• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial

Médicos recomiendan “una vida más saludable” y “pruebas rutinarias” para disminuir casos de cáncer

Fecha: 15 abr 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: cáncer, Salud
disminuir casos de cáncer

Imagen de Parentingupstream en Pixabay

A pesar de un descenso en la mortalidad por cáncer en general desde 1991, hay un aumento preocupante en la incidencia de seis de los 10 cánceres principales.

MIAMI, EEUU — La Asociación Americana Contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) divulgó su informe anual sobre las estadísticas globales del cáncer. Los últimos datos revelan un descenso sostenido en la mortalidad por cáncer en general, lo que ha significado más de 4 millones de vidas salvadas en los Estados Unidos desde 1991. Sin embargo, este avance se ve empañado por el aumento en la incidencia de seis de los diez cánceres principales.

Esas cifras, según explican los expertos médicos, subraya la necesidad de implementar más políticas sanitarias al respecto, especialmente porque se estima que para 2050, se detectarán unos 35 millones de casos anualmente.

“Lo que hemos visto es que aunque los casos de cáncer han subido, la mortalidad no cambia mucho”, aclara el Dr. Jonathan Villena, que trabaja en el departamento de cirugía cardiovascular y torácica en el Centro Médico Weill Cornell en Nueva York.

Rebecca Siegel, directora científica principal de investigación de vigilancia de la ACS y autora principal del estudio, expresó optimismo frente a la disminución en la mortalidad por cáncer, atribuyéndola a una menor incidencia de fumadores, la detección temprana de algunos tipos de cáncer y mejoras en los tratamientos. Sin embargo, Siegel señaló una preocupante tendencia: «Como nación, hemos fallado en la prevención del cáncer, ya que la incidencia continúa aumentando para muchos cánceres comunes, como los de mama, próstata y endometrio, así como el cáncer colorrectal y de cuello uterino en algunos adultos jóvenes».

El cáncer de cuello uterino es considerado uno de los cánceres más prevenibles, pero a pesar de esto, la tasa de incidencia es un 35 % más alta en mujeres hispanas en comparación con mujeres blancas. Esto se debe en gran medida a una menor cantidad de pruebas de detección, con un 68 % de mujeres hispanas sometiéndose a estas pruebas frente al 80% de mujeres blancas.

Por otro lado, se ha observado un incremento en la incidencia de seis de los diez tipos de cáncer principales: seno, próstata, melanoma, riñón, endometrio y páncreas. Además, el cáncer colorrectal ha experimentado un aumento significativo en personas menores de 55 años.

¿Qué factores contribuyen al aumento?

En opinión del Dr. Villena, hay muchos factores que están contribuyendo a un aumento generalizado de los casos de cáncer. Aunque reconoce que aún falta recopilar mucha evidencia para dar una respuesta científica, algunos hábitos podrían tener un impacto en esta tendencia.

“El tabaquismo, el alcohol y la obesidad son cosas que pueden causar muchísimos tipos de cáncer, el primero puede causar cáncer al pulmón, también al páncreas”, dijo el portavoz de la ACS en declaraciones a la Voz de América.

Con todo, insiste en que llevar “una vida saludable es la prevención más importante y se debe cambiar a una vida más activa”. “La gente que no es obesa, que hace ejercicio, que no fuma y que no toma en exceso tiene menos probabilidades de padecer cáncer, y eso son estadísticas que lo demuestran”, recalca el Dr. Villena.

Las pruebas rutinarias, clave para detectar los casos en un estado temprano

Además, asegura que el plan de prevención de los casos de cáncer pasa por la prevención a través de las pruebas médicas rutinarias. “Lo más importante es encontrar una lesión antes de que se vuelva cáncer o cuando todavía está bien pequeño, antes de que tenga síntomas”, explica.

