• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial

“Esto no se lo merece nadie”, venezolano en Ucrania relata su historia

Fecha: 28 feb 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Ucrania, venezolanos
venezolano en Ucrania

Guillermo López, venezolano residente en Ucrania y su esposa. [Foto: Cortesía]

Uno de los pocos venezolanos residentes en Ucrania clama “por favor, no a la guerra”, e insiste en lo “doloroso” que es ver la situación que vive el país de Europa oriental.

CARACAS — Guillermo López es venezolano, odontólogo y músico. Tiene 32 años y vive en Dnipro, en el este de Ucrania; su esposa e hijos, un niño de 4 años y una niña de 8 meses, son ucranianos.Salió de Venezuela a finales del 2014, en uno de los momentos de mayor convulsión política, económica y social en el país. “La cosa se estaba poniendo muy fea”, explica. Trabajaba como odontólogo y su situación era relativamente estable, pero no veía “futuro en ese momento”.

Obtuvo un contrato como músico en China, donde conoció a quien hoy es su esposa y donde se suponía permanecería por 6 meses. Pero su estadía se extendió a 6 años, hasta que el COVID-19 les llevó a tomar la decisión de mudarse a Ucrania, donde residen desde hace 2 años.

Tras la invasión

Eran aproximadamente las 5 de la mañana cuando del jueves, 24 de febrero, cuando su esposa lo despertó anunciándole que las noticias indicaban que “todo” había comenzado, pero bajaron la guardia y decidieron dormir un poco más hasta que una explosión, la única que han escuchado en esa ciudad, les sacó de la cama.

“Empezamos a ver las noticias y vimos que, en efecto, sí había comenzado todo. Desde ese momento empezamos a tomar las medidas primarias, hacer el bolso con todos los documentos, el bolso con ropa, comida, hacer cuenta de qué hace falta, ir a la tienda en cuanto amaneció a comprar lo que hacía falta, cargar las baterías”, narró a la Voz de América a través de WhatsApp.

Se han mantenido refugiados en su hogar y él solo ha salido para comprar comida y otros suministros necesarios.

Asegura que, hasta el momento, solo escasea la cinta plástica, utilizada para “poner en las ventanas” y prevenir heridas de vidrio en caso de una explosión.

“Todo el mundo anda con paso apresurado, no es momento de estar paseando, pero todo el mundo sabe lo que tiene que hacer”, responde al ser preguntado sobre si ha observado compras nerviosas en los establecimientos comerciales de la ciudad en la que habita.

Guillermo relata que la tensión en las calles es evidente y que las últimas horas han sido movidas. Las tropas avanzan y se toman medidas en las calles para “prevenir todo”.

“Estar con niños en la casa en estas circunstancias ha sido un poco difícil porque no entienden bien la situación, uno esta nervioso, leyendo las noticias, pero ellos demandan atención y quieren jugar. No ha sido fácil, pero al mismo tiempo estamos agradecidos de estar los 4 juntos”, sostiene.

Consultado por VOA, Guillermo explica que por lo pronto no tienen planes de salir de Ucrania porque se encuentran lejos de la frontera del oeste del país, no hay trenes y no quiere exponer a su familia.

“Solo pensarlo me da terror. Si estuviéramos más cerca de la frontera ya estuviéramos afuera, pero en este caso creo que lo mejor es quedarnos aquí, esperar que todo pase y después tomaremos medidas necesarias, evaluaremos qué es lo que vamos a hacer”, afirma.

Guillermo no tiene claro si como residente está en obligación de ir al combate, pero sí sabe que hay muchos voluntarios que se han sumado al ejercito, entre ellos su cuñado, el hermano de su esposa.

“No solo al ejercito, hay muchísima gente donando sangre. Es impresionante ver cómo esta gente se unió muchísimo más de lo que ya estaban para detener a su país”, expone.

“Que la guerra acabe (…) Esto no se lo merece nadie. No a la guerra, esta no es la solución y nunca lo será, este es un país hermoso, muy rico, un país que me ha abierto las puertas. Un país en el que se le puede ver a la gente que tiene nacionalismo, que les encanta ser un país independiente y libre”, subraya.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    ¿Cómo podría impactar en América Latina la invasión rusa en Ucrania?

    Next Story

    La Unión Europea recrimina a El Salvador su “silencio” ante la invasión de Ucrania

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Enviado de Washington llega a Ucrania
    0

    Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

    Publicado: 19 feb 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Website Design by NT Sistemas