• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Shawnee Mission Ford
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
Policía de Independence investiga homicidio en un motel
Kia estableció un récord histórico de ventas en julio
Cargos contra Trump incluyen esfuerzo para subvertir el colegio electoral
¿Puede Trump quedar inhabilitado para la presidencia tras varios cargos penales?
Identifican como sospechosa de robo a un banco a mujer encontrada muerta en Pleasant Hill
Venezuela: Condenan a seis líderes sindicales a 16 años de prisión por “conspiración”

El FBI advierte que las amenazas extranjeras a residentes de EEUU han alcanzado un «punto de inflexión»

Fecha: 21 abr 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, FBI
amenazas extranjeras a residentes de EEUU

ARCHIVO – REFERENCIAL / Foto: Shinsuke Ikegame

El FBI informa que tienen indicios de que residentes estadounidenses han sufrido amenazas de intimidación y violencia como no se había visto años atrás.

WASHINGTON — La batalla entre Estados Unidos y los regímenes autoritarios se está moviendo más allá de los confines del ciberespacio y se desarrolla cada vez más en suelo estadounidense a medida que países como China e Irán atacan a disidentes y grupos minoritarios en operaciones cada vez más al descubierto.

Altos funcionarios de contrainteligencia del FBI advirtieron el miércoles sobre nuevas tácticas y «líneas que están siendo cruzadas» por un número creciente de países, diciendo que EEUU ahora enfrenta un «punto de inflexión» al tratar de defenderse de la represión transnacional.

“El cambio que estamos tratando de resaltar es una especie de aumento en el nivel de amenazas, de violencia, intimidación… que cruzan líneas que no hemos visto antes”, dijo a los periodistas un alto funcionario de contrainteligencia del FBI, informándoles en condición de anonimato sobre las pautas establecidas por la oficina.

“China, Irán y otros países ven esto como una prioridad para estabilizar sus regímenes y asegurarse de que continúen existiendo”, dijo un segundo alto funcionario. “Están aumentando la prioridad de esto, están más dispuestos a ir a suelo estadounidense para perseguir a los disidentes”.

La advertencia del miércoles del FBI se produce pocos días después de que el buró arrestara a dos residentes de la ciudad de Nueva York, acusándolos de operar una estación de policía secreta e ilegal en nombre del Ministerio de Seguridad Pública de China.

“No podemos tolerar ni toleraremos la persecución por parte del gobierno chino de los activistas a favor de la democracia que han buscado refugio en este país”, dijo el fiscal federal Breon Peace al anunciar los cargos el lunes.

“Seguimos decididos y firmes a luchar contra cualquier intento del Partido Comunista Chino de oprimir e intimidar a nuestros residentes”, agregó.

Los funcionarios del FBI se negaron el miércoles a compartir detalles sobre cuántos países están involucrados en la represión transnacional.

Múltiples amenazas

“Tratamos de no acumular amenazas”, dijo el primer funcionario del FBI, y señaló que China e Irán “han sido reincidentes importantes”.

Otros funcionarios estadounidenses han señalado acusaciones contra sospechosos vinculados a Bielorrusia, Egipto y Arabia Saudita. Y las preocupaciones sobre Rusia están siempre presentes.

Una base de datos mantenida por Freedom House, con sede en EEUU, ha rastreado 854 incidentes físicos de represión transnacional cometidos en 91 países por 38 gobiernos desde 2014, incluidos 79 incidentes solo en 2022.

China fue la más prolífica, según los datos de Freedom House, participando en 253 incidentes de lo que la organización describió como “represión transnacional física directa” en los últimos nueve años.

Turquía fue segunda, seguida de Tayikistán, Rusia, Egipto, Turkmenistán, Uzbekistán, Bielorrusia, Irán y Ruanda.

Sofisticación creciente

En su Evaluación de amenazas mundiales a principios de este año, las agencias de inteligencia de EEUU dijeron que el gobierno chino está monitoreando activamente a los estudiantes chinos en el extranjero.

Si eso no es suficiente, Beijing está dispuesto a “reclutar la ayuda de empresas comerciales con sede en China para ayudar a vigilar y censurar a sus críticos”, dice el informe.

En cuanto a Irán, el informe advirtió que Teherán “sigue comprometido con el desarrollo de redes sustitutas dentro de Estados Unidos, un objetivo que ha perseguido durante más de una década”.

Algunos de los intentos de Irán han aparecido en los titulares de EEUU, incluidos múltiples complots dirigidos a Masih Alinejad, una activista de derechos humanos iraní-estadounidense y presentadora de televisión persa de la Voz de América.

A principios de este año, el Departamento de Justicia de EEUU acusó a tres miembros de una banda criminal de Europa del Este en relación con un complot para matar a Alinejad frente a su casa en la ciudad de Nueva York.

En otro caso, el año pasado, un funcionario del MPS de China fue acusado de intentar interferir en la campaña del Congreso de un veterano militar estadounidense que había estado involucrado en las protestas a favor de la democracia de 1989 en la Plaza de Tiananmen.

La embajada de China en Washington, el miércoles por la noche, rechazó las acusaciones del FBI.

«La policía de China no se involucra en la ‘represión y coerción transnacional’ contra los llamados ‘disidentes’ y ‘disidentes'», dijo el portavoz de la embajada, Liu Pengyu, a la VOA en un correo electrónico.

“El gobierno chino cumple estrictamente con el derecho internacional y respeta plenamente la soberanía policial de otros países”, dijo, acusando a Estados Unidos de buscar “difuminar la imagen de China”.

Sin embargo, los funcionarios estadounidenses han rechazado reiteradamente negaciones como las de China.

Las autoridades dicen que los regímenes autoritarios a menudo hacen un buen uso del ciberespacio para intimidar y silenciar a quienes no les agradan.

“Ciertamente es un facilitador”, dijo un segundo funcionario del FBI a la VOA. “Cualquier país incluso con recursos limitados ciertamente puede involucrarse en al menos acoso en línea con muy poca inversión o experiencia”.

“Es realmente desafiante”, agregó el funcionario.

[Masood Farivar contribuyó a este despacho]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Biden recibe al presidente colombiano Petro

    Next Story

    Presidente Joe Biden anuncia su candidatura a la reelección en 2024

    Más Noticias de Interés

    Trump clausura su blog
    0

    Cargos contra Trump incluyen esfuerzo para subvertir el colegio electoral

    Publicado: 03 ago 2023
    Puede Trump quedar inhabilitado
    0

    ¿Puede Trump quedar inhabilitado para la presidencia tras varios cargos penales?

    Publicado: 03 ago 2023
    intento de Trump de anular elecciones
    0

    Trump acusado de intentar ilegalmente cambiar la derrota electoral de 2020

    Publicado: 02 ago 2023
    El expresidente Trump
    0

    Juez rechaza intento de Trump para poner fin a investigación sobre presiones electorales en Georgia

    Publicado: 01 ago 2023
    avisos de calor o inundaciones
    0

    Casi 200 millones de personas en EEUU están bajo avisos de calor o inundaciones

    Publicado: 28 jul 2023
    drones iraníes
    0

    La Casa Blanca expresa “preocupación” por adquisión de drones iraníes en la región

    Publicado: 27 jul 2023

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay
    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México
    • Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga de alta potencia en América del Norte
    • Policía de Independence investiga homicidio en un motel

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    Sentencian a 58 años de prisión a mujer en el condado de Clay

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Llega a Cuba primer vuelo de deportados desde EEUU

    EEUU comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México