• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
Guatemala quiere evitar más caravanas desde el Triángulo Norte hacia EE.UU.
Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado
Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.
Senadores republicanos clave se oponen a reforma migratoria propuesta por Joe Biden
KCPD investiga la muerte de un hombre durante el fin de semana
Secretario Defensa EE.UU. ordena revisión de programas sobre asaltos sexuales en el ejército
Juicio político de Trump comienza en febrero con exposición de argumentos
Los 3 tipos de indocumentados detenidos por ICE que serían deportados
¿Qué impacto tendrá la reforma migratoria de Biden en Centroamérica?
Policía de Springfield busca a un hombre en Kansas City

La Casa Blanca tendrá un equipo de comunicación conformado por mujeres

Fecha: 01 dic 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: equipo de comunicación, Estados Unidos

Será la primera vez en la historia que las personas encargadas de la comunicación en la Casa Blanca sean todas mujeres.

La Casa Blanca tendrá un equipo de comunicación conformado por mujeres

El atril de la sala de prensa de la Casa Blanca, conocida como la sala James Brady, que a partir del próximo 20 de enero será el epicentro del trabajo de Jen Psaki, como futura secretaria de prensa del gobierno. Foto: Reuters

WASHINGTON D.C. – El equipo de comunicación del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, estará integrado solamente por mujeres, lo que marca un hito en la historia de la Casa Blanca, según indicó su equipo de campaña el domingo.

“Comunicar de manera directa y veraz al pueblo estadounidense es una de las tareas más importantes como presidente y este equipo estará encargado de esa tremenda responsabilidad de conectar a los estadounidenses con la Casa Blanca”, dijo el demócrata en un comunicado.

“Estas comunicadoras calificadas y experimentadas aportan diversas perspectivas a su trabajo y un compromiso compartido para reconstruir mejor este país”, agregó.

El grupo de mujeres entrará a reemplazar al actual equipo de prensa del presidente Donald Trump, cuyas interacciones con la prensa estuvieron marcadas por las constantes tensiones. También fue notable durante los cuatro años de mandato la inestabilidad en los cargos de secretario de prensa y director de comunicaciones de la Casa Blanca.

El equipo de comunicación

Kate Bedingfield liderará el equipo de comunicaciones de la Casa Blanca. Trabajó en la campaña electoral del demócrata como directora de comunicaciones. Tuvo varios cargos durante la administración de Barack Obama relacionados con el departamento de comunicación de la Casa Blanca, entre ellos, directora de comunicaciones para el propio Biden, cuando era el número dos del gobierno.

En un tuit, Bedingfield dijo no tener palabras para describir «el orgullo» que siente de poder «servir» en la Casa Blanca con Joe Biden. «Trabajar para él y para la vicepresidenta durante esta campaña, me dio una perspectiva de qué tipo de presidente, capaz, compasivo y de mirada limpia será».

No tengo palabras para describir el orgullo de tener la ocasión de servir como directora de comunicaciones de la Casa Blanca».

Antes de entrar en la Casa Blanca, Bedingfield trabajó liderando los equipos de comunicaciones de campañas electorales demócratas: fue directora de la campaña de la senadora Jeanne Shaheen, vicesecretaria de prensa para la campaña del senador John Edwards a la presidencia y secretaria de prensa nacional para el Comité de la Campaña Demócrata para el Congreso.

También hizo carrera en el sector privado, dirigiendo las comunicaciones de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos y fue vicepresidenta de comunicación de la empresa de Entretenimiento y Deportes Monumental. Estudió en la Universidad de Virginia y es originaria de Georgia.

Pili Tobar, de origen hispano, ocupará el cargo de vicedirectora de comunicaciones de la Casa Blanca. En la campaña de Biden, fue la directora de comunicaciones para las coaliciones. Antes de eso, trabajó en el grupo en defensa de los derechos de los migrantes, America’s Voice. También pasó por el Congreso, donde trabajó en las oficinas de comunicaciones del senador Chuck Schumer y del Comité Nacional Demócrata. Es originaria de Florida y estudió en la Universidad de Florida.

