• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Shawnee Mission Ford
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
Policía de Independence investiga homicidio en un motel
Kia estableció un récord histórico de ventas en julio
Cargos contra Trump incluyen esfuerzo para subvertir el colegio electoral
¿Puede Trump quedar inhabilitado para la presidencia tras varios cargos penales?
Identifican como sospechosa de robo a un banco a mujer encontrada muerta en Pleasant Hill
Venezuela: Condenan a seis líderes sindicales a 16 años de prisión por “conspiración”

Biden y Yoon acuerdan que Corea del Sur no continuará con su programa de armas nucleares

Fecha: 26 abr 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Corea del Sur, EEUU, Mundo
programa de armas nucleares

ARCHIVO: El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, durante una entrevista con Reuters en Seúl el 28 de noviembre de 2022. / Foto: Reuters.

La “Declaración de Washington” es el resultado de una serie de pasos negociados durante muchos meses y diseñados para reafirmar los compromisos de disuasión de Estados Unidos con la República de Corea.

LA CASA BLANCA — A cambio de un mayor papel en la toma de decisiones en la planificación de contingencia de Estados Unidos en caso de un ataque nuclear de Corea del Norte, Corea del Sur acordó no continuar con su propio programa de armas nucleares.

Estados Unidos y Corea del Sur anunciarán el acuerdo el miércoles, cuando el presidente Joe Biden reciba a su homólogo surcoreano, el presidente Yoon Suk Yeol, en la Casa Blanca para una visita de estado para celebrar el 70.º año de relaciones bilaterales de los dos países y discutir los dos relación futura de los aliados.

La “Declaración de Washington” es el resultado de una serie de pasos negociados durante muchos meses y diseñados para reafirmar los compromisos de disuasión de Estados Unidos con la República de Corea, dijo un alto funcionario de la administración en una sesión informativa el martes.

Según el acuerdo, el funcionario dijo que Seúl “mantendrá su estatus no nuclear y seguirá cumpliendo con todas las condiciones de su estatus de signatario del Tratado de No Proliferación”. El TNP, que Corea del Sur ratificó en 1975, prohíbe a los estados partes desarrollar armas nucleares.

Los dos países también establecerán el Grupo Consultivo Nuclear (NCG) entre EE. UU. y la República de Corea, un “mecanismo de consulta bilateral regular que se centrará en cuestiones de planificación nuclear y estratégica y brindará a nuestros aliados de la República de Corea información adicional sobre cómo pensamos sobre la planificación para contingencias importantes, ”, agregó el funcionario. Más allá de un mayor intercambio de información, Seúl tendrá una mayor voz en las deliberaciones sobre el despliegue de armas de Estados Unidos, dijo.

El mecanismo NCG es similar a cómo Estados Unidos coordinó sus decisiones de disuasión nuclear con algunos aliados de la OTAN durante la Guerra Fría.

Creciente duda

El Tratado de Defensa Mutua entre EEUU y la República de Corea, firmado en 1953 al final de la Guerra de Corea, compromete a Washington a ayudar a Corea del Sur a defenderse, particularmente de Corea del Norte. Pero a medida que Pyongyang avanza rápidamente con su programa de armas nucleares, incluido el desarrollo de misiles que pueden apuntar a ciudades estadounidenses, ha habido una creciente duda entre los surcoreanos sobre si Washington arriesgaría su propia seguridad para proteger a Seúl y si Seúl debería seguir confiando en los EEUU disuasión”, un término también conocido como el paraguas nuclear estadounidense.

Darle a Corea del Sur una mayor participación en las deliberaciones estratégicas de EE. UU. es un paso necesario para abordar la creciente sensación de vulnerabilidad del país frente a una amenaza nuclear de Pyongyang, dijo Scott Snyder, director del programa sobre política entre EEUU y Corea del Consejo de Asuntos Exteriores. Relaciones. A través de la Declaración de Washington, la administración Biden está tratando de demostrar que su compromiso de defender a Corea del Sur es “creíble y sólido como una roca”, dijo Snyder a la VOA.

En enero, Yoon dijo a los funcionarios de su Ministerio de Defensa y Relaciones Exteriores que si la amenaza planteada por Corea del Norte “empeora”, su país podría “introducir armas nucleares tácticas o construirlas por nuestra cuenta”.

