• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

Fecha: 23 dic 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá

ARCHIVO – Imagen de las esclusas de Cocolí en la ampliación del Canal de Panamá. Foto captada el 17 de septiembre de 2024.

Líderes políticos y académicos panameños consideran como un atentado contra la dignidad del país centroamericano las declaraciones del presidente electo de EEUU, Donald Trump, sobre el control del Canal de Panamá.

CIUDAD DE PANAMÁ — Las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de recuperar el control del Canal de Panamá han provocado una fuerte indignación entre los panameños, quienes defienden con firmeza su soberanía y orgullo nacional.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió de manera contundente, afirmando: “Cada metro cuadrado del Canal y su zona adyacente pertenece a Panamá y seguirá siendo nuestro”.

Esta posición ha sido respaldada por líderes políticos y académicos, quienes consideran las palabras de Trump un atentado contra la dignidad y soberanía de Panamá.

“El Canal de Panamá es un símbolo inalienable de nuestra soberanía y unidad nacional”, señaló a la Voz de América el analista José Stoute, quien, además, calificó las declaraciones de Trump como una grave amenaza.


El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, consideró en sus redes sociales que las declaraciones de Trump son “desafortunadas, antihistóricas e irrespetuosas”.

En las calles, los panameños han reaccionado con repudio, recordando que el Canal, administrado exitosamente por Panamá desde su transferencia en 1999 tras los tratados Torrijos-Carter, no está en negociación.

“Nada más dijo eso Trump, y me llené de furia. Después de todo lo que hemos pasado como panameños para recuperar nuestro Canal y él quiere que se lo devolvamos”, dijo a la VOA visiblemente molesto José Madrid, un joven de 25 años de edad, residente del distrito de San Miguelito, una de las zonas más populosas de la provincia de Panamá.

El domingo, el presidente Mulino reiteró que “el Canal y su zona adyacente son patrimonio inalienable de Panamá”. Agregó que ni Estados Unidos, ni China, ni ninguna otra potencia tiene control directo o indirecto sobre esta vía interoceánica.

“El Canal seguirá en manos panameñas, garantizando su uso para el tránsito pacífico e ininterrumpido de embarcaciones de todas las naciones, como lo establece nuestra Constitución y el Tratado de Neutralidad”, puntualizó Mulino.

Trump criticó las tarifas impuestas por Panamá para el uso del Canal, calificándolas de “ridículas” y acusando al país de “estafar” a Estados Unidos.

“Las tarifas se establecen considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento y modernización”, respondió Mulino, defendiendo el proceso transparente y profesional con el que se gestionan.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli, condenado a 10 años por blanqueo de capital y asilado en la embajada de Nicaragua, expresó desde sus redes sociales su apoyo a Mulino. Destacó que el Canal es un emblema de soberanía y un compromiso de Panamá con la paz y la igualdad entre las naciones.


Soberanía del Canal

Las declaraciones de Trump han reavivado los debates sobre la historia y el valor del Canal para la identidad nacional.

El historiador Omar Jaén Suárez, quien participó en las negociaciones para la reversión del Canal, destacó que los tratados suscritos con EEUU establecieron la disolución de la Zona del Canal y reconocieron la plena soberanía panameña sobre esta vía marítima.

«He leído asombrado la alucinante declaración del presidente Trump y realmente me sorprende que trate de esa manera uno de los aliados y amigos más estrechos de Estados Unidos. Ignoro su intención, pero afirma falsedades históricas y legales. Estados Unidos no tiene facultades para intervenir en Panamá sin el consentimiento del gobierno panameño», señaló Jaén Suárez.

En 2016, Panamá concluyó exitosamente la ampliación del Canal, lo que ha impulsado el crecimiento económico global y fortalecido su papel como una de las principales rutas del comercio marítimo mundial.

Hoy, el Canal representa el 3,1 % del Producto Interno Bruto de Panamá y es un pilar fundamental para el desarrollo económico del país.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Next Story

    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes, luego de amenaza de aranceles de EEUU

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024
    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz
    0

    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz

    Publicado: 05 dic 2024
    Claudia Sheinbaum tomará posesión como la primera mujer presidenta de México
    0

    Presidenta de México confía en evitar guerra arancelaria con EEUU

    Publicado: 29 nov 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas