• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

Dos futbolistas en Qatar rompen barrera nacionalista entre Nicaragua y Costa Rica

Fecha: 21 nov 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Deportes, Qatar
Nicaragüense en el Mundial de Qatar

Carlos Martínez (a la izquierda) es el segundo futbolista de origen nicaragüense que estará presente en el mundial de Qatar 2022; Oscar Duarte (a la derecha), originario de Catarina, Masaya, estará por tercera vez. [Foto: Cortesía].

«Me siento orgulloso de representar a dos países, no cualquiera tiene ese privilegio”, dice uno de los miembros de la selección de fútbol costarricense.

SAN JOSÉ, COSTA RICA — Los familiares de los futbolistas Óscar Duarte y Carlos Martínez vieron el inicio del mundial repartidos en dos puntos geográficos distintos: Unos en Costa Rica y otros en Nicaragua.Este año ambos deportistas de raíces nicaragüenses estarán en Qatar como parte de la selección de Costa Rica que clasificó tras derrotar a Nueva Zelanda en junio.

Walkiria Duarte, madre de Óscar, quien ya ha participado en al menos tres mundiales, destaca a la Voz de América que el fútbol ha unificado a las dos naciones centroamericanas, las cuales han tenido conflictos históricos.

“Costa Rica y Nicaragua han tenido un acercamiento a partir de Óscar cuando fue al mundial en 2014. A raíz de esto tuvimos la percepción que se entendían más los países vecinos”, subrayó la madre del deportista de 33 años.

Duarte, quien es originario de la ciudad de Catarina, a unos 33 kilómetros al sur de Managua, logró inflar el orgullo de los nicaragüenses tras ingresar al mundial con la selección costarricense.

Futbolistas hijos de padres migrantes

Tanto Óscar Duarte como Carlos Martínez comparten en conjunto historias dramáticas por la migración de sus padres años atrás.

Oscar llegó a Costa Rica a los seis años, cuenta su mamá, quien lo recuerda como “un chiquito muy abnegado al fútbol y también muy disciplinado” que asegura le valió para llegar hasta donde se encuentra.

Las condiciones de Óscar y de su mamá al llegar a Costa Rica no eran las mejores.

“A veces no teníamos tal vez para darle lo que él en verdad requería en esos momentos, pero gracias a Dios él fue perseverante y comprensivo conmigo porque había días en los que yo no podía darle lo que él necesitaba”.

Relata que hubo momentos en que ella junto a Duarte tenían que caminar, irse a pie al entrenamiento porque no había recursos económicos para viajar en taxis o en bus.

“Gracias a Dios, Costa Rica le brindó muchas oportunidades, fue un país que le abrió las puertas. Estoy agradecida con ellos”, destaca.

Gracias a varias oportunidades que se le presentaron, Duarte se fue destacando poco a poco en el fútbol. Estuvo en el equipo del Saprissa, y luego fue escalando.

El caso de Carlos Martínez es algo similar

Martha Castro, originaria de Managua, es madre de tres hijos. El menor de ellos es Carlos Martínez, tiene 23 años, y este año se convirtió en el segundo futbolista de origen nicaragüense en participar en un mundial, en este caso en Qatar 2022.

Martha llegó a Costa Rica hace 26 años aproximadamente en búsqueda de mejores oportunidades económicas y meses después de establecerse dio a luz a Carlos a quien recuerda que desde pequeño le gustaba el deporte por lo que su hermano lo llevaba a jugar fútbol.

“Yo creí que solamente era ratos que se iban a jugar y ya, pero sí lo vi que ya él lo iba agarrando en serio, más cuando dijeron que lo iban a becar en una academia de fútbol, entonces ya era más serio el asunto porque ya me llamaron a mí. Entonces, yo ya tenía que comprometerme a llevarlo y a traerlo”, cuenta doña Martha a la VOA.

Poco a poco también se fue destacando y escalando en diferentes ligas locales, hasta quedar en la selección de Costa Rica.

