• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Cubanos protestan en el oriente de la isla por apagones y escasez de alimentos

Fecha: 18 mar 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Cuba, Mundo
Cubanos protestan

ARCHIVO:  Un hombre intenta organizar una fila de personas que esperan para repostar combustible en una gasolinera en La Habana, Cuba, el 22 de abril de 2023.

Decenas de cubanos en Santiago, la segunda ciudad más importante de la isla, salieron a la calle para manifestar su descontento por la crisis económica agudizada por la falta de alimentos y los cortes de electricidad. El gobierno dijo que las protestas provienen de enemigos desde el extranjero.

Santiago, en el oriente de Cuba y la segunda más importante del país, revivió protestas por el descontento social ante el declive económico de la isla, la escasez de alimentos y los prolongados cortes de electricidad.

Al menos un centenar de ciudadanos, mayormente mujeres y niños, salieron a las calles, en una inusual manifestación que pedía “corriente y comida”, según videos distribuidos en redes sociales, cuya veracidad fue confirmada por comunicadores ligados al gobierno.

“Producto a las largas horas de cortes eléctricos, por la indisponibilidad de combustible y otras situaciones derivadas de la crisis económica actual, varias personas salieron a las calles y ocurrió una manifestación popular”, publicó El Necio, un proyecto de periodistas, en su cuenta de Facebook.

Más tarde, el portal de noticias Cubadebate, alineado al gobierno, también publicó la versión acompañada de una foto de la protesta.

En respuesta el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel acusó a través de la red social X, antes Twitter, a los que llamó enemigos de la revolución de incitar a las protestas.

“Varias personas han expresado su inconformidad con la situación del servicio eléctrico y la distribución de alimentos. Este contexto se intenta aprovechar por los enemigos de la Revolución, con fines desestabilizadores”, escribió el mandatario en su cuenta.

Las tensiones se han disparado en las últimas semanas por la falta de combustible para abastecer las termoeléctricas que conllevan a los apagones de hasta ocho horas. A esto se suma la escasez de alimentos, medicamentos y otros bienes básicos que agudizan la situación para los cubanos.

En seguida Díaz-Canel llamó al diálogo entre el pueblo y el Gobierno para afrontar la situación. «La disposición de las autoridades del Partido, del Estado y el Gobierno es atender los reclamos de nuestro pueblo, escuchar, dialogar, explicar las numerosas gestiones que se realizan para mejorar la situación, siempre en un ambiente de tranquilidad y paz», señaló en la red social X.


En las últimas horas hemos visto cómo terroristas radicados en EEUU, que hemos denunciado en reiteradas ocasiones, incentivan acciones contra el orden interior del país.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 18, 2024

El gobernante aseguró que grupos anticastristas — a los que calificó de “terroristas” — radicados en Estados Unidos “incentivan acciones contra el orden interior del país”. Pero aseguró que el gobierno estaba dispuesto al diálogo y a explicar las gestiones que realizaba para conseguir el combustible necesario para la generación de energía en medio de las sanciones de Estados Unidos.

Al momento de la protesta se reportó también interrupciones al servicio de internet en la región de Santiago, según relataron testigos a agencias de noticias internacionales.

En una primera reacción, la embajada de Estados Unido en Cuba hizo un llamado al gobierno a respetar el derecho de protetas y aseguró que se reportaban manifestaciones en otras provincias.

“Somos conscientes de los informes de protestas pacíficas en Santiago, Bayamo, Granma y otros lugares de Cuba”, expresó la sede diplomática. “Instamos al gobierno cubano a que respete los derechos humanos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano”.

La secretaria para la provincia de Santiago del Partido Comunista de Cuba —el único con estatus legal y que según la Constitución está al frente del Estado— Beatriz Jhonson Urrutia, se presentó en la zona para “dialogar con la población y dar atención al reclamo”, según reportes.

Semana crítica

Cuba experimentó una semana de fuerte tensión energética con apagones de varias horas diarias, a veces en el 40 % de sus requerimientos en horarios de consumo máximo, lo que se suma a una situación marcada por la escasez de alimentos en las tiendas estatales o comercios privados, y una inflación desbordada que ha ido diezmando el poder adquisitivo de la población.

La crisis económica se ha agudizado a partir de la pandemia de COVID-19 que redujo a cero al sector turístico, el que no se recupera pese a la normalización de viajes; también hubo un incremento en las sanciones de Estados Unidos para presionar un cambio de modelo político en Cuba.

A ello se suma la estrategia del gobierno de aplicar desde enero 2021, una reforma financiera y de unificación monetaria que desbordó la inflación, afectando el poder adquisitivo de los sueldos estatales que constituyen la mayoría del mercado laboral.

La isla registró sus primeras protestas en varias décadas en 2021, cuando personas salieron a manifestarse debido a los apagones y al desabastecimiento; se repitieron en octubre de 2022.

Las protestas en Cuba son extremadamente raras pero han surgido con mayor frecuencia en los últimos años a medida que la crisis económica azota a la isla.

Si bien la constitución del país de 2019 otorga a los cubanos el derecho a protestar, una ley que defina más específicamente ese derecho está estancada en la legislatura.

[Con aportes de Reuters y Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Mujeres en IA: ¿quiénes son líderes y por qué se necesita a más mujeres en esta industria?

    Next Story

    Diferencias en conversaciones para alto el fuego entre Israel y Hamás se reducen, según Blinken

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    acuerdo de granos del mar Negro
    0

    El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

    Publicado: 21 abr 2025
    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025
    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos
    0

    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos y firmar acuerdo sobre minerales

    Publicado: 03 mar 2025
    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora
    0

    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora, según el Vaticano

    Publicado: 27 feb 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas