• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Una importante publicación nombre al Volkswagen Golf GTI/R «Auto del Año 2026″
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado

Una de cada cuatro personas en las Américas no está vacunada

Fecha: 04 feb 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: coronavirus, Covid-19, OPS, pandemia, Salud, vacunas COVID-19
Una de cada cuatro personas en las Américas no está vacunada

ARCHIVO: Un hombre en El Salvador después de recibir la vacuna china de Sinovac el 22 de junio de 2021. / Foto; Reuters.

Las muertes aumentaron por cuarta semana consecutiva en todas las subregiones del continente y desde el organismo sanitario se insta a los gobiernos locales a seguir implantando protocolos para frenar los brotes.

MIAMI, EE. UU. — La desigualdad en el acceso a las vacunas en el continente americano durante la pandemia se puede resumir en dos datos: mientras una de cada cuatro personas en esa región no ha recibido ni una sola dosis de la inoculación contra el coronavirus, el 63 % de sus habitantes ya cuentan con la pauta completa.

Así lo resumió la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en una conferencia de prensa virtual en la que lamentó estas diferencias y afirmó que América es “la región más desigual del mundo”.“A pesar del progreso en la vacunación, (ésta) sigue siendo inequitativa, desigual y es un signo preocupante”, apuntó.

Para apuntalar esta idea, Etienne explicó que si bien 14 países y territorios americanos han inmunizado por completo al 70% de su población, otros 14 aún deben alcanzar la meta marcada por la OPS del 40 %.

Además, en los países de ingresos bajos y medianos “más del 54 % de las personas aún no han recibido una sola vacuna contra la COVID-19”, señaló la directora.

Suben los contagios y las muertes

Estos datos se dieron a conocer en un momento en el que se registraron en la región americana más de siete millones de casos nuevos y más de 34.000 muertes relacionadas con la covid-19, de acuerdo a la OPS.

La mayoría de estos contagios ocurrieron en América del Norte, que congregó cuatro millones de casos positivos.

Al mismo tiempo, Chile y Brasil se anotaron sendos récords en número de contagios.

Por otro lado, Etienne se mostró preocupada al anunciar que la semana pasada fue la cuarta consecutiva en que las muertes aumentaron en todas las subregiones, con un incremento de casi el 33% respecto a los siete días anteriores.

De hecho, los fallecimientos se duplicaron en la última semana en el Caribe, particularmente en Cuba, Bahamas y Antigua y Barbuda.

Mayor recopilación de datos

“Estas tendencias demuestran que debemos seguir sosteniendo todas las partes de nuestra respuesta a covid: las vacunaciones, las pruebas y las medidas de salud pública, que siguen siendo cruciales”, insistió.

En esa rueda de prensa, Etienne pidió a varios países que hagan un mayor esfuerzo en la recopilación de datos sobre la vacunación, especialmente utilizando las métricas de la edad, el sexo y grupo de riesfgo para calcular el avance de las campañas y tomar decisiones sobre políticas de sanidad pública en caso de conocer datos alarmantes.

«Los países deben reorientar sus esfuerzos hacia la protección de los trabajadores de salud, las personas inmunodeprimidas y los adultos mayores, en primer lugar», recalcó la directora.

Aumento en el suministro

A pesar de la amplia desigualdad que se registra en América, Etienne se mostró esperanzada con el aumento en el suministro de vacunas que se prevé para este año en la región gracias a las donaciones de Estados Unidos, España, Canadá, alemania, Francia y otros países, que suman unos 26 millones de inoculaciones.

Tanto es así, que, según datos de la OPS, el fondo rotatorio de la organización, que hasta ahora ha entregado cerca de 100 millones de dosis, recibirá unos 200 millones para este 2022.

Un ojo en Venezuela

Por otro lado, el director de Emergencias en Salud del organismo, Ciro Ugarte, explicó que la OPS está “al tanto” de que los sitios de procesamiento de pruebas en Venezuela están “sobrecargados”, tanto en el ámbito público como el privado.

“En ese contexto, la OPS ha recomendado optimizar la aplicación de las pruebas para evitar el desabastecimiento que se ha presentado en muchos países”, apuntó Ugarte.

El experto explicó que la sobrecarga “innecesaria” de los servicios de laboratorio y la alta demanda global por la variante ómicron o por los viajeros ha disminuido la disponibilidad de compra.

Ugarte hizo estas declaraciones cuando Venezuela ha pasado de registrar unos 110 contagios a principios de 2022 a unos 1.800 casos diarios en la actualidad, según datos del Laboratorio Nacional de Salud Pública de ese país.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EE. UU. reporta menos casos graves pese a la propagación de la ómicron

    Next Story

    Los CDC recomiendan uso de la vacuna de Moderna contra el covid-19

    Más Noticias de Interés

    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 08 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 15 ago 2025
    aumento de nuevos casos de cáncer
    0

    Asombroso aumento de nuevos casos de cáncer proyectado para 2050

    Publicado: 27 jun 2025
    Proteja su piel del sol
    0

    Proteja su piel del sol: 3 consejos sencillos para el cuidado de la piel en verano

    Publicado: 26 jun 2025
    El impacto del estrés en la salud bucal
    0

    El impacto del estrés en la salud bucal

    Publicado: 23 jun 2025
    comidas saludables para el corazón
    0

    Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón

    Publicado: 17 jun 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Una importante publicación nombre al Volkswagen Golf GTI/R «Auto del Año 2026″
    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Volkswagen Golf GTI/R

    Una importante publicación nombre al Volkswagen Golf GTI/R "Auto del Año 2026"

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Website Design by NT Sistemas