• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Contigo Centro Legal
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence
El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin
Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo
Muere un hombre días después de recibir un disparo en West Bottoms
Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos

Protestas en Perú ya suman 18 muertos y cerca de 500 heridos

Fecha: 16 dic 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Protestas en Perú

Socorristas atienden a un manifestante durante una protesta contra el gobierno peruano en Lima, Perú, el 15 de diciembre de 2022. / Foto: Reuters.

La ciudad sureña de Ayacucho fue epicentro de la escalada de violencia en la jornada del jueves, pero también se registraron disturbios en otras partes del país.

LIMA — La cifra de víctimas en las protestas en Perú aumentó el jueves a 18 muertos y cerca de 500 heridos, según la Defensoría del Pueblo, mientras las manifestaciones continuaban en varias partes del país demandando la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a elecciones generales.

Ayacucho, en la zona sur del país, se convirtió en el nuevo epicentro de la escalada de violencia. La dirección sanitaria de la ciudad, en el sur de Perú, informó que siete personas perdieron la vida y 52 sufrieron lesiones en enfrentamientos entre los manifestantes y agentes de la policía y las Fuerzas Armadas.

“Ante el ingreso de más heridos, se amplió y habilitó carpas para la atención y observación de los pacientes, así garantizar su cuidado”, dijo un comunicado que además pidió calma a población y que respetaran la labor del personal sanitario. “Nuestra misión es salvar vidas sin distinción alguna”.

El gobierno regional de Ayacucho responsabilizó al Poder Ejecutivo de la situación y exigió una exhaustiva investigación de los hechos, al tiempo que pidió la renuncia de altos funcionarios.

“Exigimos el cese inmediato del uso de armas de fuego y represión por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú contra nuestra población, condenamos todo acto de vandalismo”.

Diferentes instituciones como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Asociación Nacional de Periodistas y Amnistía Internacional han condenado la militarización en las movilizaciones sociales y pidieron un cese al fuego para evitar las pérdidas de más peruanos que muestran su descontento con plantones y marchas a diario en las plazas de armas de sus ciudades.

La presidenta Boluarte se refirió al filo de la medianoche en su cuenta de Twitter sobre lo sucedido en Ayacucho: “Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país. Hoy, en una triste jornada de violencia, nuevamente lamentamos la muerte de peruanos. Mis profundas condolencias a los deudos. Reitero mi invocación a la paz”.

La oposición en el Congreso ha rechazado el uso excesivo de las fuerzas del orden para detener y reprimir las manifestaciones. Las bancadas de izquierda recogen firmas para interpelar al primer ministro Pedro Angulo y al titular de la cartera de Interior, César Cervantes, por sus deficientes labores para afrontar la crisis.

Inmovilización en provincias

El jueves también se conoció que el gobierno declaró la inmovilización social por cinco días en 15 provincias de Apurímac, Arequipa, La Libertad, Cusco, Ica, Puno y Huancavelica.

Esta medida se da en el segundo día del estado de emergencia decretado por 30 días que busca restablecer el orden frente a la quema de comisarías y canales de televisión, la toma de carreteras y de aeropuertos y el bloqueo del paso de ambulancias desde la semana pasada tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.

En Apurímac, más de 100 organizaciones sociales se encuentran en insurgencia popular contra el gobierno. Además, acatan un paro regional indefinido en rechazo a la presidenta Boluarte.

En Ica ya se desbloqueó la carretera Panamericana Sur, que impidió el tránsito regular de los autobuses de transporte interprovincial y autos particulares.

En Cusco, la policía dispersó con gases lacrimógenos a cientos de manifestantes cerca de la terminal aérea, que sigue cerrada. Centenares de pasajeros quedaron varados.

En Puno, en la región aymara fronteriza con Bolivia, el gremio de transporte se sumó a las protestas y paralizó sus actividades.

Por su parte, colectivos sociales se reúnen a diario en la plaza de San Martín de Lima para dirigirse al Congreso. En el trayecto, no obstante, han sido replegados por la policía que los hace retroceder con balas de canicas, golpes de varas y gases lacrimógenos.

Posibles agitadores

La Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la policía informó en conferencia con la prensa peruana que detrás de las manifestaciones tanto en Lima como en diversas regiones del país estarían dirigentes del Movimiento para la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), una organización surgida en 2009 y supuestamente vinculada con Sendero Luminoso, uno de los grupos más violentos de Suramérica.

Sin embargo, esta no sería la única organización que participa de las movilizaciones, ya que se ha identificado a excarcelados que pertenecieron al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

“A nosotros nos queda claro. Personas pertenecientes a Sendero Luminoso, excarceladas, asesinos, criminales que han colocado coches bomba están en las protestas en este momento y tienen la desfachatez de decir que antes colocaron coches bomba y ahora nos hemos reducido a estas bengalas y bombardas”, dijo Óscar Arriola, jefe de la Dircote.

Ante el clima de ingobernabilidad, en el Congreso ya se comenzó ayer a discutir la salida que pondría fin a la crisis que es el adelanto de los comicios generales para que tanto la presidenta Boluarte y los parlamentarios se vayan antes del 2026.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Ortega reaparece sorpresivamente en Cuba para la Cumbre del ALBA

    Next Story

    Nicaragua y Rusia acuerdan cooperar en temas electorales, Departamento de Estado muestra «preocupación»

    Más Noticias de Interés

    investigaciones por corrupción en Venezuela
    0

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela

    Publicado: 21 mar 2023
    Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
    0

    Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción

    Publicado: 20 mar 2023
    10 mineros atrapados en Colombia
    0

    Hallan cuerpos de 10 mineros atrapados en Colombia: total de muertos es de 21

    Publicado: 17 mar 2023
    EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    0

    EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México

    Publicado: 16 mar 2023
    reelección de Bukele
    0

    «No entiendo su obsesión con El Salvador»: Bukele y Petro vuelven a enzarzarse en Twitter

    Publicado: 10 mar 2023
    investigación contra hijo del presidente Petro
    0

    Fiscalía abre investigación contra hijo del presidente Petro ante rumores de corrupción

    Publicado: 06 mar 2023

    Buscar

    C3M Design
    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más
    Kansas City Royals

    Lo más reciente …

    • Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
    • Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
    • Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
    • Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
    • Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    oficial de policía Daniel Vasquez

    Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez

    Almuerzos escolares más saludables

    Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad

    investigaciones por corrupción en Venezuela

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela