• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Consulado de México
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Mueren dos hombres tras un tiroteo en Lawrense, Kansas
Mayorkas supervisa preparativos de repuesta migratoria durante visita a la frontera sur
FDA aprueba vacuna de refuerzo COVID-19 para niños sanos de 5 a 11 años
México: López Obrador recibirá este miércoles delegación de EEUU
Arrestan a cuatro menores tras homicidio en Olathe
¿Qué es el síndrome de la cara vacía o miedo a quitarse la mascarilla?
La Corte Suprema de EEUU limita la revisión de algunos casos de deportación
Casa Blanca da marcha atrás a políticas de Trump, para «empoderar al pueblo cubano»
Prueba: Volvo XC60 Recharge T8 Inscription del 2022, para conducirlo a plena seguridad
Muere niña de 9 años tras accidente cerca de Lawrence

Cada deportación, caso por caso: entra en vigor la nueva política migratoria de la Administración Biden

Fecha: 30 nov 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: ICE, inmigración, política migratoria, TPS
nueva política migratoria de la Administración Biden

Vehículos militares y de las fuerzas del orden crean un cordón alrededor de los migrantes que se refugian en un campamento fronterizo improvisado cercano a lo largo del Puente Internacional en Del Rio, Texas, EE.UU. el 22 de septiembre de 2021. / Foto: Reuters.

La ley ha sido anunciada como un método novedoso para discriminar a cabalidad quiénes representan una amenaza para EE. UU. y quiénes no.

Tal y como había sido adelantado en septiembre, la nueva política migratoria de revisar caso por caso los procesos de deportación en Estados Unidos entró en vigor el lunes.

“Al tomar nuestras decisiones de aplicación, enfocaremos nuestros esfuerzos en las mayores amenazas al tiempo que reconocemos que la mayoría de los no ciudadanos indocumentados, que han estado aquí durante muchos años y que han contribuido positivamente al bienestar de nuestro país, no son prioridades para la remoción», dijo en un memorando Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

La medida está basada en la guía para que los agentes de inmigración tomen en cuenta, caso por caso, a quién deportar y a quién no, centrándose principalmente en los individuos que constituyan una «amenaza» para la seguridad del país.

Con el anuncio, el DHS pone en vigor las nuevas directivas para hacer cumplir la Ley de Inmigración Civil, que fueron firmadas por Mayorkas el 30 de septiembre.

Las nuevas indicaciones otorgan facultades a los funcionarios de inmigración para un ejercicio discrecional a la hora de decidir quiénes son “una amenaza para nuestra seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza” y quiénes no.

Una referencia precisa es la de los dreamers, o “soñadores”, unos 640.000 inmigrantes que llegaron al país siendo niños, que batallan desde hace años por hacerse con la ciudadanía estadounidense sin que este paso llegue a ser aprobado por el Congreso.

La Administración del presidente Joe Biden ha sido criticada por la parte republicana por flexibilizar muchas de las normativas impuestas por su predecesor, Donald Trump, en materia inmigratoria, sobre todo tras la llegada de miles de inmigrantes que sin una documentación legal han entrado al país por la frontera sur, provenientes principalmente de países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y El Salvador.

El nuevo proceso de revisión de los casos estará a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que deberá emitir un memorando en próximos días en el que pormenorice los nuevos criterios.

Extienden solicitudes de TPS online para varios países

El mismo lunes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la ampliación de la disponibilidad en línea de la solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países, entre ellos Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Haití.

La novedad consiste en que quienes soliciten un Documento de Autorización de Empleo (EAD), si lo hacen presentando al mismo tiempo los formularios I-765 y el I-821, pudieran recibir con más prontitud su EAD. Anteriormente, la opción de presentar el Formulario I-821 en línea estaba únicamente a disposición de los solicitantes iniciales de TPS y para algunos países de la lista publicada hoy.

* Con la colaboración de Luis Felipe Rojas, desde Miami.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    EE.UU. aún busca acuerdo con México sobre retorno de solicitantes de asilo conocido como MPP

    Next Story

    Más de un centenar de inmigrantes venezolanos interceptados por la patrulla fronteriza en Texas

    Más Noticias de Interés

    frontera sur de EE. UU.
    0

    Mayorkas supervisa preparativos de repuesta migratoria durante visita a la frontera sur

    Publicado: 18 may 2022
    beneficiarios de TPS
    0

    La Corte Suprema de EEUU limita la revisión de algunos casos de deportación

    Publicado: 17 may 2022
    México y EEUU conversan sobre seguridad y migración
    0

    México y EEUU conversan sobre seguridad y migración

    Publicado: 13 may 2022
    0

    Inmigrante salvadoreño demanda a gobierno de EEUU alegando deportación injusta por parte de ICE

    Publicado: 11 may 2022
    requisitos biométricos
    0

    USCIS da a conocer nuevas acciones para atender casos

    Publicado: 06 may 2022
    EEUU extiende plazo de permisos de trabajo vencidos
    0

    EEUU extiende plazo de permisos de trabajo vencidos

    Publicado: 04 may 2022

    Buscar

    Jessica Piedra
    Taco Bell
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank

    Lo más reciente …

    • Mueren dos hombres tras un tiroteo en Lawrense, Kansas
    • Mayorkas supervisa preparativos de repuesta migratoria durante visita a la frontera sur
    • FDA aprueba vacuna de refuerzo COVID-19 para niños sanos de 5 a 11 años
    • México: López Obrador recibirá este miércoles delegación de EEUU
    • Arrestan a cuatro menores tras homicidio en Olathe

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mueren dos hombres tras un tiroteo en Lawrense, Kansas

    frontera sur de EE. UU.

    Mayorkas supervisa preparativos de repuesta migratoria durante visita a la frontera sur

    FDA aprueba vacuna de refuerzo COVID-19 para niños sanos de 5 a 11 años