• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO
Biden presenta un plan de ayuda económica «para los estadounidenses que más la necesitan»
DACA y TPS para venezolanos: las expectativas sobre política migratoria de Biden
Tras bloqueo de Trump en las redes: ¿Será el turno de algunos líderes de la región?
Profesor del MIT es arrestado por no divulgar vínculos con China
Lady Gaga y Jennifer López cantarán en la investidura de Biden
Hallan a un hombre muerto luego de un enfrentamiento en Kansas City
Trump enfrentará nuevo juicio político
Trump pide calma y se desmarca del asalto al Capitolio
Rusia se prepara a castigar a Radio Free Europe / Radio Liberty con «Ley de agentes extranjeros»

¿Cuándo aumentará USCIS el 10% de sus tarifas?

Fecha: 30 jul 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Inmigración, USCIS
¿Cuándo aumentará USCIS el 10% de sus tarifas?

USCIS tuvo que cerrar temporalmente sus oficinas, debido al COVID-19. Foto: Archivo

Debido a la crisis financiera que enfrenta, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) solicitó al Congreso $1,200 millones de dólares, además anunciar un recargo de 10% a sus tarifas.

Ese aumento es independiente de los nuevos costos que la agencia analiza para distintos servicios.

Los republicanos del Senado integraron la petición de los fondos extra en la Ley HEALS y, de aprobarse, también se permitiría el incremento del 10%, confirmó la agencia en un correo electrónico.

“El recargo del 10% se aplicaría a las tarifas de peticiones y solicitudes de inmigración si el Congreso aprueba y proporciona la propuesta de financiación“, indicó la agencia a este diario.

La semana pasada, USCIS canceló su plan de despido temporal de más de 13,400 de sus 16,700 empleados, lo cual haría el 3 de agosto por falta de fondos, pero tras las negociaciones entre senadores y la Casa Blanca, los fondos solicitados fueron integrados en el plan de estímulo dado a conocer el lunes pasado.

El senador Patrick Leahy (Vermont), vicepresidente del Comité de Asignaciones del Senado, celebró la decisión que pudo haber complicado los trámites migratorios y recrudecido los problemas financieros de miles de familias.

“El enviar a licencia sin pago a miles de empleados públicos en medio de una pandemia y con el desempleo en niveles sin precedentes hubiese trastornado completamente la vida de los hombres y mujeres dedicados al trabajo en USCIS”, indicó.

USCIS es una de las agencias gubernamentales que operan con autofinanciamiento, obtenido de las tarifas que pagan los inmigrantes en sus trámites de visas de trabajo y estudiantiles, Residencia Permanente y naturalización.

Debido a la pandemia de coronavirus, los trámites se han reducido, lo que ha impactado hasta un 60% los ingresos de la agencia que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esa oficina busca obtener los nuevos recursos antes de que termine el actual año fiscal, es decir el 30 de septiembre como máximo.

Los congresistas apenas comenzaron las negociaciones por la Ley HEALS y tienen hasta el 7 de agosto para aprobarla, de acuerdo con el calendario del Congreso.

La Asociación Nacional para Nuevos Americanos (NPNA, por sus siglas en inglés) pidió al Congreso condicionar los fondos a USCIS, ya que teme que el dinero sea reorientado a otras agencias, como la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

También solicitan que USCIS detenga su plan de incremento de tarifas programado desde inicios de 2020 y que en algunos servicios es por encima del 500%.

“(Se exigiría) no transferir fondos de la agencia a ICE o cualquier otra entidad fuera de USCIS para aplicación de la ley (como redadas)”, indicó la organización en una carta al Congreso. “Desinvertir en los esfuerzos de desnaturalización que la agencia ha intensificado en los últimos años”.

Fuente: laopinion.com

About the Author
    Previous Story

    Jueza acusada de ayudar a inmigrante hispano para no ser arrestado por ICE enfrenta serios problemas legales

    Next Story

    Jefe del Censo no tuvo aviso previo sobre exclusión de inmigrantes indocumentados

    Más Noticias de Interés

    0

    Administración Trump planea dificultar acceso a visas para trabajadores con alta cualificación

    Publicado: 07 oct 2020
    0

    Los inmigrantes objetivo de ICE en nuevas redadas

    Publicado: 05 oct 2020
    0

    Trump no podrá retomar la detención de menores inmigrantes en hoteles tras fallo de corte de apelación

    Publicado: 05 oct 2020
    0

    Son latinos la mayoría de los “más buscados” con los que ICE lanza campaña contra indocumentados

    Publicado: 05 oct 2020
    0

    La próxima semana arranca la lotería de visas

    Publicado: 02 oct 2020
    0

    ¿Qué sigue tras bloqueo de aumento a tarifas de USCIS en todos los trámites migratorios?

    Publicado: 01 oct 2020

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO
    • Biden presenta un plan de ayuda económica «para los estadounidenses que más la necesitan»
    • DACA y TPS para venezolanos: las expectativas sobre política migratoria de Biden
    • Tras bloqueo de Trump en las redes: ¿Será el turno de algunos líderes de la región?
    • Profesor del MIT es arrestado por no divulgar vínculos con China
    • Lady Gaga y Jennifer López cantarán en la investidura de Biden
    • Hallan a un hombre muerto luego de un enfrentamiento en Kansas City
    • Trump enfrentará nuevo juicio político

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO

    Muere un hombre de 84 años tras accidente en KCMO

    Biden presenta un plan de ayuda económica "para los estadounidenses que más la necesitan"

    DACA y TPS para venezolanos: las expectativas sobre política migratoria de Biden