Seúl se retractó de los comentarios de Yoon luego de una reacción internacional. Sin embargo, la narrativa de que Corea del Sur tiene su propia capacidad de disuasión nuclear se ha vuelto más común en el discurso de seguridad nacional del país.

Una encuesta de 2022 realizada por el Consejo de Relaciones Exteriores de Chicago mostró que el 71% de los surcoreanos dicen que su país debería construir sus propias armas nucleares.

Más disuasión

El funcionario estadounidense dijo que el acuerdo significaría una mayor integración de las armas convencionales de Corea del Sur en la planificación estratégica de EEUU y un enfoque más fuerte para la disuasión a través de más juegos de guerra y despliegues de activos militares, incluida una visita de un submarino balístico nuclear de EEUU a Corea del Sur, que no ha ocurrido desde principios de los 80.

Go Myong-hyun, investigador del Instituto Asan de Estudios Políticos de Seúl, un grupo de expertos conservador destacado en Seúl, dijo a la VOA que la creación del mecanismo NCG y el despliegue adicional de activos se considerarán una victoria para el gobierno de Yoon.

Si bien la Casa Blanca actualmente se opone a colocar activos nucleares, incluidas las armas nucleares tácticas en Corea del Sur, las visitas periódicas de un submarino nuclear estadounidense equivalen a “insinuar una opción de submarino nuclear dedicada, que podría desarrollarse por completo en la próxima ronda de discusiones. entre los dos aliados”, agregó Go.

La creación del NCG no significa que el grupo decidirá cuándo Washington lanzará ataques nucleares, dijo otro alto funcionario de la administración. Enfatizó que la decisión para el uso nuclear es “única autoridad” del presidente de Estados Unidos.

Reacción china

Se espera que China, que durante mucho tiempo ha visto a Corea del Norte como un amortiguador contra la influencia de EEUU en la región, reaccione con fuerza al despliegue adicional de activos de EEUU, particularmente a la luz de las tensiones latentes entre Washington y Beijing sobre Taiwán y varios otros temas espinosos.

“Estamos informando a los chinos con anticipación y exponiendo muy claramente nuestra razón de por qué estamos tomando estos pasos”, dijo el funcionario estadounidense, y agregó que Washington está “decepcionado” de que Beijing no haya podido influir en su aliado Pyongyang para detener su “muchas provocaciones”.

El funcionario dijo que la administración ha instado al gobierno de Kim Jong Un a volver al diálogo. “Han optado por no hacerlo y, en cambio, han tomado una serie de pasos cada vez más provocativos y desestabilizadores”, dijo.

Corea del Norte ha realizado al menos 13 lanzamientos de misiles solo este año, incluidos tres lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales. Pyongyang insiste en que son una respuesta a los ejercicios militares ampliados de Estados Unidos y Corea del Sur que considera como ensayos para una invasión.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Países evacuan diplomáticos y ciudadanos fuera de Sudán

    Next Story

    Policía ejecuta una detonación controlada y arresta a sospechoso a las afueras del Palacio de Buckingham

    Más Noticias de Interés

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita
    0

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Publicado: 04 ago 2023
    cooperación migratoria entre EEUU y México
    0

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México: analistas

    Publicado: 01 ago 2023
    Desaparición de canciller Qin
    0

    Desaparición de canciller Qin «paraliza» el sistema chino, advierten los analistas

    Publicado: 31 jul 2023
    acuerdo de granos del mar Negro
    0

    El papa insta a Rusia a restablecer el acuerdo de granos del mar Negro

    Publicado: 31 jul 2023
    diálogo sobre opioides y migración con Canadá
    0

    México recibe delegación de EEUU que participará en diálogo sobre opioides y migración con Canadá

    Publicado: 25 jul 2023
    soldado que cruzó a Corea del Norte
    0

    EEUU «hará todo lo posible» por traer a casa al soldado que cruzó a Corea del Norte

    Publicado: 21 jul 2023

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
    • Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
    • Policía de Independence investiga homicidio en un motel

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Llega a Cuba primer vuelo de deportados desde EEUU

    EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México