Condenan a 30 años a líder de red de narcotráfico en Kansas City

Foto: Archivo
Un juez federal sentenció este martes a Codi J. Monteer, de 38 años, a tres décadas de prisión sin libertad condicional por dirigir una operación de tráfico de drogas que inundó las calles de Kansas City con cientos de kilos de metanfetamina, fentanilo y heroína.
El fallo judicial, emitido por el magistrado D. Greg Kays, marca el epílogo de una investigación de cuatro años que desarticuló una red responsable de distribuir al menos 124 kg de metanfetamina y 700 gramos de fentanilo en forma de píldoras falsas entre 2020 y 2024.
Estructura criminal y métodos de operación
Monteer, con antecedentes penales por delitos graves, coordinaba la logística de distribución desde una vivienda que funcionaba como centro de operaciones en Kansas City, Misuri. Según documentos judiciales, el grupo utilizaba vehículos modificados con compartimentos ocultos para transportar cargamentos desde laboratorios en México y California hasta el Medio Oeste estadounidense.
La investigación reveló que la organización empleaba técnicas de vigilancia inversa para detectar posibles seguimientos policiales. En marzo de 2021, Monteer protagonizó una persecución a 233 km/h por la Interestatal 70, durante la cual sus cómplices lanzaron paquetes de drogas valorados en $2.5 millones desde las ventanillas del vehículo.
Armamento y violencia asociada
Los agentes del FBI y la DEA incautaron siete armas de fuego vinculadas a la organización, incluyendo rifles AR-15 modificados para fuego automático y una pistola Glock robada. «Las armas estaban estratégicamente ubicadas para proteger los puntos de distribución y intimidar a la competencia», detalló el fiscal Jeffrey P. Ray durante el juicio.
Impacto comunitario y reacciones
El caso expone la creciente amenaza del fentanilo en Missouri, donde las sobredosis por esta sustancia aumentaron un 45% entre 2023 y 2024 según datos del Departamento de Salud. Las píldoras falsificadas distribuidas por la red de Monteer imitaban medicamentos recetados como OxyContin y Xanax, conteniendo dosis letales de hasta 5 mg de fentanilo por unidad.
El sheriff del condado de Jackson, Darryl Forté, calificó la sentencia como «un golpe crítico a las redes transnacionales que operan en nuestra región». Por su parte, la DEA destacó que el decomiso de 500 libras de metanfetamina líquida durante la investigación evitó la producción de 2 millones de dosis callejeras.
Consecuencias legales para los cómplices
La red incluía a diez miembros, entre ellos Autumn Dicks e Ian Hazel, ya sentenciados a penas entre 15 y 25 años. Cuatro colaboradores adicionales enfrentan audiencias en junio de 2025, donde podrían recibir cadena perpetua por su participación en actividades violentas vinculadas al narcotráfico.