• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
La esposa del Chapo enfrenta cadena perpetua
La Administración Biden reabre centro de detención para menores migrantes de la era Trump
Coronavirus en EE.UU.: los gráficos que muestran la dimensión de los 500,000 muertos por covid-19
Beneficiarios del TPS reclaman «acción» a la Administración Biden
KCPD busca a un hombre desaparecido de 66 años
USCIS cancela examen de ciudadanía impuesto por Administración Trump
Estados Unidos superó el medio millón de muertos por COVID-19, el país con más decesos del mundo
EE.UU. advierte a Honduras: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder»
Esposa del Chapo detenida en aeropuerto de Virginia, informan autoridades de EE.UU.
Policía investiga homicidio tras hallar el cuerpo de un hombre en Minor Park

La Casa Blanca anunciará nuevas “posibilidades” migratorias

Fecha: 18 feb 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, nuevas posibilidades migratorias

Un camino a la ciudadanía para unos once millones de inmigrantes indocumentados que se encuentran en Estados Unidos está sobre la mesa, merced a un proyecto de ley que el presidente Biden planea presentar al Congreso esta semana.

La Casa Blanca anunciará nuevas “posibilidades” migratorias

Como candidato, el presidente Joe Biden anunció una estrategia regional de 4.000 millones de dólares, para Centroamérica. Foto: Reuters

Para el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, ofrecer un camino a la ciudadanía para once millones de indocumentados es “esencial” y “razonable”.

La afirmación la hizo durante un foro comunitario organizado el martes por la noche por la cadena CNN, en momentos en que la Casa Blanca pareciera estar lista para enviar al Congreso, esta semana, un proyecto de ley de reforma inmigratoria.

Biden, sin embargo, dejó entrever la posibilidad de presentar propuestas separadas que podrían enfocarse en refugiados y en otros tres “diferentes criterios” disponibles para los extranjeros que migran hacia Estados Unidos.

Por su parte, la Casa Blanca recalca que la «frontera no está abierta» y desalienta los viajes desde la región hacia su frontera sur. La coordinadora de estos asuntos para la Administración, Roberta Jacobson, adelantó a la Voz de América, que varios programas, que podrían ofrecer un camino legal, están bajo revisión.

“Y es por eso que subrayo, que realmente deben esperar porque también vamos a crear más medidas, más caminos, para llegar a Estados Unidos de manera legal… Van a tener otras posibilidades, quizás por programas de trabajo temporal, por más visas en América Central, por H2A o H2P”, aseguró Jacobson, a la VOA.

Estas alternativas se sumarían a otras medidas ya implementadas por el presidente Biden mediante decreto o a través de cambios en la aplicación de políticas ya existentes, como la reapertura de algunos puestos fronterizos para el procesamiento de solicitudes de asilo.

La semana pasada, por ejemplo, la Casa Blanca anunció que EE.UU. abrirá sus puertas a los migrantes que aguardan en México a que las autoridades estadounidenses procesen sus solicitudes de residencia bajo el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).

Asimismo, nada más echar a andar, la Administración Biden decretó una moratoria en todas las deportaciones a la espera de poder revisar cada caso individualmente. Sin embargo, esta medida fue bloqueada por los tribunales.

En cualquier caso, estas medidas son solo soluciones temporales que buscan poner fin lo antes posible a las «contraproducentes» medidas migratorias del expresidente Donald Trump, según ha confesado el propio Biden.

La Casa Blanca es consciente de que para lograr una reforma duradera y estable es preciso sacar adelante un proyecto de ley que cuente, finalmente, con la aprobación del Congreso, una tarea que no se antoja nada fácil tras cuatro años marcados por el proteccionismo de la Administración Trump.

El mayor reto para Biden será, según expertos, unificar criterios en el Congreso con un tema que divide a demócratas y republicanos, ya que varios opositores se han mostrado disconformes con el nuevo enfoque de inmigración.

La vía legislativa es, sin embargo, el camino ideal para establecer reglas perdurables, indica el analista Ariel Ruíz, del Instituto de Políticas Migratorias, en conversación con la VOA, vía Skype.

“Enfocarse en obtener el apoyo de los republicanos en el Congreso para que en realidad pueda avanzar su política y su agenda migratoria en el país (…) y así de esa manera evitar estar en los tribunales de un lado para otro porque en verdad lo que causa es confusión y también puede mandar un mensaje equivocado a la región, básicamente en quién puede entrar y quién se puede quedar”, advirtió Ruíz.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    USCIS ya no acepta más solicitudes de visas de trabajo H-1B para el año fiscal 2021

    Next Story

    Casa Blanca: Nuestra reforma inmigratoria se rige por «un prisma moral»

    Más Noticias de Interés

    0

    La Administración Biden reabre centro de detención para menores migrantes de la era Trump

    Publicado: 24 feb 2021
    0

    Beneficiarios del TPS reclaman «acción» a la Administración Biden

    Publicado: 24 feb 2021
    0

    USCIS cancela examen de ciudadanía impuesto por Administración Trump

    Publicado: 23 feb 2021
    0

    Aspectos básicos sobre la reforma migratoria de Joe Biden

    Publicado: 22 feb 2021
    0

    EE.UU. empieza a recibir a solicitantes de asilo desde México

    Publicado: 22 feb 2021
    0

    Casa Blanca: Nuestra reforma inmigratoria se rige por «un prisma moral»

    Publicado: 19 feb 2021

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • La esposa del Chapo enfrenta cadena perpetua
    • La Administración Biden reabre centro de detención para menores migrantes de la era Trump
    • Coronavirus en EE.UU.: los gráficos que muestran la dimensión de los 500,000 muertos por covid-19
    • Beneficiarios del TPS reclaman «acción» a la Administración Biden
    • KCPD busca a un hombre desaparecido de 66 años
    • USCIS cancela examen de ciudadanía impuesto por Administración Trump
    • Estados Unidos superó el medio millón de muertos por COVID-19, el país con más decesos del mundo
    • EE.UU. advierte a Honduras: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder»

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    La esposa del Chapo enfrenta cadena perpetua

    La Administración Biden reabre centro de detención para menores migrantes de la era Trump

    Coronavirus en EE.UU.: los gráficos que muestran la dimensión de los 500,000 muertos por covid-19