• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Los retos de América Latina y el impacto en la Cumbre de Las Américas

Fecha: 06 jun 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Cumbre de las Américas
Cumbre de Las Américas

Los Ángeles, en California, es la sede de la IX Cumbre de las Américas de 2022.

El gobierno de Joe Biden ha tomado la decisión final de excluir a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas.

Fuentes familiarizadas con el tema confirmaron el domingo en la noche la información a Reuters. Así se cierra una polémica que ha tenido en vilo al evento hemisférico tras las amenazas del presidente de México de no asistir a la reunión que comienza este lunes, a menos que todos los países del hemisferio occidental fueran invitados.

A poco tiempo de comenzar la reunión todavía no es claro si el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y algunos otros mandatarios viajarán o no a Los Ángeles, sede del encuentro.

Funcionarios estadounidenses determinaron que las preocupaciones sobre los derechos humanos y la falta de democracia en los tres países pesaban demasiado en contra de invitarlos, dijo a Reuters una fuente con sede en Washington a última hora del domingo.

La exclusión de Venezuela y Nicaragua, liderados por partidos de izquierda, ya había sido señalada en las últimas semanas.

Para esta cumbre, la Casa Blanca se ha propuesto crear un futuro sostenible resiliente y equitativo.

Perspectiva histórica

Viendo en perspectiva, los retos hemisféricos han crecido desde que, en su primera versión, el foro regional se llevó a cabo en Miami, en 1994. Esa vez, faltó Cuba, el resto de los países participantes habían sido elegidos a través de elecciones libres.

«La cumbre era de alguna manera un club con una visión, no solamente económica, sino también política, un club de países donde la democracia era esencial y fundamental”, dijo a la Voz de América Santiago Cantón, analista de Diálogo Interamericano.

Este miércoles, por primera vez en tres décadas, Estados Unidos vuelve a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas en un contexto más complejo para la democracia, de acuerdo a analistas, en parte por el giro político en algunos países de la región y hechos documentados en varias naciones que atentan contra la democracia.

«Por lo tanto, la cumbre de las Américas que tuvo su origen en ese renacimiento democrático de la región, hoy en día no lo tiene, y eso la devalúa bastante a esta cumbre”, agregó Cantón.

Relaciones diplomáticas Vs. ideología

La situación política de Nicaragua, Venezuela y Cuba ha estado en el centro del debate en la preparación de esta novena cumbre auspiciada por EEUU.

En el centro del debate ha estado la pregunta: ¿Invitar o no a los gobiernos que no cumple estándares democráticos?

Aurelio Suárez profesor y experto en asuntos latinoamericanos lo explicó en estos términos: «Las relaciones diplomáticas deben darse entre los países independiente de sus ideologías e incluso, independiente de sus formas de gobierno”.

El analista de Diálogo Interamericano, Santiago Cantón, también se inclina por «el diálogo» y el compromiso mutuo.

«Uno tiene que buscar acercarse, no se puede nunca descartar el diálogo, pero siempre tiene que haber respuestas concretas, liberar presos políticos, dejar de torturar, y toda una serie de cosas que, lamentablemente, no están pasando y hacen muy difícil avanzar en ese diálogo», afirmó.

«Darle esa plataforma sin ningún tipo de reciprocidad por parte de estos países, no es bueno”, agrega.

La relación de EEUU y otras pruebas

La relación de EEUU con la región no es lo único que estará a prueba en esta cumbre. Expertos también han planteado la necesidad de reevaluar la existencia misma del mecanismo, pasando por la elaboración de agendas «renovadoras y una nueva iniciativa para las Américas».

«La cumbre posiblemente no se extinga, pero su efectividad está claramente debilitada. Esperemos a ver qué pasa con esta cumbre, si sale algo concreto”, alentó Cantón en conversación con la VOA.

[Con reporte de Jazmin López]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Centroamérica reporta su primer caso sospechoso de viruela del mono

    Next Story

    EEUU denuncia criminalización del periodismo en Cuba, Nicaragua y Venezuela

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024
    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz
    0

    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz

    Publicado: 05 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas