• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Shawnee Mission Ford
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
Policía de Independence investiga homicidio en un motel
Kia estableció un récord histórico de ventas en julio
Cargos contra Trump incluyen esfuerzo para subvertir el colegio electoral
¿Puede Trump quedar inhabilitado para la presidencia tras varios cargos penales?
Identifican como sospechosa de robo a un banco a mujer encontrada muerta en Pleasant Hill
Venezuela: Condenan a seis líderes sindicales a 16 años de prisión por “conspiración”

Mayorkas lamenta la muerte de decenas de cubanos que huían de la isla tras las protestas

Fecha: 03 ago 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Alejandro Mayorkas, Cuba, Estados Unidos

Los cubanos continúan lanzándose al mar en frágiles embarcaciones para llegar a Estados Unidos. Mientras, en EE. UU. el Congreso aprobó renombrar la calle en la que se encuentra la embajada cubana en Washington DC, en honor al opositor cubano Oswaldo Payá.

Alejandro Mayorkas

Una embarcación de balseros cubanos es interceptada por el Servicio de Guardacostas de EE. UU., en julio de 2021. [Foto: cortesía de la USCG].

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) Alejandro Mayorkas, insistió el lunes en que los cubanos dejen de ver la vía marítima como un modo de escape desde Cuba, tras los desenlaces fatales que se vienen acumulando en los últimos días.

“En dos semanas rescatamos a muchas familias que intentaron hacer eso y vimos que ocurrieron 20 muertes en solo un par de semanas; es un viaje peligroso, es un viaje inseguro”, dijo Mayorkas en entrevista con la cadena NBC.

Las protestas del 11 de julio mostraron a miles de cubanos exigiendo libertad al gobierno de Cuba; no fue una explosión social como la de 1994 en cuando se produjo una estampida masiva desde la isla hacía territorio estadounidense. Sin embargo, en un país que afronta una campaña de detenciones en respuesta al clamor popular, muchos optan por embarcarse con la esperanza de alcanzar la costa de Estados Unidos.

Un reporte reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) indica que en el actual año fiscal, desde el 1 de octubre de 2020 a la fecha, el servicio de la Guardia Costera ha interceptado a 595 cubanos en el mar, lo que duplica las cifras correspondientes a 2018, con 259 migrantes; un tanto ocurrió en 2019 con las 313 personas que intentaron entrar por esa vía a Estados Unidos.

En la entrevista el secretario Mayorkas recalcó el mensaje de apoyo de la Casa Blanca a los reclamos ciudadanos en la isla, “Deploramos la represión que ejerce el régimen autoritario contra el cubano”.

El funcionario señaló hacia las vías legales de la inmigración, aunque la embajada estadounidenses en La Habana, la capital cubana, está con un mínimo de funcionarios tras el retiro de su fuerza diplomática en 2017, cuando varios de ellos presentaron quejas por los llamados “ataques sónicos”, algo que ha quedado sin aclarar por el momento.

Embajada de Cuba, sita en la Calle Oswaldo Payá

La palabras de Mayorkas coincidieron con la aprobación, también el lunes, en el Senado de una legislación por la que se cambiará el nombre de la calle en Washington DC en la que se encuentra la embajada cubana ante Estados Unidos, que a partir de ahora pasará a llamarse Calle Oswaldo Payá, en honor al opositor fallecido en 2012.

La medida, que fue apoyada tanto por demócratas como por republicanos, busca «rendir homenaje a la vida y el legado de uno de los líderes civiles más importantes de la isla, quien pagó con su vida la defensa de un futuro democrático», explicó el senador por Florida Marco Rubio en un comunicado.

«Renombrar esta calle como Oswaldo Payá es un pequeño, pero significativo, paso que obligará a todo aquel que visite o escriba a la embajada a acordarse no solo de Payá, sino de todos aquellos que se han opuesto a la crueldad y la opresión del gobierno comunista cubano», zanjó el legislador republicano.

Oswaldo Payá falleció en julio de 2012 junto al también disidente cubano, Harold Cepero, tras impactar contra un árbol el vehículo en el que viajaban y que conducía Ángel Carromero, dirigente de las juventudes del Partido Popular de España.

La familia de Payá siempre ha insistido en que la muerte de Oswaldo,  fue un asesinato orquestado por las autoridades de La Habana, algo que el Gobierno rechaza.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Los primeros Intérpretes afganos evacuados llegan a Estados Unidos

    Next Story

    Aumentan las empresas en EE. UU. que exigen vacunarse a sus empleados

    Más Noticias de Interés

    Trump clausura su blog
    0

    Cargos contra Trump incluyen esfuerzo para subvertir el colegio electoral

    Publicado: 03 ago 2023
    Puede Trump quedar inhabilitado
    0

    ¿Puede Trump quedar inhabilitado para la presidencia tras varios cargos penales?

    Publicado: 03 ago 2023
    intento de Trump de anular elecciones
    0

    Trump acusado de intentar ilegalmente cambiar la derrota electoral de 2020

    Publicado: 02 ago 2023
    El expresidente Trump
    0

    Juez rechaza intento de Trump para poner fin a investigación sobre presiones electorales en Georgia

    Publicado: 01 ago 2023
    avisos de calor o inundaciones
    0

    Casi 200 millones de personas en EEUU están bajo avisos de calor o inundaciones

    Publicado: 28 jul 2023
    drones iraníes
    0

    La Casa Blanca expresa “preocupación” por adquisión de drones iraníes en la región

    Publicado: 27 jul 2023

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
    • Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
    • Policía de Independence investiga homicidio en un motel

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Llega a Cuba primer vuelo de deportados desde EEUU

    EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México