• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Shawnee Mission Ford
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
Policía de Independence investiga homicidio en un motel
Kia estableció un récord histórico de ventas en julio
Cargos contra Trump incluyen esfuerzo para subvertir el colegio electoral
¿Puede Trump quedar inhabilitado para la presidencia tras varios cargos penales?
Identifican como sospechosa de robo a un banco a mujer encontrada muerta en Pleasant Hill
Venezuela: Condenan a seis líderes sindicales a 16 años de prisión por “conspiración”

Expiran restricciones de EEUU al asilo conocidas como Título 42

Fecha: 12 may 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Título 42
programa humanitario

Migrantes que buscan asilo esperan junto al río Bravo, la frontera entre México y Estados Unidos, en Ciudad Juárez, México, 20 de diciembre de 2022. REUTERS/Carlos Barria.

Las normas que expiraron, conocidas como Título 42, estaban en vigor desde marzo de 2020 y permitían a los agentes fronterizos devolver rápidamente a los solicitantes de asilo a través de la frontera con el argumento de prevenir la propagación del COVID-19.

Las restricciones al asilo relacionadas con la pandemia que permitieron a Estados Unidos expulsar a millones de migrantes expiraron a primera hora del viernes, mientras algunos inmigrantes tratan de entrar al país antes de que empiecen a imponerse las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno del presidente Joe Biden.

Mientras tanto, el Ejecutivo sufrió un revés legal cuando un juez federal bloqueó temporalmente su intento de liberar a migrantes más rápidamente cuando las instalaciones de detención de la Patrulla Fronteriza se encuentren al máximo de su capacidad.

En el norte de México, algunos migrantes, incluidos niños, se paseaban por la frontera estadounidense, reforzada con alambre de púas y soldados, sin saber exactamente a dónde ir ni qué hacer a continuación. Otros se instalaron en refugios, decididos a conseguir una cita de asilo, aunque podrían tardar meses en obtenerla.

Llegadas las 10 pm en El Paso, Texas, la medianoche hora del este, terminó el Título 42. Al otro lado de la puerta 42 permanecían unas 350 personas que esperaban a ser procesadas por CBP. A partir de este momento, sólo se harán expulsiones bajo el Título 8.

En Matamoros, frente a Brownsville, Texas, familias migrantes dudaron apenas un instante cuando venció el plazo para adentrarse en las aguas del río Bravo que separa las dos ciudades, sosteniendo sus celulares por encima del agua para iluminar el camino hacia Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses les gritaron para que diesen la vuelta.

“Tengan cuidado con los niños”, gritó un agente a través de un megáfono. “Esto es especialmente peligroso para los niños”.

Las normas que expiraron, conocidas como Título 42, estaban en vigor desde marzo de 2020 y permitían a los agentes fronterizos devolver rápidamente a los solicitantes de asilo a través de la frontera con el argumento de prevenir la propagación del COVID-19.

Las autoridades estadounidenses han estado revelando nuevas medidas que restringen los cruces ilegales al tiempo que establecen vías legales para los migrantes que presenten solicitudes por internet, consigan un patrocinador y se sometan a revisiones de antecedentes. En caso de tener éxito, las reformas podrían alterar por completo la manera cómo los migrantes llegan a la frontera sur de Estados Unidos.

Muchos migrantes estaban muy al tanto de los inminentes cambios en las políticas implementadas para poner fin a los cruces ilegales y alentar a los solicitantes de asilo a presentar solicitudes en línea y sopesar destinos alternativos, como Canadá y España.

“No sé qué va a pasar mañana, si van a extender esto o no”, dijo Jhoan Daniel Barrios, un expolicía militar venezolano mientras caminaba de un lado al otro en Ciudad Juárez, que colinda con El Paso, Texas, junto a dos amigos, buscando la oportunidad de pedir asilo en Estados Unidos.

“Es que ya no tenemos plata, no tenemos comida, no tenemos dónde quedarnos, el cártel se la pasa persiguiéndonos”, añadió Barrios, cuya esposa está bajo custodia de las autoridades estadounidenses. ”¿Qué vamos a hacer? ¿Esperar a que nos maten?”.

La semana pasada, Barrios y sus amigos entraron a Estados Unidos y fueron expulsados. No tenían muchas esperanzas de obtener un resultado distinto el jueves.

Del lado estadounidense del río, muchos se entregaban de inmediato a las autoridades y esperaban ser puestos en libertad en lo que sus casos avanzan en las copadas cortes migratorias, lo cual suele tomar varios años.

De momento se desconoce cuántos migrantes se movilizaron o cuánto duraría la oleada. Pero hacia la noche del jueves el flujo parecía desacelerarse en ciertos lugares. Sin embargo, está por verse si el número de cruces aumentará nuevamente luego de la expiración de las restricciones.

Un funcionario federal estadounidense reportó que la Patrulla Fronteriza detuvo a unos 10.000 migrantes el martes, casi el doble que el nivel de marzo y apenas por debajo de los 11.000 que las autoridades han dicho que es el límite máximo que prevén después del vencimiento del Título 42.

Había más de 27.000 personas bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés), indicó el funcionario.

“Nuestros autobuses están llenos. Nuestros aviones están llenos”, dijo Pedro Cardenas, un comisionado municipal de Brownsville, Texas, limítrofe con Matamoros, México, mientras los recién llegados se dirigían a distintos puntos de Estados Unidos.

Tomará tiempo antes de que los resultados de las nuevas políticas se perciban. El presidente Biden ha reconocido que la frontera será un caos durante algún tiempo. Los grupos defensores de los inmigrantes han amenazado con emprender acciones judiciales. Y los migrantes que huyen de la pobreza, las pandillas y la persecución en sus países de origen siguen desesperados por llegar a territorio estadounidense a cualquier precio.

Aunque el Título 42 evitó que muchos migrantes solicitaran asilo, no tenía ninguna consecuencia legal, lo que alentaba los intentos reiterados de ingreso. Después del jueves, los migrantes que crucen de manera ilegal enfrentan la posibilidad de que se les prohíba entrar al país hasta por cinco años, así como posibles cargos penales.

[Con información de The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Gobernador DeSantis firma ley en Florida contra inmigración irregular

    Next Story

    Mayorkas: cruces fronterizos han disminuido un 50 % desde expiración del Título 42

    Más Noticias de Interés

    Llega a Cuba primer vuelo de deportados desde EEUU
    0

    EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México

    Publicado: 04 ago 2023
    vallas en el río Grande
    0

    “Es muy peligroso»: vallas en el río Grande hacen sonar las alarmas en la frontera sur

    Publicado: 02 ago 2023
    cooperación migratoria entre EEUU y México
    0

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México: analistas

    Publicado: 01 ago 2023
    migrantes en la frontera que separa EEUU y México
    0

    EEUU anuncia compromiso alcanzado con México para aceptar refugiados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

    Publicado: 28 jul 2023
    0

    Un juez bloquea medida migratoria de la Administración Biden sobre concesión de asilo

    Publicado: 26 jul 2023
    Cruce de migrantes irregulares
    0

    Cruce de migrantes irregulares en la frontera sur de EEUU alcanza nivel más bajo en dos años

    Publicado: 24 jul 2023

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
    • Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
    • Policía de Independence investiga homicidio en un motel

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Llega a Cuba primer vuelo de deportados desde EEUU

    EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México