• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO
Biden presenta un plan de ayuda económica «para los estadounidenses que más la necesitan»
DACA y TPS para venezolanos: las expectativas sobre política migratoria de Biden
Tras bloqueo de Trump en las redes: ¿Será el turno de algunos líderes de la región?
Profesor del MIT es arrestado por no divulgar vínculos con China
Lady Gaga y Jennifer López cantarán en la investidura de Biden
Hallan a un hombre muerto luego de un enfrentamiento en Kansas City
Trump enfrentará nuevo juicio político
Trump pide calma y se desmarca del asalto al Capitolio
Rusia se prepara a castigar a Radio Free Europe / Radio Liberty con «Ley de agentes extranjeros»

Jefe del Censo no tuvo aviso previo sobre exclusión de inmigrantes indocumentados

Fecha: 31 jul 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: exclusión de inmigrantes indocumentados, Inmigración
Jefe del Censo no tuvo aviso previo sobre exclusión de inmigrantes indocumentados

Steven Dillingham testificó sobre la orden ejecutiva que afecta el censo de 2020, el recuento que se hace una vez por década de cada persona que vive en el país y sus cinco territorios.

WASHINGTON D.C. – El director de la Oficina del Censo de Estados Unidos declaró el miércoles que no recibió una notificación previa sobre una orden de la administración Trump que pedía que los inmigrantes indocumentados fueran excluidos del censo nacional.

El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva a principios de este mes en la que argumentó que tener personas en el país ilegalmente afecta la representación en el Congreso y que eso «sería una perversión de nuestros principios democráticos».

Steven Dillingham fue llamado ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. para analizar la orden que afecta el censo de 2020, el recuento que se hace una vez por década de cada persona que vive en el país y sus cinco territorios.

El censo tiene grandes implicaciones para la nación. Los resultados se utilizan para decidir cuántos escaños del Congreso obtiene cada estado, así como la asignación de cientos de miles de millones de dólares en gastos federales.

Dillingham dijo a los legisladores que no sabía si algún miembro del personal de la Oficina del Censo estuvo involucrado en la redacción de la orden, que ha sido calificada de inconstitucional por los grupos de derechos civiles.

Los demócratas que presiden el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dijeron que la orden de Trump iba en contra de las garantías previas de los funcionarios de la administración que se comprometieron en audiencias anteriores a realizar un conteo completo que incluye a todos los que residen en los Estados Unidos.

Pero los republicanos dijeron que la orden era constitucional, argumentando que la orden del presidente se aplicaba solo a la redistribución de los distritos del Congreso, no al recuento o cómo se distribuyen los $ 1.5 billones del gasto federal.

La Oficina del Censo se vio obligada a suspender las operaciones de campo en marzo y abril debido a la pandemia de coronavirus. La fecha límite para terminar el conteo se extendió del 31 de julio al 31 de octubre.

Dillingham también ofreció en su testimonio que, a pesar de la pandemia de coronavirus, la auto-respuesta del censo de 2020 ha sido un «tremendo éxito».

“Ahora estamos en casi el 63 por ciento, con más de 92 millones de hogares contados. Alrededor del 80 por ciento ha optado por responder utilizando Internet. Nuestro sistema de respuesta no ha tenido un solo minuto de inactividad desde que invitamos por primera vez a las personas a responder en línea, a partir de marzo”, dijo.

Fuente: voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    ¿Cuándo aumentará USCIS el 10% de sus tarifas?

    Next Story

    Tribunal bloquea regla de Trump que castiga a inmigrantes, pero sólo en tres estados

    Más Noticias de Interés

    0

    Administración Trump planea dificultar acceso a visas para trabajadores con alta cualificación

    Publicado: 07 oct 2020
    0

    Los inmigrantes objetivo de ICE en nuevas redadas

    Publicado: 05 oct 2020
    0

    Trump no podrá retomar la detención de menores inmigrantes en hoteles tras fallo de corte de apelación

    Publicado: 05 oct 2020
    0

    Son latinos la mayoría de los “más buscados” con los que ICE lanza campaña contra indocumentados

    Publicado: 05 oct 2020
    0

    La próxima semana arranca la lotería de visas

    Publicado: 02 oct 2020
    0

    ¿Qué sigue tras bloqueo de aumento a tarifas de USCIS en todos los trámites migratorios?

    Publicado: 01 oct 2020

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO
    • Biden presenta un plan de ayuda económica «para los estadounidenses que más la necesitan»
    • DACA y TPS para venezolanos: las expectativas sobre política migratoria de Biden
    • Tras bloqueo de Trump en las redes: ¿Será el turno de algunos líderes de la región?
    • Profesor del MIT es arrestado por no divulgar vínculos con China
    • Lady Gaga y Jennifer López cantarán en la investidura de Biden
    • Hallan a un hombre muerto luego de un enfrentamiento en Kansas City
    • Trump enfrentará nuevo juicio político

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO

    Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO

    Biden presenta un plan de ayuda económica "para los estadounidenses que más la necesitan"

    DACA y TPS para venezolanos: las expectativas sobre política migratoria de Biden