• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Shawnee Mission Ford
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO
Aumenta exponencialmente cifra de colombianos que ha cruzado el Darién en 2023
Muere hombre tras accidente en la Interestatal 70 en KCMO
Comienza subasta de camisetas que usó Messi en el Mundial de Qatar, con miras a romper récord histórico
Hombre de KCMO enfrenta cargos de asesinato en segundo grado
Horas antes de acabar plazo de EEUU, Venezuela dice que revisará inhabilitaciones de candidatos
Policía de Olathe pide ayuda para localizar a un hombre desaparecido
Algunos “soñadores” ven su salida de Estados Unidos como única vía para escapar del limbo legal
Hombre muere tras un tiroteo en el este de Kansas City
Hyundai Santa Fe del 2024, todo nuevo, más expresivo y muy distinto

Restricciones “a menudo promovidas por EEUU” empujan a migrantes a cruzar por el Darién: informe

Fecha: 10 nov 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
cruzar por el Darién

ARCHIVO – (De izquierda a derecha) Migrantes de México, El Salvador, China y Colombia son detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU después de cruzar ilegalmente el Río Grande cerca de Mission, Texas, EEUU, 26 de julio de 2019. REUTERS/Loren Elliott

Human Rights Watch documentó cómo “la falta” de vías seguras y legales para migrantes en Sudamérica estaría motivando a los migrantes a emprender el peligroso camino a través de la selva del Darién, donde viven diferentes tipos de violencia.

WASHINGTON — Las rutas migratorias en América Latina han tenido un tráfico histórico durante los últimos años, especialmente la pantanosa selva en la frontera entre Colombia y Panamá, conocida como el Darién. La “falta de vías seguras y legales” para migrantes continúa motivándolos a emprender el viaje, según un informe publicado el jueves por Human Rights Watch (HRW).

“Las restricciones de movimiento desde países sudamericanos hacia México y Centroamérica, a menudo promovidas por el gobierno de Estados Unidos, han contribuido a un fuerte incremento en el número de personas que cruzan el Tapón del Darién”, establece el documento de 58 páginas.

En el último año, más de medio millón de personas han cruzado el Tapón del Darién, en su mayoría venezolanos, con 440.000 cruces desde enero de 2022, así como haitianos y ecuatorianos.

En EEUU durante el año fiscal 2023, gentes fronterizos tuvieron alrededor de 2,4 millones de encuentros con migrantes irregulares, en su mayoría adultos solteros, según datos de DHS.

“Las dolorosas historias que escuchamos en el Tapón del Darién son el resultado de políticas migratorias fallidas que empujan a los migrantes hacia una selva donde están expuestos a todo tipo de peligros”, dijo Juanita Goebertus, directora para las Américas de HWR.

Para los migrantes no está oculta la realidad de abusos que viven en el área. HRW habló con 300 migrantes, quienes describieron las diferentes maneras en que son explotados en el trayecto “y las falencias en las respuestas de Colombia y Panamá para asistirlos”.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que en entre 2005 y 2020, el número de migrantes en América Latina y el Caribe aumentó en más del doble, pasando de aproximadamente 7 millones a 15 millones.

Sobre el 30 % de las cerca de 1.380 personas entrevistadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados entre julio de 2022 y junio de 2023, reportaron que sufrieron algún tipo de abuso en la selva, incluyendo robos, estafas y amenazas u otros actos de “intimidación”.

HRW denunció que del lado colombiano de la frontera, el grupo armado conocido como el Clan del Golfo, extorsiona a los migrantes y establece qué rutas pueden utilizar a través de la selva. “Si la estimación es correcta, el grupo armado pudo haber obtenido un total de 57 millones de dólares entre enero y octubre de 2023 debido su control sobre la ruta migratoria”, agregan.

La violencia sexual permanece presente en el área, y la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) informó que desde abril de 2021, ha asistido a 950 personas, la mayoría mujeres, que reportaron violaciones en el Darién.