Ver los logros actuales le infla su pecho de orgullo, asegura al recordar que cuando Carlos estaba pequeño ella salía a vender tortillas a las calles para poder sacar adelante a sus hijos.

“Fueron circunstancias bastante complicadas porque a nosotros prácticamente la que nos sacó adelante es mi mamá con trabajo, entonces lo que hicimos nosotros fue apoyarnos desde pequeños», recuerda Martha Martínez, de 30 años, quien es la hermana de Carlos.

“A mí me tocó cuidar a Carlos cuando él nació. Yo ya tenía siete años, entonces yo lo llevaba a todos lados, lo mudaba y lo vestía, entonces siempre lo andaba lo más bonito. Para mí era como un muñequito y mi otro hermano también jugaba mucho”.

“Vernos ahora en la situación donde estamos, es una satisfacción bastante grande porque ya él ya está grande, mi otro hermano salió adelante y, de hecho, nosotros tratamos de que mi mamá no trabaje”, agrega la hermana de Carlos.

Nicaragua acoge los triunfos de Costa Rica

Cuando Óscar Duarte participó en el primer mundial tiempo después fue recibido en Nicaragua con algarabía, incluido su ciudad natal Catarina.

La mamá de Duarte asegura que eso motivó a muchos jóvenes en el país a buscar en el fútbol una oportunidad para superarse, sobre todo en Nicaragua donde el deporte favorito es el béisbol.

En el caso de Carlos Martínez solo una vez fue a Nicaragua y era cuando estaba pequeño, recuerda su mamá, y rememora que hace unos tres o cuatro años tenían pensado ir a Nicaragua “pero cuando empezó eso del COVID paramos el viaje. Ahora será a futuro”, expresa.

“Carlos quiere ir a conocer Nicaragua porque la gente le cuenta cuando van a excursiones que Nicaragua es muy bonito lugar y le vienen contando, y él dice: “idea, yo siendo hijo de padres nicaragüenses y casi no conozco Nicaragua”, al menos por fotos, cosas que le cuenten, entonces sí, él está ansioso por ir a conocer Nicaragua”, asegura su mamá.

En una breve comunicación vía WhatsApp, Carlos Martínez dijo a la VOA que le encantaría conocer Nicaragua ahora en su edad adulta.

“Me encantaría ir a conocer, es un país que me han indicado que es muy bello y deseo conocerlo, principalmente me gustaría ir a pasar tiempo con la familia”.

Martínez finalmente agradece el apoyo de los nicaragüenses que le desean éxito en su incursión en este mundial.

“Me siento orgulloso de representar dos países, no cualquiera tiene ese privilegio”, concluye.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Campeones cubanos en la Serie Mundial de Béisbol: silenciados por el Gobierno, reconocidos por los fanáticos en la isla

    Next Story

    Argentinos confían en recuperación de su equipo en el Mundial

    Más Noticias de Interés

    Mark Walter, el nuevo dueño de Los Angeles Lakers
    0

    Mark Walter, el nuevo dueño de Los Angeles Lakers, promete una era de renovación y éxito

    Publicado: 19 jun 2025
    Play Offs de infarto en fútbol
    0

    Play Offs de infarto en fútbol

    Publicado: 06 nov 2024
    Rafa Nadal anuncia su retiro
    0

    Rafa Nadal anuncia su retiro y echa el telón a una carrera estelar

    Publicado: 11 oct 2024
    Brasil decepciona y empata sin goles con Costa Rica
    0

    Brasil decepciona y empata sin goles con Costa Rica en su presentación en Copa América

    Publicado: 25 jun 2024
    Argentinos se movilizan en Atlanta ante el arranque de la Copa América
    0

    Argentinos se movilizan en Atlanta ante el arranque de la Copa América: “Hay que acompañar a los muchachos”

    Publicado: 19 jun 2024
    Resumen de Argentina vs El Salvador en Philadelphia
    0

    Resumen de Argentina vs El Salvador en Philadelphia

    Publicado: 26 mar 2024

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas