• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Consulado de México
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Identifican al conductor que murió en el primer accidente fatal de Kansas City en 2023
Apple pierde los 2 billones de dólares de valoración de mercado
Chevron enviará 500.000 barriles de petróleo venezolano a refinería en EEUU
McCarthy mantiene candidatura para presidencia de la Cámara de Representantes tras 3 votaciones fracasadas
Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico
Richard Blanco, el poeta cubanoamericano que aborda problemas de identidad de migrantes en EEUU
Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos
Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años
Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU: presidente Yoon
Volkswagen presentará en CES al miembro más nuevo de su familia totalmente eléctrica ID.

«Crímenes de lesa humanidad»: congresistas de EE. UU. proponen medidas contra el gobierno cubano

Fecha: 22 jul 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Cuba, Mundo, Protestas en Cuba

La iniciativa busca la solidaridad internacional con la causa de los manifestantes cubanos. El gobierno de la Isla culpa a al embargo económico de EE. UU. por el descontento generalizado.

medidas contra el gobierno cubano

El senador Rick Scott conversa con los periodistas en el Capitolio, el 13 de abril de 2021. / Foto: Reuters.

Más de un centenar de senadores y congresistas de Estados Unidos, encabezados por representantes republicanos, han lanzado una propuesta de cuatro acciones a fin de presionar al gobierno de Cuba por la escalada de violenta contra las manifestaciones pacíficas de la última semana.

Se trata de una carta pública encabezada por el senador por Florida Rick Scott y el líder de la Cámara Kevin McCarthy, ambos republicanos, enviada a los líderes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea.

Las medidas piden que se denuncie “al régimen ilegítimo”, hoy encabezado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez y hacerle responsable “por sus horribles abusos a los derechos humanos» a través de un tribunal internacional. «Animamos a colaborar con nosotros para conformar un Tribunal Penal Internacional para Cuba, sobre crímenes de lesa humanidad, y para hacer que el régimen comunista rinda cuentas», cita el texto.

También la denuncia enfila hacia el fin del apoyo financiero a La Habana, coordinar asistencia democrática para quienes defienden la libertad y restaurar el servicio de telecomunicaciones y el acceso a internet en la Isla.

El pasado 11 de julio estallaron manifestaciones pacíficas en varias partes de Cuba al grito de «libertad». El gobierno, reprimió de manera violenta a los manifestantes, al punto de que diversas organizaciones han fijado en más de 500 las detenciones.

Las autoridades cubanas informaron de un muerto en enfrentamientos con la policía en La Habana.

Cuando las protestas estallaron en toda la isla, algo inédito en varias décadas, el gobierno de Díaz-Canel cortó la conexión a internet, lo que fue denunciado por varias organizaciones.

El gobierno comunista de la isla acusó inmediatamente a Washington de incentivar las protestas y achacó el malestar ciudadano al embargo que la nación estadounidense mantiene sobre Cuba desde 1962.

Ante la imposibilidad de una libre expresión, los firmantes, entre los que se encuentran los representantes de origen cubano Mario Díaz-Balart y Marco Rubio, piden ayuda para “que el pueblo de Cuba pueda comunicarse entre sí y con el mundo exterior a través del acceso ilimitado a Internet, servicio celular, teléfonos celulares y satelitales y otra tecnología que pueda ayudar al oposición democrática”.

Recabando apoyo internacional

En otra muestra de apoyo a la Isla desde el Capitolio, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez, sumó el apoyo de sus homólogos de otros cinco países para emitir una declaración conjunta «condenando la violenta represión del régimen cubano contra el movimiento pro-democracia de la isla después de que miles de cubanos salieran a la calle para pedir el fin de la dictadura en su país».

Los legisladores de Reino Unido, República Checa, Estonia, Letonia y Lituania, junto con el propio Menéndez, unieron sus voces para pedir «sanciones selectivas contra miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Cubanas», entre otras medidas.

“En solidaridad con la comunidad internacional y con las familias de los activistas y periodistas detenidos injustamente, le pedimos al régimen que libere de inmediato a todos los que han sido detenidos por luchar por sus libertades fundamentales y sus derechos universales», reza la misiva.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Con detenciones y sin servicio de internet: Gobierno de Cuba responde a las protestas

    Next Story

    Corea del Norte reanuda diálogo con el Sur ¿Qué viene después?

    Más Noticias de Interés

    ataques con drones rusos
    0

    Zelenskyy advierte sobre aumento de ataques con drones rusos

    Publicado: 03 ene 2023
    EEUU y Cuba discuten acuerdos migratorios
    0

    Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años

    Publicado: 03 ene 2023
    Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU
    0

    Corea del Sur propone compartir fuerza nuclear con EEUU: presidente Yoon

    Publicado: 02 ene 2023
    huracanes en el Atlántico
    0

    2022, un año marcado por los huracanes en el Atlántico

    Publicado: 29 dic 2022
    0

    Una mirada al convulso 2022: Guerra en Ucrania, crisis en Perú, protestas en Irán y más

    Publicado: 26 dic 2022
    protestas en Irán
    0

    Más de 500 muertos en protestas en Irán, denuncia grupo activista

    Publicado: 20 dic 2022

    Buscar

    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    banner

    Lo más reciente …

    • Identifican al conductor que murió en el primer accidente fatal de Kansas City en 2023
    • Apple pierde los 2 billones de dólares de valoración de mercado
    • Chevron enviará 500.000 barriles de petróleo venezolano a refinería en EEUU
    • McCarthy mantiene candidatura para presidencia de la Cámara de Representantes tras 3 votaciones fracasadas
    • Muere hombre de Atchison tras accidente automovilístico

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    tiroteo accidental en Kansas City

    Identifican al conductor que murió en el primer accidente fatal de Kansas City en 2023

    Apple pierde los 2 billones de dólares de valoración de mercado

    Apple pierde los 2 billones de dólares de valoración de mercado

    Chevron enviará petróleo venezolano a refinería en EEUU

    Chevron enviará 500.000 barriles de petróleo venezolano a refinería en EEUU