• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
La esposa del Chapo enfrenta cadena perpetua
La Administración Biden reabre centro de detención para menores migrantes de la era Trump
Coronavirus en EE.UU.: los gráficos que muestran la dimensión de los 500,000 muertos por covid-19
Beneficiarios del TPS reclaman «acción» a la Administración Biden
KCPD busca a un hombre desaparecido de 66 años
USCIS cancela examen de ciudadanía impuesto por Administración Trump
Estados Unidos superó el medio millón de muertos por COVID-19, el país con más decesos del mundo
EE.UU. advierte a Honduras: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder»
Esposa del Chapo detenida en aeropuerto de Virginia, informan autoridades de EE.UU.
Policía investiga homicidio tras hallar el cuerpo de un hombre en Minor Park

EE.UU. advierte a Honduras: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder»

Fecha: 23 feb 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, EE.UU. advierte a Honduras

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, está siendo investigado por la fiscalía de Nueva York por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

EE.UU. advierte a Honduras: "No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder"

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, toma la palabra durante un acto en la casa presidencial, en Tegucigalpa, el 27 de febrero de 2018. Foto: Reuters

WASHINGTON DC – El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, recalcó este lunes el compromiso de la Administración Biden en la lucha contra la corrupción y, al ser cuestionado sobre la situación del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseguró que Washington no se esconderá «a la hora de denunciar a ningún líder».

“No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder en particular», afirmó Price al ser cuestionado sobre el presidente Hernández. «Estamos intentando acabar de raíz con la corrupción, donde quiera que sea, bien sea en el hemisferio occidental o en cualquier otro lugar».

El vocero quiso evitar referirse directamente al caso del mandatario hondureño y, en un principio, al ser cuestionado sobre el tema de la corrupción en países de la región, solo nombró al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “Hemos hablado del papel de la corrupción en la región, tanto en Sudamérica –me han oído hablar del régimen de Maduro- como en Centroamérica», comentó Price.

Sin embargo, la pregunta hacía referencia específicamente a Hernández, sobre quien pesan diversas acusaciones en Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

“Buen intento, pero está denunciando a Maduro por su nombre, pero no a Hernández. Estoy intentando entenderlo», presionó entonces una segunda periodista.

Fue entonces cuando Price recalcó que el nuevo gobierno no hará excepciones a la hora de denunciar a los líderes que cometan actos de corrupción, algo que, según dijo, no solo es «consistente» con los valores estadounidenses, sino que también va en sintonía con sus intereses, debido a su impacto en los flujos migratorios.

“Entendemos que si queremos lograr un hemisferio más estable, en términos de migración, si vamos a hacer frente a la raíz del asunto, no podemos permitir que la corrupción pase desapercibida. Así que seremos vocales, seguiremos apoyando iniciativas anticorrupción en la región, sabiendo que es de interés para la gente del Triángulo Norte y de Centroamérica, en general», zanjó.

El pasado 8 de febrero se supo que la fiscalía de Nueva York había presentado nuevos cargos contra Hernández, acusándole de aceptar sobornos provenientes del narcotráfico.

Esta no era la primera ocasión en que los fiscales estadounidenses presentan cargos contra el mandatario centroamericano, anteriormente ya lo habían acusado de participar en tráfico de drogas en su país.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    ONU demanda fin a criminalización de la sociedad civil en Venezuela

    Más Noticias de Interés

    0

    ONU demanda fin a criminalización de la sociedad civil en Venezuela

    Publicado: 19 feb 2021
    La fase 1 de vacunación en Kansas
    0

    Coronavirus: la advertencia de México ante la ONU por el “acaparamiento” de vacunas por países ricos

    Publicado: 18 feb 2021
    0

    Detención de agresor a venezolana en Argentina marca “precedente”

    Publicado: 12 feb 2021
    0

    FBI ofrece ayuda a Fiscalía de El Salvador para investigar asesinato de opositores

    Publicado: 05 feb 2021
    0

    ONU valora reforma del código penal de Nicaragua como “contraria a la Constitución”

    Publicado: 04 feb 2021
    0

    Latinoamérica recibirá vacunas de AstraZeneca y Pfizer

    Publicado: 02 feb 2021

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • La esposa del Chapo enfrenta cadena perpetua
    • La Administración Biden reabre centro de detención para menores migrantes de la era Trump
    • Coronavirus en EE.UU.: los gráficos que muestran la dimensión de los 500,000 muertos por covid-19
    • Beneficiarios del TPS reclaman «acción» a la Administración Biden
    • KCPD busca a un hombre desaparecido de 66 años
    • USCIS cancela examen de ciudadanía impuesto por Administración Trump
    • Estados Unidos superó el medio millón de muertos por COVID-19, el país con más decesos del mundo
    • EE.UU. advierte a Honduras: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder»

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    La esposa del Chapo enfrenta cadena perpetua

    La Administración Biden reabre centro de detención para menores migrantes de la era Trump

    Coronavirus en EE.UU.: los gráficos que muestran la dimensión de los 500,000 muertos por covid-19