Ernesto Borja, un migrante venezolano de 34 años entrevistado por HRW, contó que mientras cruzaba el Darién con un grupo, fueron emboscados por personas armadas con machetes. “Todos los migrantes los obligaron a quitarse la ropa. Agredieron sexualmente a todos los hombres y mujeres del grupo, diciendo que buscaban dinero”, contó.

La necesidad de tomar nuevas medidas de control

Las recientes acciones del gobierno estadounidense para controlar la migración irregular, como la promoción de restricciones al asilo para quienes no lo soliciten en otros países de tránsito, “en lugar de reducir la cantidad de migrantes y solicitantes de asilo, estas políticas obligan a las personas en tránsito a optar por rutas irregulares y peligrosas”.

Otra estrategia, como la solicitud de una cita en la aplicación CBP One para presentarse en un puerto de entrada, “en es inaccesible para muchos solicitantes de asilo debido a barreras económicas, idiomáticas, tecnológicas, entre otras, que afectan desproporcionadamente a los solicitantes de asilo negros e indígenas”, establece HRW.

La organización sugiere a los gobiernos poner en marcha “un régimen de protección temporal para toda la región que conceda a todos los venezolanos y haitianos un estatus legal por un plazo razonable y renovable”, así como que los gobiernos en México y Centroamérica, garanticen refugio a los migrantes.

La organización encontró que “los requisitos de visado impuestos por los gobiernos de México y Centroamérica contribuyen al aumento de migrantes que cruzan el Darién”, lo que sugiere una relación entre ambas situaciones.

“Los migrantes y solicitantes de asilo tienen derecho a poder movilizarse de forma segura y digna”, señaló Goebertus. “Todos tienen derecho a condiciones básicas de seguridad y al pleno respeto de sus derechos humanos durante el viaje”.

A EEUU, HRW hizo un llamado a “considerar la posibilidad de ampliar el programa humanitario a personas de otras nacionalidades, incluyendo a los ecuatorianos”, así como eliminar el requisito de un patrocinador financiero para acceder.

Además, exhortó a “no presionar a México, a los gobiernos centroamericanos y a otros gobiernos de la región para que establezcan requisitos adicionales de visado”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU asigna 485 millones de dólares adicionales para responder a crisis migratoria en las Américas

    Next Story

    Trump planea amplias detenciones de inmigrantes indocumentados y campos de detención: informe

    Más Noticias de Interés

    demanda a operador de centro de detención en EE. UU.
    0

    Aumenta exponencialmente cifra de colombianos que ha cruzado el Darién en 2023

    Publicado: 05 dic 2023
    beneficiarios de DACA
    0

    Algunos “soñadores” ven su salida de Estados Unidos como única vía para escapar del limbo legal

    Publicado: 30 nov 2023
    Mayorkas aboga por deportar solo a los inmigrantes irregulares
    0

    Migrantes que cruzaron la frontera sin ser detectados preocupan a agencias de seguridad de EEUU

    Publicado: 16 nov 2023
    Trump planea amplias detenciones de inmigrantes indocumentados
    0

    Trump planea amplias detenciones de inmigrantes indocumentados y campos de detención: informe

    Publicado: 13 nov 2023
    cruces fronterizos
    0

    EEUU asigna 485 millones de dólares adicionales para responder a crisis migratoria en las Américas

    Publicado: 08 nov 2023
    Caravana de migrantes
    0

    Cientos de personas se unen a caravana de migrantes que parte de México hacia EEUU

    Publicado: 07 nov 2023

    Buscar

    C3M Design
    Perauto kc
    Taco Bell live más
    Jessica Piedra

    Lo más reciente …

    • Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO
    • Aumenta exponencialmente cifra de colombianos que ha cruzado el Darién en 2023
    • Muere hombre tras accidente en la Interestatal 70 en KCMO
    • Comienza subasta de camisetas que usó Messi en el Mundial de Qatar, con miras a romper récord histórico
    • Hombre de KCMO enfrenta cargos de asesinato en segundo grado

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO

    Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO

    demanda a operador de centro de detención en EE. UU.

    Aumenta exponencialmente cifra de colombianos que ha cruzado el Darién en 2023

    Un muerto y un herido tras tiroteo en KCMO

    Muere hombre tras accidente en la Interestatal 70 en KCMO