“Es la importancia de hacerse una mamografía, que a partir de los 45 años se hagan una colonoscopia o una tomografía. Es muy importante porque ahí pueden detectar un cáncer antes de que haya crecido, antes de que se haya hecho metástasis, y los tratamientos son muchísimos más efectivos”, decía.

El avance médico también está ayudando a que los casos de cáncer se puedan detectar de una forma mucho más rápido. “Hay estudios en los que se está tratando de agarrar un análisis de sangre para poder detectarlos, pero aún estamos colectando los datos para ver sí realmente funciona”, explica sobre este método para detectarlos a través de analíticas.

El cáncer colorrectal, en la mira de los expertos

El cáncer colorrectal, al margen de los cánceres de piel, se posiciona como el tercer tipo de cáncer más diagnosticado tanto en hombres como en mujeres en Estados Unidos, revelando su impacto significativo en la salud pública.

“El cáncer colorrectal es un tumor que empieza adentro del intestino grueso, en el colon o en el recto, y empieza a crecer. Es un pólipo que no es cáncer y se puede quitar por colonoscopía, pero si le da tiempo para crecer durante varios años puede convertirse en un cáncer y si se deja en estados muy avanzados puede ser muy peligroso”, recalca la Dra. Paula Denoya, médica especialista en cirugía de colon y recto en el Centro Oncológico Stony Brook de Nueva York.

La Sociedad Americana Contra El Cáncer estima que, para el año 2024, se registrarán 106.590 nuevos casos de cáncer de colon y 46.220 de cáncer rectal, distribuidos de manera relativamente equitativa entre ambos sexos. Esta estadística, según los expertos consultados por la Voz de América, pone de manifiesto la relevancia de esta enfermedad y la necesidad de prestarle atención, especialmente porque se ha convertido en el cáncer que causa más muertes en hombres y el segundo en mujeres.

“En las últimas dos décadas, pasó de estar de la cuarta posición a la primera y la segunda en hombres y mujeres, respectivamente”, decía la Dra. Nathalie Mantilla, cirujano colorrectal, durante la entrevista concedida con motivo del mes de concienciación de este tipo de cáncer.

Los expertos se están fijando especialmente en la población joven, menores de 50 años, porque los últimos estudios han revelado que este tipo de cáncer empieza a darse, cada vez, en personas de menor edad. Ante eso, la ACS ahora recomienda hacerse los chequeos a partir de los 45 años y no los 50, como hasta el momento.

Históricamente, desde mediados de la década de 1980, la incidencia del cáncer colorrectal ha mostrado una tendencia decreciente, atribuida en gran parte a la adopción de prácticas de detección temprana y cambios hacia estilos de vida más saludables. Entre 2011 y 2019, se observó una disminución promedio anual de alrededor del 1 % en su incidencia. Sin embargo, este descenso se ha notado principalmente en la población mayor, mientras que, preocupantemente, entre los menores de 50 años, las tasas han incrementado anualmente entre un 1 % y un 2 % desde mediados de los 90.

En el caso específico de los hispanos, el cáncer colorrectal ha pasado de ocupar el cuarto lugar como causa principal de muerte por cáncer en hombres y mujeres menores de 50 años, a convertirse en la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres en menos de dos décadas.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    ¿A qué se debe el aumento de casos de cáncer colorrectal en EEUU?

    Next Story

    Australia cierra granjas a medida que se propaga la gripe aviar

    Más Noticias de Interés

    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 08 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 15 ago 2025
    aumento de nuevos casos de cáncer
    0

    Asombroso aumento de nuevos casos de cáncer proyectado para 2050

    Publicado: 27 jun 2025
    Proteja su piel del sol
    0

    Proteja su piel del sol: 3 consejos sencillos para el cuidado de la piel en verano

    Publicado: 26 jun 2025
    El impacto del estrés en la salud bucal
    0

    El impacto del estrés en la salud bucal

    Publicado: 23 jun 2025
    comidas saludables para el corazón
    0

    Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón

    Publicado: 17 jun 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Website Design by NT Sistemas