• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park
Homicidio en Kansas City: Hombre muere en circunstancias sospechosas en Drury avenue

Expulsan de Nicaragua a las misioneras de la orden madre Teresa de Calcuta

Fecha: 07 jul 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Nicaragua
misioneras de la orden madre Teresa de Calcuta

Las Hermanas de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta al llegar a Costa Rica. el 7 de junio de 2022. [Foto: Cortesía del padre Sunil Kumar Adugula]

Las 18 religiosas que se encontraban sirviendo en diferentes lugares en Nicaragua, fueron recibidas en Costa Rica.

SAN JOSÉ — Después de más de 30 años de servir en Nicaragua, un grupo de religiosas de la Asociación Misioneras de la Caridad, fundada por la madre Teresa de Calcuta, salieron del país custodiadas por agentes del Ministerio de Migración y Extranjería, luego de ser expulsadas tras ilegalizarse la organización con la cual se encontraban operando.

Las 18 religiosas que se servían en diferentes lugares en Nicaragua, fueron recibidas en Costa Rica, informó en redes sociales monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, obispo de la Diócesis de Tilarán-Liberia.

“Es un honor para nuestra Diócesis de Tilarán-Liberia que sus plantas pisen estas tierras. Oramos por la Iglesia en Nicaragua, por sus obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas. Sean bienvenidas a estas tierras”, escribió el monseñor Salazar en su cuenta de Facebook.

La salida de las misioneras de Nicaragua se da una semana después de que el gobierno del presidente Daniel Ortega ilegalizara en una sesión parlamentaria unas 100 oenegés, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad, a la que el oficialismo acusó de no estar acreditada para fungir como asilo de ancianos o centro de desarrollo infantil.

La sede de la organización religiosa, ubicada en Managua, fue tomada por la Policía nicaragüense, según el diario local La Prensa.

Lamentan medida

La medida del ejecutivo ha sido rechazada por varias organizaciones. El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, emitió una nota de prensa en la que lamentó profundamente el dolor de tantos hermanos que ya no tendrán las atenciones que recibían” de las religiosas; asimismo expresó “su gratitud por el invaluable servicio a nuestras iglesias locales”.

En tanto el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) expresó en Twitter que la administración del presidente Daniel Ortega “violentó” a las religiosas con la medida “de odio a la iglesia, a su labor de caridad y evangelización”.

“Les violaron sus derechos religiosos y el derecho a la honra y reputación al afirmar que no estaba acreditadas y que prácticamente trabajaban ilegales en Nicaragua”, señaló el Cenidh, que lamentó que se ha dejado indefensos “a incontables niños y personas de la tercera edad”.

Nicaragua vive una grave crisis política y de derechos humanos desde 2018, cuando empezaron las protestas contra el presidente Daniel Ortega.

El mandatario ha iniciado una campaña contra líderes de oposición, pero también contra religiosos, a quienes ha llegado a llamar “demonios con sotana”, tras criticarle por sus medidas contra la oposición.

Según un informe recopilado por la investigadora nicaragüense Martha Molina, la iglesia ha sufrido al menos 190 agresiones de diferente tipo desde 2018.

El Departamento de Estado de Estados Unidos también ha alertado sobre los ataques a la iglesia. A inicios de junio el secretario Anthony Blinken dijo que “a lo largo del año 2021, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, hostigaron verbalmente a sacerdotes y obispos, tildándolos de ‘terroristas en sotana’ y ‘golpistas’, y acusándolos de delinquir”.

Además, EEUU ha denunciado que en 2021, grupos progubernamentales asediaron a los líderes religiosos y fieles siguiendo el patrón iniciado en 2018, cuando empezaron las protestas contra el presidente Daniel Ortega y en las que la Iglesia nicaragüense abrió los templos para dar refugio a los opositores que huían de la represión.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Gustavo Petro quiere devolver Monómeros a Maduro para bajar los precios de fertilizantes

    Next Story

    Presidentes de México y EEUU se reunirán en medio de nueva relación tensa

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024
    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz
    0

    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz

    Publicado: 05 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
    • Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    tasas de interés para préstamos de automóviles

    Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Website Design by NT Sistemas