• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Contigo Centro Legal
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence
El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin
Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo
Muere un hombre días después de recibir un disparo en West Bottoms
Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos

Una mirada al convulso 2022: Guerra en Ucrania, crisis en Perú, protestas en Irán y más

Fecha: 26 dic 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo
mirada al convulso 2022

Militares del batallón Carpathian Sich se ven cerca de un vehículo blindado de transporte de personal en la línea del frente, mientras continúa el ataque de Rusia contra Ucrania, cerca de la ciudad de Lyman, región de Donetsk, Ucrania, el 8 de diciembre de 2022. / Foto: Reuters.

El 2022 fue un año agitado en la política. El regreso de la guerra a Europa, represión en Irán, crisis en Perú, la nueva ola rosada en Latinoamérica y la lucha por el derecho al aborto en EEUU están entre las historias más relevantes de estos 12 meses.

MIAMI, EEUU — La invasión de Rusia a Ucrania marcó bien temprano en el 2022 la trayectoria de un año agitado en el terreno de la política.La guerra en Europa y su impacto en todo el mundo, el fin del reinado más largo de la historia en Reino Unido, la nueva ola rosa en América Latina, la crisis que se venía gestando en Perú, las protestas en Irán, las luchas de poder en Estados Unidos y la llegada de una nueva «ola rosada» a Latinoamérica estuvieron entre los principales titulares.

Guerra en Ucrania

Después de semanas de tensión entre los dos países vecinos, el 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que las tropas de su país invadirían Ucrania, en respuesta «a las amenazas del régimen de Kiev». Sus consecuencias se han sentido en gran parte del mundo, entre ellas el alza en los precios del combustible, fertilizantes y alimentos.

La guerra, que ya avanza hacia su décimo mes, ha sido condenada por numerosos gobiernos. Mientras Putin pierde aliados, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se ha convertido en una las personalidades del año. Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto sanciones a Rusia con el fin de limitar la entrada de capital para financiar la guerra.

Nueva «ola rosada» en Latinoamérica

Desde 2018, los electores en América Latina han ido desplazando a gobiernos de derecha en favor de presidentes progresistas. La llegada al poder de Gustavo Petro, el primer gobernante de izquierda en Colombia, y la reelección de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, reforzó la idea de que la región vive lo que los expertos llaman una segunda «ola rosada», en referencia a los gobiernos con tendencia izquierdista de los 2000s.

Con la asunción de Lula da Silva en enero, Brasil, Argentina, Colombia, Honduras, México y Chile formarán parte de esta nueva ola. De acuerdo con expertos, el 80 % del poder económico en Latinoamérica estará consolidado bajo líderes de izquierda.

Gustavo Petro toma posesión como presidente de Colombia

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, junto con su esposa, Verónica Alcocer García, llegan para su ceremonia de juramentación en la Plaza Bolívar, en Bogotá, Colombia, el 7 de agosto de 2022. REUTERS/Luisa González

Nueva era para Reino Unido

La muerte en septiembre de la monarca británica Isabel II a los 96 años conmocionó al mundo y puso fin a un histórico gobierno de 70 años. Su fallecimiento dio paso a una nueva era: la de su hijo Carlos III, quien será coronado rey del Reino Unido el próximo mayo, mientras el mundo observa expectante como será el reinado de quien es conocido por sus causas ambientales y manera «progresista» de pensar.

Al mismo tiempo, el Reino Unido vive una de las peores crisis económicas de su historia reciente, que ha coincidido con un periodo de inestabilidad política. Tras la renuncia de Liz Truss después de solo 45 días en el cargo, el exjefe del Tesoro Rishi Sunak se convirtió en la primera persona de color en acceder al cargo, el primer hindú y el premier británico más joven en los últimos 200 años.

La reina Isabel

ARCHIVO – La reina Isabel de Gran Bretaña asiste a un servicio de Acción de Gracias para conmemorar el centenario de la Legión Real Británica en la Abadía de Westminster, Londres, el 12 de octubre de 2021. (Frank Augstein/Pool vía Reuters)

Crisis en Perú

El ahora destituido expresidente de Perú Pedro Castillo tuvo un camino difícil desde su llegada al poder el pasado año. Su enfrentamiento con el Congreso, que abrió varias investigaciones en su contra y dos procesos de vacancia, resultó en un intento de disolución por parte del exmandatario.

En lugar de acatar la orden de cierre, el Parlamento votó por su destitución e instauró a su vicepresidenta, Dina Boluarte, como la primera presidenta mujer de Perú. Esto provocó un fuerte movimiento de protestas que hasta el momento han dejado 26 muertos y cientos de heridos. Boluarte prometió que convocará elecciones presidenciales para 2024.

Presidente de Perú pide a OEA

El presidente de Perú, Pedro Castillo, saluda junto a su vicepresidenta, Dina Boluarte, luego de recibir las credenciales de la autoridad electoral, en Lima, Perú, el 23 de julio de 2021./Foto: Reuters.

Corte Suprema de EEUU anula Roe vs Wade

El fallo en junio de la Corte Suprema de Estados Unidos para anular la protección federal al aborto causó división en el país y provocó que más de la mitad de los 50 estados promulgaran leyes restringiendo o prohibiendo directamente este derecho.

La decisión histórica de revocar la sentencia del famoso caso Roe vs Wade dio paso a un intenso debate que se reflejó en los resultados de las elecciones de medio término que decidieron el control del Congreso, determinó la protección de otros derechos como el matrimonio igualitario, al tiempo que causó inquietud en otras partes del mundo .

Protestas en Irán

El arresto de la joven de 22 años Mahsa Amini, detenida por la policía de la moral por violar el código de vestimenta femenina en el país y su muerte bajo custodia, a mediados de septiembre, han provocado meses de protestas en Irán que han sido duramente reprimidas por Teherán.

La violencia contra los manifestantes ha provocado el rechazo internacional contra el gobierno iraní, contra el que Estados Unidos ha aplicado sanciones en respuesta.

protestas en Irán

Una pancarta pide un fin a las ejecuciones en Irán en una protesta contra el régimen iraní en Belín, Alemania. el 10 de diciembre de 2022. / Foto: Reuters.

Trump de vuelta a la escena política

El anuncio de que el expresidente Donald Trump se postularía a un segundo mandato en las elecciones de 2024 coincidió con el fin de la investigación sobre su papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, que apunta hacia el exmandatario como principal culpable.

La extrema polarización de la política en los Estados Unidos volverá a verse reflejada en los próximos meses, cuando los partidos demócrata y republicano avancen hacia la temporada de comicios presidenciales. Una posible vuelta de Trump a la Casa Blanca podría influir seriamente en la política exterior y migratoria estadounidense, entre otros ámbitos.

contactos de Trump con abogados en los documentos clasificados

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cena de la convención republicana de Carolina del Norte en Greenville. Archivo. / Foto: Reuters.

«Paz total» en Colombia

El primer presidente de izquierda de Colombia, Gustavo Petro, llegó al poder con una propuesta de «paz total» que incluye terminar con los conflictos de larga data que desangran el país y lograr ceses al fuego con las guerrillas que aún quedan en activo y otros grupos armados.

En noviembre el gobierno de Petro retomó el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el grupo insurgente más antiguo aún en activo, aunque advirtió que continuará su lucha contra el narcotráfico.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Más de 500 muertos en protestas en Irán, denuncia grupo activista

    Next Story

    2022, un año marcado por los huracanes en el Atlántico

    Más Noticias de Interés

    Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania
    0

    Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra

    Publicado: 21 mar 2023
    El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin
    0

    El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin

    Publicado: 20 mar 2023
    misil por ejercicios de EEUU y Corea del Sur
    0

    Corea del Norte dice que lanzó misil por ejercicios de EEUU y Corea del Sur

    Publicado: 17 mar 2023
    Corea del Norte lanza misiles
    0

    Corea del Norte lanza misiles en medio de ejercicios de Corea del Sur y EEUU

    Publicado: 14 mar 2023
    nuevas conversaciones con Rusia
    0

    Gran bombardeo de misiles rusos golpea objetivos en toda Ucrania

    Publicado: 09 mar 2023
    Secretario de Estado Blinken en la ONU
    0

    Blinken: Rusia no puede hacer la guerra con impunidad

    Publicado: 03 mar 2023

    Buscar

    C3M Design
    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más
    Kansas City Royals

    Lo más reciente …

    • Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
    • Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
    • Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
    • Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
    • Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    oficial de policía Daniel Vasquez

    Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez

    Almuerzos escolares más saludables

    Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad

    investigaciones por corrupción en Venezuela

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela