• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
David Bisbal llora la muerte de su amigo Alex Casademunt
Controversia en Colombia por certificación de EE.UU. a lucha contra el narcotráfico
Haitianos siguen esperando respuesta sobre su anhelo de recibir el TPS
Vietnam recurre a la piratería digital para atacar a sus opositores
Comandante de la Guardia Nacional denuncia que nuevas «restricciones» lastraron la defensa del Capitolio
Panel del Senado respalda nombramiento de William Burns como jefe de la CIA
La Casa Blanca ofrece «un trato humano» a los migrantes, no un visado
Biden dice que habrá suficientes vacunas COVID-19 para todos los adultos a finales de mayo
Director del FBI: Asalto al Capitolio fue “terrorismo doméstico”
Kevin Hurley recibe sentencia de 20 años por el asesinato de Helbock-Castenada

Migración Colombia: Hay 110.000 venezolanos menos desde el inicio de la pandemia

Fecha: 27 nov 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Migración Colombia

La autoridad migratoria informó el jueves que la cifra de venezolanos, en septiembre, continuó en descenso, pero apuntó que se trata de una caída que comienza a aplanarse.

Migración Colombia: Hay 110.000 venezolanos menos desde el inicio de la pandemia

La mayoría de los venezolanos se encuentran en Bogotá, con un poco más de 300.000 migrantes oriundos del país petrolero, seguido por Norte de Santander, Atlántico y Guajira. Foto: migraciónvolombia.gov

BOGOTÁ – En septiembre 1.715.831 venezolanos se encontraban en Colombia, lo que representa una nueva caída, en este caso de 7.000 migrantes, con respecto al mes de agosto y un 6,2% menos que cuando comenzó a notarse el impacto de la pandemia, en marzo, señaló el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

La entidad concretó, en definitiva, que en Colombia hay 110.000 venezolanos menos desde el inicio de la pandemia.

Sin embargo, Espinosa dijo que «la caída de la población migrante en Colombia empieza a aplanarse» «Entramos en una especie de meseta que, tras la apertura de frontera, generará un repunte», agregó.

De este total, un poco más de 964.000, equivalente al 56%, se encuentran en condición irregular. Los 769.000 restantes, un 44%, se encuentran en situación regular.

Dentro de esta población, el 24% son niños, niñas y adolescentes; el 36% tiene entre los 18 y 29 años y el 22%, entre 30 y 39 años. El 49% son mujeres y el 51% son hombres.

«La población joven venezolana está abandonado su país. Venezuela se está quedando con población madura y población de la tercera edad. El componente joven se está movimiento, lo que significa una ventaja para Colombia», dijo Espinosa.

La mayoría de los venezolanos se encuentran en Bogotá, con un poco más de 300.000 migrantes oriundos del país petrolero, seguido por Norte de Santander, Atlántico y Guajira.

Así mismo, Migración Colombia señaló que, entre el 22 de octubre y la presente fecha, «han ingresado aproximadamente 7.100 caminantes venezolanos, adicionalmente a los 5.400 que han sido devueltos por parte de Migración Colombia», dijo Espinosa.

Sobre la reapertura de la frontera con Venezuela, el director señaló que, aunque se están evaluando diferentes variantes de carácter comercial, profesional y personal, aclaró que “no hay cifras en términos de salud que nos permitan determinar el alcance de la apertura de frontera, en términos de salud”.

Sostuvo que es probable que algunos de los venezolanos que retornan busquen participar en las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre o «busquen pasar las fiestas de fin de año con su familias».

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Duro golpe a los Chapitos y el Mayo Zambada en California

    Next Story

    EE.UU. sanciona a presunto colaborador de narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero

    Más Noticias de Interés

    0

    Controversia en Colombia por certificación de EE.UU. a lucha contra el narcotráfico

    Publicado: 04 mar 2021
    0

    ONU: Estado de derecho se está deteriorando en Nicaragua

    Publicado: 26 feb 2021
    0

    La ONU celebra la distribución de vacunas de la iniciativa COVAX en Colombia

    Publicado: 25 feb 2021
    0

    EE.UU. advierte a Honduras: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder»

    Publicado: 23 feb 2021
    0

    ONU demanda fin a criminalización de la sociedad civil en Venezuela

    Publicado: 19 feb 2021
    La fase 1 de vacunación en Kansas
    0

    Coronavirus: la advertencia de México ante la ONU por el “acaparamiento” de vacunas por países ricos

    Publicado: 18 feb 2021

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • David Bisbal llora la muerte de su amigo Alex Casademunt
    • Controversia en Colombia por certificación de EE.UU. a lucha contra el narcotráfico
    • Haitianos siguen esperando respuesta sobre su anhelo de recibir el TPS
    • Vietnam recurre a la piratería digital para atacar a sus opositores
    • Comandante de la Guardia Nacional denuncia que nuevas «restricciones» lastraron la defensa del Capitolio
    • Panel del Senado respalda nombramiento de William Burns como jefe de la CIA
    • La Casa Blanca ofrece «un trato humano» a los migrantes, no un visado
    • Biden dice que habrá suficientes vacunas COVID-19 para todos los adultos a finales de mayo

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    David Bisbal llora la muerte de su amigo Alex Casademunt

    Controversia en Colombia por certificación de EE.UU. a lucha contra el narcotráfico

    Haitianos siguen esperando respuesta sobre su anhelo de recibir el TPS