• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Contigo Centro Legal
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence
El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin
Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo
Muere un hombre días después de recibir un disparo en West Bottoms
Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos

Esto debes saber si eres nicaragüense y quieres aplicar al parole humanitario

Fecha: 16 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Nicaragua, Parole humanitario
aplicar al parole humanitario

Migrantes de Nicaragua y Ecuador y otras nacionalidades se muestran esperando en fila para ser procesados ​​por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en El Paso, Texas, EE. UU. 4 de enero de 2023. REUTERS/Paul Ratje

¿Qué pasará con quienes quedaron varados en México? ¿Puede aplicar un menor de edad? ¿Queda descartado un nicaragüense acusado de delitos por la justicia de Ortega? Esto responde un funcionario de EEUU.

SAN JOSÉ, COSTA RICA — Ante las interrogantes de nicaragüenses que buscan aplicar al “parole” humanitario, el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, aclaró varias dudas al respecto, incluyendo información sobre las personas que se encuentran aún en centros de detención en la frontera sur.

Nuñez-Neto asegura que estas personas no son elegibles para este proceso de parole humanitario pues “está en vigencia para ciudadanos de Nicaragua que están fuera de Estados Unidos en este momento”.

“Los que están en centros de detención migratoria ya están en el proceso legal acá y van a tener que ver cómo sigue ese proceso y pueden ser devueltos a Nicaragua al fin de ese proceso si no establecen una base legal para quedarse en Estados Unidos”, dijo Nuñez-Neto a los medios de prensa locales.

Por otro lado, el funcionario estadounidense explicó que no están imponiendo cuotas a nivel de país en cuanto a las cifras. No obstante, están procesando las aplicaciones en el orden que se reciben “y estamos viendo la demanda de los países”. El número de migrantes que entrarán al programa humanitario de EEUU será de 30.000 por mes, repartidos entre Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

En términos de las vacunas contra el COVID-19 que solicita el gobierno de EEUU para entrar a su territorio, Nuñez-Neto asegura que en caso de personas que no las tienen deben comprometerse a vacunarse una vez lleguen al país.

El parole humanitario cumplió este jueves una semana de haberse ampliado para nicaragüenses, cubanos y hatianos.

“Este proceso es un canal ordenado y seguro que va a dejar a los ciudadanos de Nicaragua acceder a Estados Unidos desde donde estén, y no van a necesitar venir a nuestra frontera para participar en este proceso y, en realidad, si vienen a nuestra frontera y tratan de cruzar de una manera irregular, van a ser devueltas a México y van a perder la oportunidad de ser elegibles para el proceso”, recalcó el funcionario.

El proceso de parole debe iniciarse por un patrocinador en Estados Unidos. Es este quien debe presentar la solicitud para un beneficiario nicaragüense que esté afuera de Estados Unidos.

Ese patrocinador debe comprobar que puede proveer asistencia financiera para sus beneficiarios. Una vez aprobada la aplicación, el beneficiario puede empezar su proceso para aplicar.

Cuando el proceso concluye, el ciudadano nicaragüense recibirá una autorización de viaje que le permitirá abordar un avión y volar directamente a Estados Unidos. Ahí podrá aplicar para obtener una autorización de trabajo, lo que le permtirá laborar los dos años que será admitido.

Niños no son elegibles

Al ser consultado por medios nicaragüenses sobre si los niños son elegibles para este proceso, Nuñez-Neto indicó que no es el caso, puesto que existen otros mecanismos en vigencia para reunir a los niños que no están acompañados por sus padres.

“En términos de límites de edad, no hay ninguna restricción de edad de los que participan y los niños que están acompañados, o sea, que viajan con los padres o tutores legales, sí pueden participar en el proceso”.

Por otro lado, describió a este proceso de parole humanitario como una oportunidad para que una persona pueda quedarse en Estados Unidos por dos años, añadiendo que, en ese lapso, el beneficiado será capaz de cambiar su estatus migratorio a cualquiera que uno pueda acceder, lo que incluye el estatus de asilo.

“Lo que estamos buscando con este proceso y con todo lo que anunciamos la semana pasada es un flujo ordenado, regular y seguro para la gente que está buscando protección u oportunidad económica en Estados Unidos”.

Sobre las personas que están en México varadas, el funcionario indicó que hay un sistema nuevo, denominado CBPOne, que funciona a través de una aplicación para teléfonos celulares dirigida a los individuos que ya están en México y que quieren acceder al sistema de asilo en Estados Unidos. Estos pueden programar una fecha para presentarse en la frontera en un punto de entrada autorizado ante las autoridades estadounidenses.

Cabe destacar que estas personas habrán de fundamentar que merecen una excención a la aplicación del Título 42 que ordena su expulsión inmediata de EEUU “y esas excepciones se basan en vulnerabilidades”.

“Todo esto va a estar en nuestro sitio web, pero lo que les quiero insistir es que estamos abriendo canales robustos y bastante amplios para migrantes de Nicaragua que están buscando venir a Estados Unidos, pero estamos también anunciando medidas de consecuencias fuertes para los individuos que, a pesar de todas estas vías legales que estamos, cruzan de manera irregular por la frontera”, sentenció.

Agregó que los procesos de parole que están anunciando son mucho mejores, por lo que recomienda «esperar en Costa Rica y acceder a este proceso totalmente legal y gratuito».

«El único costo que involucra (el proceso) es el costo del pasaje de avión y eso es mucho más barato que lo que cobran las pandillas y el crimen organizado que manejan los flujos migratorios en la región”, expuso Blas Nuñez-Neto.

Acusaciones del gobierno nicaragüense no repercutirían

Blass Nuñez-Neto concluyó señalando que las denuncias del gobierno de Nicaragua, que acusa a los opositores de “terroristas” y otros delitos como “traición a la patria”, no tienen peso al momento de aplicar al parole humanitario.

“Las restricciones que existen son si uno entra a México, a Panamá o Estados Unidos de manera irregular, [entonces] uno no sería elegible para este proceso y si uno tiene un historial criminal en Estados Unidos, eso también sería una restricción, pero no hay ninguna restricción acerca de las acusaciones del gobierno nicaragüense”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Migrantes que buscan asilo en la frontera pueden pedir cita usando aplicación móvil

    Next Story

    EEUU devuelve a 991 balseros de Cuba y Haití en 10 días

    Más Noticias de Interés

    patrocinador para el parole humanitario
    0

    ¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo

    Publicado: 20 mar 2023
    desempleo entre hispanos en EEUU
    0

    Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones

    Publicado: 15 mar 2023
    EEUU podría aumentar visas laborales a México y Centroamérica
    0

    Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes en EEUU

    Publicado: 14 mar 2023
    0

    Mujeres nicaragüenses liberadas reciben premio por activismo durante evento en Washington

    Publicado: 10 mar 2023
    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte
    0

    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte ante creciente llegada de migrantes irregulares

    Publicado: 08 mar 2023
    trabajo infantil ilegal
    0

    La Administración Biden anuncia medidas para frenar el trabajo infantil ilegal

    Publicado: 03 mar 2023

    Buscar

    C3M Design
    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más
    Kansas City Royals

    Lo más reciente …

    • Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
    • Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
    • Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
    • Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
    • Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    oficial de policía Daniel Vasquez

    Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez

    Almuerzos escolares más saludables

    Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad

    investigaciones por corrupción en Venezuela

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela