en todo el mundo, con servicios de tratamiento y pruebas de VIH, además de proporcionar antirretrovirales a más de 20 millones.

JOHANESBURGO / MIAMI, EEUU — El Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés), iniciado por el mandatario estadounidense George W. Bush en 2003, ha salvado a 25 millones de vidas en todo el mundo, gran parte de ellas en África, la región más golpeada por el VIH.

El PEPFAR ha transformado la trayectoria del VIH/SIDA como amenaza a la salud pública mundial, dijo este martes el jefe del programa gubernamental, el doctor John Nkengasong, durante una visita a Sudáfrica.

“Unas 25 millones de vidas se han salvado, 5,5 millones de niños han nacido libres de VIH, los sistemas de salud se han fortalecido de manera notable”, aseguró Nkengasong a la prensa durante un recorrido en Johanesburgo, días después de una visita de la Primera Dama Jill Biden a varios países africanos.

Nkengasong, originario de Camerún, advirtió que África sintió una “sensación de desesperanza” frente a la enfermedad, que surgió a finales de la década de 1980 y fue declarada como amenaza sanitaria unos años después. Desde entonces las economías de los países africanos han aumentado y la esperanza de vida ha mejorado, agregó.

Alrededor del 95 % del total de los 110.000 millones de dólares gastados a través del PEPFAR se gastaron en África, que se ha llevado la peor parte de la enfermedad, precisó el jefe del programa gubernamental de EEUU.

“Antes de PEPFAR solo 50.000 personas infectadas en el continente africano recibían tratamiento… 50.000”, enfatizó Nkengasong. “Hoy, más de 20 millones de personas reciben terapia antirretroviral que les salva la vida”.

La infraestructura implementada en África como parte del programa del gobierno de EEUU también fue útil durante la pandemia de COVID-19.

Dos décadas de un esfuerzo que continúa

En 2021, alrededor de 650.000 personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo, en comparación con 2 millones de personas en 2004 y 1,4 millones de personas en 2010.

El 28 de enero de 2003, el presidente George W. Bush anunció la creación de PEPFAR durante su discurso sobre el Estado de la Nación. El plan contó con un apoyo bipartidista y el compromiso de organizaciones comunitarias, gubernamentales y privadas, gracias a las cuales pudo dar «una respuesta sin precedentes a una crisis sanitaria mundial», insistió el Departamento de Estado de EEUU en un comunicado.

Dos décadas después, el PEPFAR apoya a unos 65 millones de personas con servicios de tratamiento y pruebas de VIH, además de proporcionar a más de 20 millones de hombres, mujeres y niños con un tratamiento antirretroviral (ART) que podría salvar sus vidas.

El programa busca revitalizar la respuesta mundial de Estados Unidos con vistas a acabar con la pandemia de VIH/SIDA para 2030. Su nueva estrategia para los próximos cinco años incluye trabajar por cerrar las brechas de equidad sanitaria, además de mantener su lucha sostenida contra la enfermedad, en medio de otros desafíos sanitarios emergentes, entre ellos el COVID-19.

Según datos más recientes de ONUSIDA, unos 38,4 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo en 2021, año en el que se registraron 1,5 millones de infecciones nuevas. En ese mismo periodo 650.000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el SIDA.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Embajador de EEUU: China debe ser sincera sobre los orígenes de COVID

    Next Story

    OPS celebra que políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus han funcionado

    Más Noticias de Interés

    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 08 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 15 ago 2025
    aumento de nuevos casos de cáncer
    0

    Asombroso aumento de nuevos casos de cáncer proyectado para 2050

    Publicado: 27 jun 2025
    Proteja su piel del sol
    0

    Proteja su piel del sol: 3 consejos sencillos para el cuidado de la piel en verano

    Publicado: 26 jun 2025
    El impacto del estrés en la salud bucal
    0

    El impacto del estrés en la salud bucal

    Publicado: 23 jun 2025
    comidas saludables para el corazón
    0

    Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón

    Publicado: 17 jun 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Hombre de Kansas City acusado de asesinato en segundo grado por la muerte de un anciano
    • Una importante publicación nombre al Volkswagen Golf GTI/R «Auto del Año 2026″
    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre de Kansas City acusado de asesinato en segundo grado por la muerte de un anciano

    Hombre de Kansas City acusado de asesinato en segundo grado por la muerte de un anciano

    Volkswagen Golf GTI/R

    Una importante publicación nombre al Volkswagen Golf GTI/R "Auto del Año 2026"

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas