• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Consulado de México
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
El desempleo mundial crece en medio de la desaceleración económica
Casa Blanca sobre documentos clasificados: no hay registros de visitantes para la casa de Biden en Delaware
Esto debes saber si eres nicaragüense y quieres aplicar al parole humanitario
China reporta casi 60.000 decesos ligados al COVID-19
Policía de Garden City busca sospechoso por caso de apuñalamiento
Prueba: El Jaguar F-Type del 2023, un maravilloso automóvil deportivo para disfrutar
Hallan a un hombre muerto dentro de un vehículo accidentado en la I-435
Migrantes que buscan asilo en la frontera pueden pedir cita usando aplicación móvil
Fiscal especial investigará caso de documentos clasificados de Biden
Tres niñas salvadoreñas son halladas solas en islote entre frontera México-EEUU

El desempleo mundial crece en medio de la desaceleración económica

Fecha: 17 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Desempleo, Mundo
El desempleo mundial

ARCHIVO: Obreros de la construcción buscaban empleo cuando la tasa de desocupados se había elevado considerablemente en Johannesburgo, la capital de Sudáfrica, en en enero de 2020. / Foto: Reuters.

La OIT advierte que la cantidad y calidad de empleos se deteriorará y que los salarios bajarán.

Las perspectivas para el próximo año y más allá de este no son muy prometedoras. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que la actual desaceleración económica mundial obligará a millones de trabajadores a aceptar trabajos de menor calidad y mal pagados.

En su informe ‘Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2023′, la OIT predice que el desempleo global aumentará en 3 millones para un total de 208 millones este año con proyecciones similares para 2024.

La directora de calidad del trabajo de la OIT, Manuela Tomei, dijo que tanto la cantidad como la calidad de los empleos se deteriorarán y que se espera que las condiciones laborales empeoren mientras bajan los salarios.

“Se espera que los trabajadores de los países de ingresos bajos y medianos sean los más afectados”, explicó Tomei. “Y con la pandemia y la desaceleración económica en todo el mundo, las perspectivas de ver una reducción de la informalidad y la pobreza se han deteriorado y seguirán deteriorándose”.

El informe advierte que la crisis del costo de vida empujará a más personas a la pobreza, ampliando la brecha entre ricos y pobres. También señala que alrededor de 2.000 millones de personas, principalmente en países en desarrollo, trabajan en la economía informal.

Según el informe, es probable que la desaceleración de la economía mundial revierta el progreso que se ha logrado desde 2004 para sacar a las personas del sector informal.

Además de los millones de desempleados, la OIT dice que 473 millones de personas el año pasado dejaron de buscar activamente trabajo. Explica que estaban desanimados por las perspectivas de encontrar un trabajo o tenían otras obligaciones, como responsabilidades de cuidado.

Por primera vez, desde la década de 1970, Tomei dijo que las condiciones de estanflación, es decir, alta inflación y bajo crecimiento combinados, amenazan la productividad y la recuperación del mercado laboral.

Agregó que «la guerra de Ucrania, las tensiones geopolíticas, la interrupción de las cadenas de suministro, la alta inflación, el endurecimiento de las políticas monetarias y la gran incertidumbre en general están contribuyendo a deprimir las perspectivas de los mercados laborales».

La OIT informa que los jóvenes de 15 a 24 años enfrentan graves dificultades para encontrar empleo y que tienen tres veces más probabilidades de quedarse sin trabajo que los adultos. Agrega que a las mujeres jóvenes les está yendo mucho peor que a los hombres jóvenes, y que solo el 47,4 % de las mujeres participaron en la fuerza laboral mundial el año pasado, en comparación con el 72,3 % de los hombres.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    La cumbre de Biden, López Obrador y Trudeau pone el foco en las causas de la migración irregular

    Más Noticias de Interés

    Cumbre de América del Norte
    0

    La cumbre de Biden, López Obrador y Trudeau pone el foco en las causas de la migración irregular

    Publicado: 11 ene 2023
    ataques con drones rusos
    0

    Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos

    Publicado: 03 ene 2023
    Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU
    0

    Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU: presidente Yoon

    Publicado: 02 ene 2023
    huracanes en el Atlántico
    0

    2022, un año marcado por los huracanes en el Atlántico

    Publicado: 29 dic 2022
    0

    Una mirada al convulso 2022: Guerra en Ucrania, crisis en Perú, protestas en Irán y más

    Publicado: 26 dic 2022
    protestas en Irán
    0

    Más de 500 muertos en protestas en Irán, denuncia grupo activista

    Publicado: 20 dic 2022

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más
    banner

    Lo más reciente …

    • El desempleo mundial crece en medio de la desaceleración económica
    • Casa Blanca sobre documentos clasificados: no hay registros de visitantes para la casa de Biden en Delaware
    • Esto debes saber si eres nicaragüense y quieres aplicar al parole humanitario
    • China reporta casi 60.000 decesos ligados al COVID-19
    • Policía de Garden City busca sospechoso por caso de apuñalamiento

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Casa Blanca sobre documentos clasificados

    Casa Blanca sobre documentos clasificados: no hay registros de visitantes para la casa de Biden en Delaware

    aplicar al parole humanitario

    Esto debes saber si eres nicaragüense y quieres aplicar al parole humanitario

    China reporta casi 60.000 decesos ligados al COVID-19

    China reporta casi 60.000 decesos ligados al COVID-19