• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Contigo Centro Legal
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence
El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin
Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo
Muere un hombre días después de recibir un disparo en West Bottoms
Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos

EEUU ha salvado 25 millones de vidas en los 20 años de su programa contra el SIDA

Fecha: 01 mar 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Salud
programa contra el SIDA

ARCHIVO: PEPFAR / Foto: U.S. Embassy Namibia

Dos décadas después de creado, el Plan de Emergencia del presidente de EEUU para el Alivio del SIDA apoya actualmente a unas 65 millones de personas en todo el mundo, con servicios de tratamiento y pruebas de VIH, además de proporcionar antirretrovirales a más de 20 millones.

JOHANESBURGO / MIAMI, EEUU — El Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés), iniciado por el mandatario estadounidense George W. Bush en 2003, ha salvado a 25 millones de vidas en todo el mundo, gran parte de ellas en África, la región más golpeada por el VIH.

El PEPFAR ha transformado la trayectoria del VIH/SIDA como amenaza a la salud pública mundial, dijo este martes el jefe del programa gubernamental, el doctor John Nkengasong, durante una visita a Sudáfrica.

“Unas 25 millones de vidas se han salvado, 5,5 millones de niños han nacido libres de VIH, los sistemas de salud se han fortalecido de manera notable”, aseguró Nkengasong a la prensa durante un recorrido en Johanesburgo, días después de una visita de la Primera Dama Jill Biden a varios países africanos.

Nkengasong, originario de Camerún, advirtió que África sintió una “sensación de desesperanza” frente a la enfermedad, que surgió a finales de la década de 1980 y fue declarada como amenaza sanitaria unos años después. Desde entonces las economías de los países africanos han aumentado y la esperanza de vida ha mejorado, agregó.

Alrededor del 95 % del total de los 110.000 millones de dólares gastados a través del PEPFAR se gastaron en África, que se ha llevado la peor parte de la enfermedad, precisó el jefe del programa gubernamental de EEUU.

“Antes de PEPFAR solo 50.000 personas infectadas en el continente africano recibían tratamiento… 50.000”, enfatizó Nkengasong. “Hoy, más de 20 millones de personas reciben terapia antirretroviral que les salva la vida”.

La infraestructura implementada en África como parte del programa del gobierno de EEUU también fue útil durante la pandemia de COVID-19.

Dos décadas de un esfuerzo que continúa

En 2021, alrededor de 650.000 personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo, en comparación con 2 millones de personas en 2004 y 1,4 millones de personas en 2010.

El 28 de enero de 2003, el presidente George W. Bush anunció la creación de PEPFAR durante su discurso sobre el Estado de la Nación. El plan contó con un apoyo bipartidista y el compromiso de organizaciones comunitarias, gubernamentales y privadas, gracias a las cuales pudo dar «una respuesta sin precedentes a una crisis sanitaria mundial», insistió el Departamento de Estado de EEUU en un comunicado.

Dos décadas después, el PEPFAR apoya a unos 65 millones de personas con servicios de tratamiento y pruebas de VIH, además de proporcionar a más de 20 millones de hombres, mujeres y niños con un tratamiento antirretroviral (ART) que podría salvar sus vidas.

El programa busca revitalizar la respuesta mundial de Estados Unidos con vistas a acabar con la pandemia de VIH/SIDA para 2030. Su nueva estrategia para los próximos cinco años incluye trabajar por cerrar las brechas de equidad sanitaria, además de mantener su lucha sostenida contra la enfermedad, en medio de otros desafíos sanitarios emergentes, entre ellos el COVID-19.

Según datos más recientes de ONUSIDA, unos 38,4 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo en 2021, año en el que se registraron 1,5 millones de infecciones nuevas. En ese mismo periodo 650.000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el SIDA.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Embajador de EEUU: China debe ser sincera sobre los orígenes de COVID

    Next Story

    OPS celebra que políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus han funcionado

    Más Noticias de Interés

    Almuerzos escolares más saludables
    0

    Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad

    Publicado: 21 mar 2023
    políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus
    0

    OPS celebra que políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus han funcionado

    Publicado: 10 mar 2023
    origen del COVID-19
    0

    Embajador de EEUU: China debe ser sincera sobre los orígenes de COVID

    Publicado: 28 feb 2023
    Asamblea General de la ONU
    0

    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo

    Publicado: 31 ene 2023
    3ra dosis de vacuna de Pfizer
    0

    La OMS descarta que vacunas contra el COVID-19 aumenten riesgo de accidentes cerebrovasculares en personas mayores

    Publicado: 23 ene 2023
    Ian se convierte en tormenta tropical
    0

    «Ecoansiedad», trastorno mental que sufren jóvenes atemorizados por cambio climático

    Publicado: 19 ene 2023

    Buscar

    C3M Design
    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más
    Kansas City Royals

    Lo más reciente …

    • Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
    • Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
    • Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
    • Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
    • Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    oficial de policía Daniel Vasquez

    Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez

    Almuerzos escolares más saludables

    Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad

    investigaciones por corrupción en Venezuela

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela