• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Consulado de México
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico
Richard Blanco, el poeta cubanoamericano que aborda problemas de identidad de migrantes en EEUU
Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos
Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años
Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU: presidente Yoon
Volkswagen presentará en CES al miembro más nuevo de su familia totalmente eléctrica ID.
Policía de Independence investiga tiroteo fatal
Colombia y Venezuela abren puente tras años de bloqueo
Denver enfrenta una crisis con la llegada de migrantes en medio de brutal ola de frío
Comisión legislativa divulga declaraciones de impuestos de Trump

El paso del huracán Ian en Florida: “Aprendimos la lección, la próxima vez hay que irse”

Fecha: 30 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, Florida, Huracán Ian
huracán Ian en Florida

El ecuatoriano Juan Castillo rememora emocionado, junto a su hijo, los momentos más dramáticos del paso del huracán Ian por Bonita Springs, la ciudad de Florida en la que reside. Foto: Antoni Belchi / VOA

Varios hispanos residentes en la costa Oeste de Florida explican a la Voz de América su experiencia tras vivir el paso del huracán Ian por esta zona de Estados Unidos.

BONITA SPRINGS, FLORIDA, EEUU — Juan Castillo acaba de salir de su casa, en Bonita Springs, Florida, después de permanecer más de 16 horas encerrado en su casa para protegerse de la furia del huracán Ian, que registró vientos superiores a los 240 kilómetros por hora. Este ecuatoriano, que reside en Estados Unidos desde hace 19 años, no se puede creer la catástrofe que ha dejado este fenómeno natural en la costa oeste del Estado del Sol.

“Es muy fuerte, justo ahora estoy saliendo a ver esta situación que vivimos. Es algo que no esperaba vivir, aunque gracias a Dios estamos con vida para poder contar a nuestras futuras generaciones qué es lo que hemos pasado”, comentaba el hombre en declaraciones a la Voz de América, quien admite el “miedo” que pasó durante las seis horas que estuvo el ojo del huracán recorriendo esta zona.

“Lo mejor hubiese sido evacuar”

A pesar de que vive en “una propiedad de concreto y tiene protecciones de impacto”, después de haber vivido la experiencia en primera persona junto a su familia, confiesa que “lo mejor hubiese sido evacuar”, tal y como instaban las autoridades, especialmente a la población que vivía cerca de la costa.


“Nos quedamos porque, a veces, uno se aferra a las cosas que tiene, pero la lección no es esa”, aseguraba con lágrimas en los ojos mientras abraza a su hijo de 10 años. “La lección que aprendí es que hay que irse, el mensaje directo es que ante cualquier primer anuncio de tormenta, por pequeña que sea, hay que asegurar tus cosas e irte. Las cosas materiales siempre van a estar ahí, se van a recuperar, pero las vidas no”, sostuvo.

Más de 3 millones recibieron orden de evacuación

En total, más de 3 millones de personas habrían recibido órdenes obligatorias y voluntarias de evacuación. Pero las autoridades temen que muchas personas prefirieron quedarse en sus hogares antes que huir del potente huracán, pensando que los efectos no serían tan devastadores.

Ya el gobernador de Florida, Ron DeSantis, poco después de que el ojo tocara tierra en Estados Unidos, admitió que los servicios de emergencia habían recibido numerosas llamadas de personas que habían quedado atrapadas en el agua. Pero recordó que ni siquiera los equipos de emergencia podían efectuar ningún operativo ya que sus vidas podrían correr peligro y se debía esperar a que pasara la tormenta.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la misma línea también apuntaba hacia los peores presagios, recalcando que Ian podría convertirse en uno de los huracanes más mortíferos de la historia del país.

“La pérdida es innumerable”

“La imagen que recuerdo es de mucho viento, con árboles, ramas y muchos objetos volando por los aires. Esto es indescriptible, la pérdida es innumerable, hay decenas de botes varados en las calles, autos, casas destrozadas”, describía Ariel Chávez, un cubano afincado en Naples, que también sufrió los estragos del huracán en su casa.

Toni Cruz, otro cubano residente en la misma zona, decía que “nadie esperaba que este ciclón tuviera esta potencia” y apuntaba a esa razón por la que muchos decidieron quedarse en su casa en vez de obedecer a las órdenes de las autoridades.

“Nunca había pasado un huracán de este tipo por esta zona, y la destrucción ha sido bien grande. Estoy seguro que mucha gente aquí tuvo que temer por su vida”, comentaba mientras observaba el panorama desolador que dejó el huracán Ian en esta zona de Florida.

Hasta el momento se desconoce el alcance de este potente ciclón en Estados Unidos. Las autoridades admiten que los daños materiales serán multimillonarios, aunque no se atreven a decir una cifra aproximada. Tampoco cuando se trata de hablar de los daños personales, conscientes de que, efectivamente, la cifra de muertes podría ser también muy elevada.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Ian se convierte en tormenta tropical, pero deja destrucción a su paso por Florida

    Next Story

    Biden visita Puerto Rico en medio de esfuerzos de recuperación del huracán

    Más Noticias de Interés

    llegada de migrantes
    0

    Denver enfrenta una crisis con la llegada de migrantes en medio de brutal ola de frío

    Publicado: 30 dic 2022
    Trump clausura su blog
    0

    Comisión legislativa divulga declaraciones de impuestos de Trump

    Publicado: 30 dic 2022
    Biden celebra acuerdo en proyecto de ley para frenar la inflación
    0

    La renominación de Biden como candidato demócrata podría no ser algo seguro

    Publicado: 29 dic 2022
    nieve que sepultó Búfalo
    0

    EEUU: la nieve que sepultó Búfalo podría convertirse en agua esta semana

    Publicado: 28 dic 2022
    Inflación y Navidad en EEUU
    0

    Inflación y Navidad en EEUU: los bancos de alimentos ayudan a los más vulnerables

    Publicado: 23 dic 2022
    Zelenskyy en EEUU
    0

    Tras ser recibido en la Casa Blanca, Zelenskyy pide al Congreso mantener su apoyo frente a Rusia

    Publicado: 22 dic 2022

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    banner

    Lo más reciente …

    • Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico
    • Richard Blanco, el poeta cubanoamericano que aborda problemas de identidad de migrantes en EEUU
    • Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos
    • Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años
    • Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU: presidente Yoon

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Un muerto y un herido tras tiroteo en KCMO

    Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico

    Richard Blanco

    Richard Blanco, el poeta cubanoamericano que aborda problemas de identidad de migrantes en EEUU

    ataques con drones rusos

    Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos