• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Contigo Centro Legal
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence
El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin
Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo
Muere un hombre días después de recibir un disparo en West Bottoms
Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos

El Tribunal Supremo de EEUU mantiene vigente el Título 42 de manera indefinida

Fecha: 28 dic 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Título 42
El Tribunal Supremo de EEUU mantiene vigente el Título 42

Migrantes que buscan asilo se reúnen alrededor de una fogata para calentarse durante un día de fuertes vientos y bajas temperaturas en un campamento improvisado cerca de la frontera entre EEUU y México, el 23 de diciembre de 2022. / Foto: Reuters.

La decisión permitirá a las autoridades de la frontera seguir expulsando a los migrantes que llegan a EEUU solicitando asilo.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió el martes mantener vigente de manera indefinida el Título 42, una directiva aplicada durante lo peor de la pandemia de COVID-19, que permite enviar a México a los migrantes que solicitan asilo en la frontera.

En el fallo del martes, la Corte Suprema extendió una suspensión temporal que el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, emitió la semana pasada. Asimismo, se determinó que la Corte revisará de aquí a junio el asunto de si los estados tienen derecho a intervenir en la disputa jurídica en torno al Título 42.

El Título 42 se estableció bajo el entonces presidente Donald Trump al comienzo de la pandemia, en marzo de 2020.

Con estas restricciones, los funcionarios estadounidenses han expulsado a migrantes dentro de Estados Unidos unas 2,5 millones de veces y han rechazado a la mayoría de las personas que solicitaron asilo en la frontera con el argumento de evitar la propagación de COVID-19, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Organizaciones defensoras de los inmigrantes interpusieron una demanda para poner fin a la aplicación del Título 42, argumentando que la política va en contra de las obligaciones estadounidenses e internacionales para con las personas que huyen de la persecución. También argumentaron que la política está obsoleta debido a las mejoras en los tratamientos contra el coronavirus.

Un juez federal les dio la razón en noviembre y fijó el 21 de diciembre como fecha límite para poner fin a la política. Un grupo de estados de tendencia conservadora recurrieron entonces al Supremo para evitar que se suspendieran dichas restricciones, advirtiendo que un aumento de la inmigración afectaría los servicios públicos y causaría una “calamidad sin precedentes”.

De hecho, el gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott, que ha impulsado diversas políticas restrictivas para hacer frente a la inmigración tuiteó inmediatamente el martes al saberse la noticia: «La Corte Suprema ordena que se mantenga en vigor la restricción fronteriza del Título 42″.


El juez Roberts, que se ocupa de los asuntos de emergencia que llegan de los tribunales federales de la capital del país, dictó hace unos días una suspensión para dar tiempo al tribunal a examinar más a fondo los argumentos de ambas partes.

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, mantuvo las restricciones vigentes durante más de un año después de asumir el cargo en 2021, a pesar de prometer alejarse de las políticas migratorias de línea dura adoptadas por su predecesor, Trump, y de comprometerse a implementar amplias reformas.

«El tribunal no va a decidir hasta junio, aparentemente, y mientras tanto tenemos que aplicarla; pero creo que es algo que debería haberse hecho», comentó Biden a los periodistas en la Casa Blanca tras conocerse el fallo que deja en vilo la suspensión de la medida.

Por su parte, a través de un comunicado, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, reiteró en nombre de la Administración que “la frontera no está abierta”.

“La gente no debería escuchar las mentiras de los traficantes que se aprovechan de los migrantes vulnerables, poniendo en riesgo sus vidas”, dijo, al tiempo que advirtió sobre las medidas. a tomar “continuaremos aplicando plenamente nuestras leyes de inmigración”.

Cerca de la mitad de los arrestados, informados por CBP, fueron expulsados rápidamente bajo la política del Título 42.

“No indefinidamente”, responde la Casa Blanca

Al conocerse la decisión del Tribunal Supremo, la Casa Blanca expresó por medio de un comunicado de prensa que respetará el mandato judicial, pero consideró que no debe ser una medida a perpetuidad.

“Por supuesto, cumpliremos con la orden y nos prepararemos para la revisión de la Corte”, dijo la portavoz de la Administración, Karine Jean-Pierre.

Además, la secretaria de prensa, si bien señaló que “el Título 42 es una medida de salud pública”, también dejó en claro su parecer: “no es una medida de control migratorio, y no debe extenderse indefinidamente”.

La Casa Blanca ha puesto constantemente el balón en el campo republicano, instando a los congresistas a aprobar la reforma migratoria propuesta por el actual gobierno a comienzos de su mandato.

“Para arreglar verdaderamente nuestro sistema de inmigración que no funciona, necesitamos que el Congreso apruebe medidas integrales de reforma migratoria como las que propuso el presidente Biden en su primer día en el cargo», afirmó Jean-Pierre. «La orden de hoy les da a los republicanos en el Congreso mucho tiempo para dejar de señalar con el dedo político y unirse a sus colegas demócratas para resolver el desafío en nuestra frontera al aprobar las medidas de reforma integral y entregar los fondos adicionales para la seguridad fronteriza que ha solicitado el presidente Biden”.

Por contra, el propio gobernador Abbott, una vez más a través de Twitter, acusó a la Administración Biden de crear «esta crisis insostenible». «La Guardia Nacional de Texas está instalando más barreras con alambre de espino y aparcando Humvees a lo largo de la frontera para frenar los cruces ilegales».

Una “renovación” de las leyes

En un alegato de defensa a favor de los inmigrantes la organización Alianza Americas recalcó en un comunicado: “El Título 42 nunca debería haber sido invocado. Lo que necesitamos es una renovación de nuestras políticas de inmigración y protección humanitaria”.

En ese sentido Oscar Chacón, director ejecutivo de la organización, criticó el uso del mandato con fines sanitarios y consideró que ha ido en detrimento de la seguridad de los inmigrantes.

“El Título 42 nunca se trató de proteger la salud pública y no ha hecho nada para crear una migración más ordenada a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México», sostuvo Chacón, citado en el comunicado.

[Con reportes de Reuters y Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Un año caótico en la frontera entre EEUU y México presagia más problemas en el futuro

    Next Story

    Migrantes duermen en las calles bajo el frío intenso de Nueva York

    Más Noticias de Interés

    patrocinador para el parole humanitario
    0

    ¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo

    Publicado: 20 mar 2023
    desempleo entre hispanos en EEUU
    0

    Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones

    Publicado: 15 mar 2023
    EEUU podría aumentar visas laborales a México y Centroamérica
    0

    Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes en EEUU

    Publicado: 14 mar 2023
    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte
    0

    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte ante creciente llegada de migrantes irregulares

    Publicado: 08 mar 2023
    trabajo infantil ilegal
    0

    La Administración Biden anuncia medidas para frenar el trabajo infantil ilegal

    Publicado: 03 mar 2023
    programas de reunificación familiar
    0

    Mexicanos vuelven a abrazar a sus seres queridos en EEUU gracias a programas de reunificación familiar

    Publicado: 28 feb 2023

    Buscar

    C3M Design
    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más
    Kansas City Royals

    Lo más reciente …

    • Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
    • Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
    • Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
    • Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
    • Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    oficial de policía Daniel Vasquez

    Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez

    Almuerzos escolares más saludables

    Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad

    investigaciones por corrupción en Venezuela

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela