• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
David Bisbal llora la muerte de su amigo Alex Casademunt
Controversia en Colombia por certificación de EE.UU. a lucha contra el narcotráfico
Haitianos siguen esperando respuesta sobre su anhelo de recibir el TPS
Vietnam recurre a la piratería digital para atacar a sus opositores
Comandante de la Guardia Nacional denuncia que nuevas «restricciones» lastraron la defensa del Capitolio
Panel del Senado respalda nombramiento de William Burns como jefe de la CIA
La Casa Blanca ofrece «un trato humano» a los migrantes, no un visado
Biden dice que habrá suficientes vacunas COVID-19 para todos los adultos a finales de mayo
Director del FBI: Asalto al Capitolio fue “terrorismo doméstico”
Kevin Hurley recibe sentencia de 20 años por el asesinato de Helbock-Castenada

¿Qué impacto tendrá la reforma migratoria de Biden en Centroamérica?

Fecha: 25 ene 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, reforma migratoria de Biden

El presidente de EE.UU, Joe Biden, contempla instaurar Centros de Procesamiento para Refugiados en los países del Triángulo Norte.

¿Qué impacto tendrá la reforma migratoria de Biden en Centroamérica?

Migrantes de países del Triángulo Norte alegan que salen de su país rumbo a Estados Unidos debido a la inseguridad y falta de oportunidades en sus naciones. Foto: Wikimedia Commons

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha comprometido a impulsar una reforma migratoria en esta legislatura y quiere presentarla en los primeros cien días de su gobierno. Su objetivo: legalizar a los once millones de indocumentados que viven en el país.

Uno de los aspectos que contempla este proyecto de ley tiene que ver con los países centroamericanos, donde muchos de sus nacionales se han visto obligados a emigrar hacia Estados Unidos huyendo de la inseguridad y las amenazas de las pandillas.

El senador demócrata Bob Menéndez, que está liderando la elaboración del proyecto migratorio, ha dado a conocer algunos aspectos de este texto que atienden a las necesidades de la población centroamericana.

El mismo plan que impulsó Biden cuando era vicepresidente

En una conferencia de prensa, el legislador cubanoamericano señaló que la propuesta incluye el proyecto que hace más de cuatro años impulsó Joe Biden cuando era vicepresidente en el gobierno de Barack Obama. Ese plan contemplaba una ayuda a Centroamérica para “confrontar a las maras, a los narcotraficantes, y ayudar económicamente a las instituciones y a los ciudadanos”.

“Es el mismo tipo de esfuerzo que se está ofreciendo en esta ley porque reconocemos que hay razones para que haya personas que huyan de su país”, señaló Menéndez en alusión a la inseguridad que hay en algunas naciones de la región centroamericana.

La presión de las maras entre los más pequeños para captarlos para las pandillas o los casos de violación a adolescentes que se dan sistemáticamente son razones para que, a juicio de Menéndez, estás personas se vean obligadas a dejar el país en el que nacieron.

“Huyen tratando de conseguir libertad y evitar todos esos hechos. Entendemos que hay causas y que nosotros debemos de acabar con eso, y esta ley ayudará en todas esas cosas”, prometió el senador que, en otra ocasión, ha recordado que las personas que se ven obligadas a huir de sus países “no lo hacen por gusto”.

Con todo, Menéndez confía en que las políticas de la nueva administración estadounidense puedan servir para “mejorar los gobiernos democráticos, para luchar contra la corrupción, suavizar los niveles de pobreza y acabar con el tráfico humano y sexual”.

“Reconocemos que hay razones para que haya personas que huyan de su país”, afirmó recientemente el senado demócrata, Bob Menéndez.

Centros de Procesamiento para Refugiados

La reforma también establecería Centros de Procesamientos para Refugiados en los países de Centroamérica e instauraría de nuevo el Programa para Menores Centroamericanos, que impulsó Barack Obama en 2014. Esta medida permitía que los padres pudiesen presentar en una corte de Estados Unidos una petición de refugio para los menores residentes en el Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras).

“Así que los jóvenes que estén amenazados podrán solicitar asilo en el extranjero en vez de hacer una peligrosa travesía a Estados Unidos”, comentó.

Para aquellos que decidan migrar a Estados Unidos, Menéndez prometió que la reforma incluiría un entrenamiento a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para asegurar unos “mínimos estándares” para tratar a los menores que estén bajo su custodia.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Dan a conocer puntos clave del proyecto para legalizar a 11 millones de indocumentados

    Next Story

    Los 3 tipos de indocumentados detenidos por ICE que serían deportados

    Más Noticias de Interés

    0

    Haitianos siguen esperando respuesta sobre su anhelo de recibir el TPS

    Publicado: 04 mar 2021
    0

    La Casa Blanca ofrece «un trato humano» a los migrantes, no un visado

    Publicado: 03 mar 2021
    0

    COVID-19 cobra un precio muy alto a los inmigrantes en Gran Bretaña

    Publicado: 02 mar 2021
    0

    EE.UU. descarta que exista una crisis migratoria en la frontera con México

    Publicado: 02 mar 2021
    0

    Trump predice que “volverá a ganar” en 2024 y endurece su ataque contra la inmigración

    Publicado: 01 mar 2021
    0

    Dura crítica de Ocasio-Cortez al centro de niños migrantes de Biden

    Publicado: 01 mar 2021

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • David Bisbal llora la muerte de su amigo Alex Casademunt
    • Controversia en Colombia por certificación de EE.UU. a lucha contra el narcotráfico
    • Haitianos siguen esperando respuesta sobre su anhelo de recibir el TPS
    • Vietnam recurre a la piratería digital para atacar a sus opositores
    • Comandante de la Guardia Nacional denuncia que nuevas «restricciones» lastraron la defensa del Capitolio
    • Panel del Senado respalda nombramiento de William Burns como jefe de la CIA
    • La Casa Blanca ofrece «un trato humano» a los migrantes, no un visado
    • Biden dice que habrá suficientes vacunas COVID-19 para todos los adultos a finales de mayo

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    David Bisbal llora la muerte de su amigo Alex Casademunt

    Controversia en Colombia por certificación de EE.UU. a lucha contra el narcotráfico

    Haitianos siguen esperando respuesta sobre su anhelo de recibir el TPS