• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Contigo Centro Legal
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
  • Eventos
Últimas Noticias
Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence
El presidente de China llega a Moscú para reunirse con Putin
Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo
Muere un hombre días después de recibir un disparo en West Bottoms
Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos

¿Cómo se vive la Navidad y el Año Nuevo en Centroamérica?

Fecha: 23 dic 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Navidad
Navidad y el Año Nuevo en Centroamérica

ARCHIVO – Los mercados en Centroamérica se preparan para recibir la Navidad.

Los salvadoreños, hondureños y guatemaltecos se preparan para celebrar el nacimiento de Jesús durante la noche del 24 de diciembre y despedir el año viejo el 31.

SAN SALVADOR – Los centroamericanos viven un diciembre lleno de cultura, religiosidad y unión familiar. Esos días es común ver a las abuelas o a los niños de la casa adornando el árbol de Navidad, preparando el pesebre donde nacerá Jesús y planeando cuándo comprarán los ingredientes para preparar las cenas de Navidad y de Año Nuevo.

En Guatemala, El Salvador y Honduras, los mercados se transforman: aparecen las flores de pascua, las luces envuelven los árboles, las cascadas iluminadas visten de Navidad las casas y la venta de pólvora. También hay pesebres por doquier.

La religiosidad

Cuatro semanas antes de Nochebuena, las posadas empiezan a recorrer las calles de los pueblos y barrios centroamericanos.

Los parroquianos llevan las figuras de José y María embarazada en busca de una casa que los reciba, y acompañados con el sonido de panderetas y carapachos de tortuga cantan: “¡En el nombre del cie-e-e-lo, o-o-os pido po-sa-a-a-da!”. Las casas se preparan para recibirlos con tamales y ponche después de una oración.

El 7 de diciembre, al caer el sol en Guatemala, las calles se llenan de fogatas en las que se quema basura y cosas viejas, también piñatas en forma de demonio rojo, como parte de una tradición conocida como “la quema del Diablo”, en la víspera de la fiesta católica de la Virgen Inmaculada Concepción. Esta tradición simboliza la purificación previa al paso procesional de la Virgen y el Nacimiento de Jesús, luego de la Nochebuena.

Pero la tradición que une a El Salvador, Honduras y Guatemala es el nacimiento de Jesús el 24 de diciembre en la medianoche: el Niño Dios, María, José, los Reyes Magos, la mula y el buey son las imágenes de barro más vendidas en los mercados de estos países. No faltan además las figuras de ángeles, ovejas y pastores.

Los pesebres representan para los cristianos el nacimiento de Jesús, el 24 de diciembre a las 12 de la medianoche.

Los pesebres representan para los cristianos el nacimiento de Jesús, el 24 de diciembre a las 12 de la medianoche.

Hay pueblos en Guatemala donde tropicalizan esos pesebres y en lugar de solamente figurar el nacimiento de Jesucristo en un portal de Belén lleno de musgo y piedras, los misterios agregan la memoria de los pueblos indígenas y sus formas de vida: mujeres indígenas haciendo tortillas de maíz y niños jalando agua de los ríos hasta sus casas.

Las fiestas

¡En la fiesta se estrena! Una camisa, un pantalón, un vestido o un outfit nuevo. “El estreno” es tradición en El Salvador y Guatemala, y se luce durante la cena de Nochebuena.

Y es que las cenas del 24 y 31 de diciembre son para muchos las más importantes del año: las familias centroamericanas preparan pavo en salsa criolla, gallina rellena con papas o tamales: un tradicional platillo de masa de maíz relleno de pollo, verduras o plantas de la región como la mora o el chipilín.

Si sobra comida, el famoso “recalentado” del día siguiente es regla. En la casa de los centroamericanos nada se desperdicia.

¿Y se bebe? ¡Lo de todo el año! En El Salvador se planea no solo la cena, sino también la bebida que puede dejar a muchos sin ponerse de pie para bailar las cumbias de los Hermanos Flores o la Orquesta San Vicente.