Jen Psaki será quien asuma el rol de secretaria de Prensa de la Casa Blanca. Actualmente es la encargada de comunicaciones del equipo de transición de Biden y Kamala Harris. Antes de trabajar en la oficina del presidente electo, ocupó varios cargos en el gobierno de Obama incluyendo el de directora de comunicaciones de la Casa Blanca y portavoz del Departamento de Estado.

Psaki celebró su nominación en Twitter, diciendo que se sentía “honrada” de trabajar de nuevo para Biden. También estableció sus objetivos en el cargo: “restablecer la confianza del pueblo estadounidense y hacer el trabajo del gobierno de EE.UU. más accesible”.

Durante la mayor parte del gobierno del presidente Donald Trump, trabajó para la cadena de televisión CNN como analista política, hasta unirse al equipo de transición de Biden. Ocupó cargos de liderazgo en comunicación en las dos campañas electorales de Obama y del candidato a la presidencia en el 2004, John Kerry.

Trabajó para el Comité de la Campaña Demócrata para el Congreso en el 2006 y como directora de comunicación para el legislador Joe Crowley. Es originaria de Connecticut y estudió en la universidad William & Mary, en Virginia.

Karine Jean Pierre será la vicesecretaria de prensa. Durante la campaña, fue consejera de Biden y jefe de personal de Harris. Antes de trabajar para el demócrata, fue jefa de asuntos públicos del grupo de defensa de políticas públicas MoveOn y analista política para las cadenas NBC y MSNBC.

Trabajó como asesora política regional en la Casa Blanca durante el gobierno de Obama y también ocupó cargos de liderazgo político en las dos campañas electorales del expresidente. Es originaria de Martinica y estudió en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Para la oficina de la vicepresidenta, Kamala Harris, fueron nombradas Symone Sanders, exconsejera de campaña, como portavoz, y Ashley Etienne, exasesora de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, como directora de comunicaciones.

Sanders trabajó como secretaria de prensa para el senador Bernie Sanders durante su campaña presidencial en el 2016 y fue comentarista política para la cadena CNN. Es originaria de Nebraska.

Etienne trabajó como asistente especial para el expresidente Obama y llevó las comunicaciones para la iniciativa público-privada My Brother’s Keeper, lanzada en el gobierno del demócrata.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Corte Suprema de Pensilvania rechaza apelación republicana

    Next Story

    Biden y Guterres conversan de «la necesidad de reforzar» la relación entre la ONU y EE.UU.

    Más Noticias de Interés

    0

    Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado

    Publicado: 26 ene 2021
    0

    Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.

    Publicado: 26 ene 2021
    0

    Secretario Defensa EE.UU. ordena revisión de programas sobre asaltos sexuales en el ejército

    Publicado: 25 ene 2021
    0

    Juicio político de Trump comienza en febrero con exposición de argumentos

    Publicado: 25 ene 2021
    0

    El presidente de Estados Unidos reconoce la gravedad de la pandemia

    Publicado: 21 ene 2021
    0

    Presidente de EE.UU. Joe Biden: “La unidad es el único camino”

    Publicado: 21 ene 2021

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • Guatemala quiere evitar más caravanas desde el Triángulo Norte hacia EE.UU.
    • Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado
    • Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.
    • Senadores republicanos clave se oponen a reforma migratoria propuesta por Joe Biden
    • KCPD investiga la muerte de un hombre durante el fin de semana
    • Secretario Defensa EE.UU. ordena revisión de programas sobre asaltos sexuales en el ejército
    • Juicio político de Trump comienza en febrero con exposición de argumentos
    • Los 3 tipos de indocumentados detenidos por ICE que serían deportados

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Guatemala quiere evitar más caravanas desde el Triángulo Norte hacia EE.UU.

    Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado

    Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.