• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Consulado de México
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico
Richard Blanco, el poeta cubanoamericano que aborda problemas de identidad de migrantes en EEUU
Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos
Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años
Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU: presidente Yoon
Volkswagen presentará en CES al miembro más nuevo de su familia totalmente eléctrica ID.
Policía de Independence investiga tiroteo fatal
Colombia y Venezuela abren puente tras años de bloqueo
Denver enfrenta una crisis con la llegada de migrantes en medio de brutal ola de frío
Comisión legislativa divulga declaraciones de impuestos de Trump

Muchos llegan hasta los bancos de alimentos con motivo del Día de Acción de Gracias

Fecha: 24 nov 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos



Varias organizaciones benéficas de Estados Unidos entregan comida a los más necesitados para celebrar el Día de Acción de Gracias. Algunos admiten que en los últimos tiempos ha incrementado el flujo de personas vulnerables a raíz de la fuerte inflación y las consecuencias del coronavirus.

MIAMI, EEUU — Estados Unidos celebra este jueves el Día de Acción de Gracias, una jornada en la que tradicionalmente los familiares y otros seres queridos se reúnen para compartir una velada y comer pavo, el plato típico para esta fecha.

Sin embargo, esta será la celebración más costosa que se recuerde. La inflación por las nubes, la renta inalcanzable y los precios de los productos básicos más caros nunca hace que para algunos estas fiestas simplemente sean un lujo que no se pueden permitir.

“Las cosas se han puesto bastante dificultosas, especialmente con el aumento de la renta. A mí me la subieron el doble y me dejan sin comer”, explica Wilson Rodríguez, un desamparado nicaragüense que reside en Miami, Florida, y que ahora vive gracias a la caridad de unas monjas en un albergue del centro de la ciudad.

Estos días varias organizaciones se han puesto manos a la obra para poder ayudar y repartir comida entre los más necesitados. “Hacemos nuestro evento una vez al año, por el Día de Acción de Gracias, porque siento que es la oportunidad que todos tenemos como comunidad de darles comida, productos de higiene, medias”, comentaba Stacey Bajarano, voluntaria de United By The Power Giving, una organización cuya denominación al español sería “Unidos por el poder de dar”.

Bejarano admite que este tipo de acciones solidarias deberían darse más regularmente y no solamente durante las fiestas de fin de año o en fechas muy señaladas. Y es que la situación económica en Estados Unidos ha empeorado fruto de las consecuencias del coronavirus y de la alta inflación, una de las más altas de la historia.

Según datos de la Oficina del Censo en Estados Unidos, el año pasado, casi 40 millones de personas vivían en la pobreza, lo que representa 4 millones más que en 2019, justo antes de la pandemia. Este año se estima que la tasa de pobreza en el país norteamericano aumente más allá del 11,6 %.

“Todos hemos pasado por muchas cosas en los últimos dos años. Estamos entrando al 2023 y si uno tiene el poder, la bendición de poder dar a otros, ¿Por qué no ayudar?”, exclamó Christopher Millán, un conocido actor de telenovelas que en sus ratos libres es voluntario en organizaciones caritativas que ayudan a los más necesitados de la comunidad.

La situación no es muy diferente en el resto del mundo. Un informe publicado recientemente por Naciones Unidas (ONU) concluye que la población mundial se enfrenta a una crisis alimentaria sin precedentes y sin un final cercano. Los datos proporcionados por el organismo internacional arrojaban un panorama muy preocupante en tanto que durante los primeros meses de 2022, el número de personas hambrientas había aumentado de 282 millones a 345 millones.

Los conflictos bélicos, la grave inflación y el cambio climático son factores que están contribuyendo al aumento de la crisis alimentaria en todo el mundo.

A pesar de que muchas de estas organizaciones tienen la intención de ayudar durante todo el año, lamentan no tener los recursos necesarios para poder apoyar a la sociedad como querrían.

Al menos, ellos, los más vulnerables, dan las gracias por este gesto en estas fechas tan señaladas. “Felicísima porque así no hay tanta gente pasando necesidad”, dijo Luz Pérez, una venezolana que también acude al centro de alimentos regularmente porque no tiene cómo vivir en Estados Unidos.

Ante esta el incremento de la comunidad vulnerable, las organizaciones piden más ayuda a las administraciones. Este año, la grave inflación sumada a las consecuencias de la pandemia podría dejar una cifra récord de personas necesitadas.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Churkeychanga, la popular fusión que une los sabores de «Acción de Gracias» y de Tex-Mex

    Next Story

    EEUU refuerza la lucha contra la violencia sexual en zonas de conflicto

    Más Noticias de Interés

    llegada de migrantes
    0

    Denver enfrenta una crisis con la llegada de migrantes en medio de brutal ola de frío

    Publicado: 30 dic 2022
    Trump clausura su blog
    0

    Comisión legislativa divulga declaraciones de impuestos de Trump

    Publicado: 30 dic 2022
    Biden celebra acuerdo en proyecto de ley para frenar la inflación
    0

    La renominación de Biden como candidato demócrata podría no ser algo seguro

    Publicado: 29 dic 2022
    nieve que sepultó Búfalo
    0

    EEUU: la nieve que sepultó Búfalo podría convertirse en agua esta semana

    Publicado: 28 dic 2022
    Inflación y Navidad en EEUU
    0

    Inflación y Navidad en EEUU: los bancos de alimentos ayudan a los más vulnerables

    Publicado: 23 dic 2022
    Zelenskyy en EEUU
    0

    Tras ser recibido en la Casa Blanca, Zelenskyy pide al Congreso mantener su apoyo frente a Rusia

    Publicado: 22 dic 2022

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    banner

    Lo más reciente …

    • Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico
    • Richard Blanco, el poeta cubanoamericano que aborda problemas de identidad de migrantes en EEUU
    • Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos
    • Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años
    • Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU: presidente Yoon

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Un muerto y un herido tras tiroteo en KCMO

    Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico

    Richard Blanco

    Richard Blanco, el poeta cubanoamericano que aborda problemas de identidad de migrantes en EEUU

    ataques con drones rusos

    Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos