• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Shawnee Mission Ford
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO
Aumenta exponencialmente cifra de colombianos que ha cruzado el Darién en 2023
Muere hombre tras accidente en la Interestatal 70 en KCMO
Comienza subasta de camisetas que usó Messi en el Mundial de Qatar, con miras a romper récord histórico
Hombre de KCMO enfrenta cargos de asesinato en segundo grado
Horas antes de acabar plazo de EEUU, Venezuela dice que revisará inhabilitaciones de candidatos
Policía de Olathe pide ayuda para localizar a un hombre desaparecido
Algunos “soñadores” ven su salida de Estados Unidos como única vía para escapar del limbo legal
Hombre muere tras un tiroteo en el este de Kansas City
Hyundai Santa Fe del 2024, todo nuevo, más expresivo y muy distinto

Biden firma un paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares

Fecha: 12 mar 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, paquete de estímulo

La medida incluye pagos directos para gran parte de los estadounidenses, así como fondos para acelerar la vacunación contra el COVID-19 y para aliviar las finanzas de empresas y gobiernos estatales.

Biden firma un paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares

El presidente Joe Biden firma el Plan de Rescate Estadounidense, llamado a inyectar casi dos billones de dólares en la economía estadounidense, el 11 de marzo de 2021. Foto: Reuters

WASHINGTON DC – Después de semanas de negociaciones, que apenas sirvieron para recabar el apoyo de algunos legisladores republicanos en la Cámara Baja y en las que incluso tuvo que hacer concesiones al ala más moderada de su partido, el presidente Joe Biden estampó este jueves su firma en el nuevo paquete de estímulo para hacer frente al impacto de la pandemia en Estados Unidos.

«Esta es una legislación histórica que trata de reconstruir la columna vertebral de este país y dar a la gente de esta nación -gente trabajadora, tipos de la clase media- una oportunidad de luchar, esa es su esencia», afirmó el mandatario al sancionar la ley durante una breve ceremonia en la residencia presidencial.

La Casa Blanca planea con esta medida -conocida como el Plan de Rescate Estadounidense- inyectar 1,9 billones de dólares en la maltrecha economía de la nación, que servirán para acelerar el proceso de vacunación, pero también para dar alivio a ciudadanos, empresas y gobiernos estatales tras un año en el que el COVID-19 obligó al cierre del país.

Esta es una legislación histórica que trata de reconstruir la columna vertebral de este país»

Joe Biden, presidente de EE. UU.

A pesar de que Biden defendió siempre su deseo de alcanzar un acuerdo con la oposición, la Casa Blanca se mantuvo firme en su propuesta, que cuenta con un amplio apoyo de la población, según las últimas encuestas, y finalmente el proyecto salió adelante en ambas cámaras del Congreso sin alcanzar las mayorías cualificadas habitualmente requeridas en este tipo de legislación.

«A lo largo de las semanas en que esta propuesta ha sido discutida y debatida, ha quedado claro que una abrumadora mayoría de la gente -demócratas, independientes y amigos republicanos- apoyan el Plan de Rescate Estadounidense», apuntó Biden.

Para sacar adelante el proyecto sin contar con el apoyo de parte de la oposición republicana, los demócratas optaron por recurrir a un mecanismo legislativo que permite ligar el proyecto de ley a los presupuestos y que, consecuentemente, apenas requiere de una mayoría simple para su aprobación.

La Administración Biden tuvo que hacer concesiones a pesar de contar con el control de ambas cámaras. Sin ir más lejos, algunos de los legisladores más moderados del Partido Demócrata se sumaron a la oposición al rechazar un aumento del salario mínimo de los empleados federales hasta los 15 dólares por hora, defendido por los más progresistas; una propuesta que, en cualquier caso, fue retirada por cuestiones de procedimiento del Senado.

Finalmente, el paquete de estímulo fue aprobado por un estrecho margen en el Senado, el pasado 6 de marzo, después de que la Cámara Alta modificara algunos aspectos de un proyecto de ley aprobado anteriormente por la Cámara Baja, que finalmente ratificó el texto final el miércoles. Entre esos cambios se encuentra -precisamente- la eliminación de un aumento en el salario mínimo federal.

Ayudas directas

La medida incluye cheques de 1.400 dólares para todos menos los adultos con mayores ingresos del país, y 3.000 o 3.600 dólares para niños, dependiendo de su edad. Los trabajadores desempleados continuarán recibiendo pagos del gobierno nacional de 300 dólares a la semana hasta principios de septiembre, además de la asistencia estatal. Los gobiernos estatales y municipales recibirán 350.000 millones para ayudarles a recuperarse de la pandemia.

A diferencia de una ronda de pagos directos que se realizó el año pasado en otro paquete de ayuda para el coronavirus, esta vez los cheques no tendrán la firma del presidente, según confirmó esta semana la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

«El presidente no aparecerá en el cheque, será firmado por un funcionario de carrera», dijo Psaki al ser cuestionada por un gesto que el año pasado le valió críticas a Trump porque aparentemente retrasó el envío de las ayudas. «Esto no se trata de él, esto se trata de los estadounidenses recibiendo alivio».

El paquete también incluye decenas de miles de millones de dólares para financiar las pruebas de coronavirus y el rastreo de contactos, así como la distribución de vacunas, junto con nueva ayuda para las empresas que se han visto más afectadas por las restricciones que redujeron sus operaciones durante el año pasado.

Fuente: Voanoticias

About the Author
    Previous Story

    El Senado confirma a Merrick Garland como secretario de Justicia de Estados Unidos

    Next Story

    Fauci pronostica pronta normalización en EE. UU., pero advierte sobre reducción prematura de restricciones

    Más Noticias de Interés

    niña estadounidense de 4 años fue liberada por Hamás
    0

    Biden dice que una niña estadounidense de 4 años fue liberada por Hamás

    Publicado: 27 nov 2023
    el Día de Acción de Gracias
    0

    ¿Por qué el Día de Acción de Gracias es uno de los festivos más importantes de EEUU?

    Publicado: 23 nov 2023
    permisos de trabajo para los migrantes
    0

    Cientos de personas marchan en Washington para exigir permisos de trabajo para los migrantes

    Publicado: 15 nov 2023
    Redes de desinformación chinas y rusas
    0

    EEUU advierte sobre esfuerzos de Rusia para difundir desinformación en América Latina

    Publicado: 09 nov 2023
    Biden recibe a presidentes de América Latina
    0

    Biden recibe a presidentes de América Latina en la Casa Blanca para cumbre sobre economía

    Publicado: 03 nov 2023
    ¿Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre?
    0

    ¿Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre?

    Publicado: 31 oct 2023

    Buscar

    C3M Design
    Perauto kc
    Taco Bell live más
    Jessica Piedra

    Lo más reciente …

    • Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO
    • Aumenta exponencialmente cifra de colombianos que ha cruzado el Darién en 2023
    • Muere hombre tras accidente en la Interestatal 70 en KCMO
    • Comienza subasta de camisetas que usó Messi en el Mundial de Qatar, con miras a romper récord histórico
    • Hombre de KCMO enfrenta cargos de asesinato en segundo grado

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO

    Mueren dos personas tras accidente de tránsito en la I-70 en KCMO

    demanda a operador de centro de detención en EE. UU.

    Aumenta exponencialmente cifra de colombianos que ha cruzado el Darién en 2023

    Un muerto y un herido tras tiroteo en KCMO

    Muere hombre tras accidente en la Interestatal 70 en KCMO