Las cervezas, el vino y las bebidas alcohólicas en general bajan de precio en los supermercados, y los estantes quedan casi vacíos previo a la Nochebuena y el Año Nuevo.

Los frutos secos usados en el tradicional ponche de frutas navideño en Guatemala.

Los frutos secos usados en el tradicional ponche de frutas navideño en Guatemala.

Los hondureños y los guatemaltecos hacen sus propias bebidas espirituosas: el rompope, de Honduras, se prepara con leche, canela y huevo. ¡Ah, y lleva piquete (licor) si lo desea! En Guatemala, la bebida navideña por excelencia es el ponche de frutas, elaborado con caña de azúcar, manzana, piña y plátano.

Para muchos la cercanía de la Navidad sirve de excusa para comer mejor: en estos países aumenta la venta de uvas y manzanas. Si el dinero no alcanza, los mercados venden ocho onzas de fruta o incluso cuatro, con tal de que el comprador pueda tenerlas en su mesa durante las fiestas.

En Nochebuena no falta la música, desde los villancicos tradicionales como “Noche de Paz” y “Los peces en el río”, hasta las cumbias de Aniceto Molina o la Sonora Dinamita, antes o después de medianoche.

Mujeres, hombres y niños bailan al ritmo de la música y de los cohetes que suelen ensordecer a más de alguno.

El más famoso de los cohetes es la "metralleta", de venta en coheterías de Centroamérica.

El más famoso de los cohetes es la «metralleta», de venta en coheterías de Centroamérica.

Además del olor de la cena navideña, la Nochebuena huele a pólvora. Las famosas “metralletas”, a cargo de los adultos, tapizan con papel las calles y el cielo se ilumina con fuegos artificiales y luces de bengala. Los niños por su parte queman volcancitos y los más pequeños estrellitas.

En Centroamérica, los niños también esperan a Santa Claus, algunos le escriben cartas en las que le dicen cómo se han portado todo el año y, si se han portado bien, le piden los juguetes que quieren recibir como regalo en Nochebuena.

El abrazo es infaltable. “¡Faltan 5 pa’ las 12, el año va terminar me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá!”, dice la canción. No se sabe si de esta melodía de Néstor Zavarce proviene la tradición del abrazo, pero cuando el reloj marca las 12 (cero horas) en esas fiestas muchos suelen buscar a su mamá, papá, hermanos, abuelos o vecinos para dar un reconfortante abrazo de Año Nuevo.

Tras la fiesta

Amanece, es Año Nuevo, pero la fiesta continúa.

En El Salvador, las playas se llenan de familias y, como el país es el más pequeño de Centroamérica, también se pueden visitar las montañas donde abundan restaurantes que venden sopa de gallina, la que algunos buscan con ansias luego de la Nochevieja.

Desde entonces hasta mediados de enero, cuando un centroamericano se encuentra con otro al que no ha visto desde diciembre, lo saludará con un “¡feliz año!”.

Si no lo han hecho antes, el 1 de enero y los subsiguientes días son ideales para que algunos, sobre todo los más jóvenes, hagan sus resoluciones de año nuevo.

Entonces se hacen propósitos como ir al gimnasio, inscribirse a clases de Inglés, ahorrar para cambiar de carro o simplemente dejar de fumar. En diciembre, cuando ya piensen en la próxima Navidad, estará claro si cumplieron o no esas metas.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Juez en EEUU cuestiona inmunidad diplomática de Saab

    Next Story

    Colombia y Venezuela abren puente tras años de bloqueo

    Más Noticias de Interés

    investigaciones por corrupción en Venezuela
    0

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela

    Publicado: 21 mar 2023
    Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción
    0

    Venezuela confirma investigación a funcionarios públicos por corrupción

    Publicado: 20 mar 2023
    10 mineros atrapados en Colombia
    0

    Hallan cuerpos de 10 mineros atrapados en Colombia: total de muertos es de 21

    Publicado: 17 mar 2023
    EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    0

    EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México

    Publicado: 16 mar 2023
    reelección de Bukele
    0

    «No entiendo su obsesión con El Salvador»: Bukele y Petro vuelven a enzarzarse en Twitter

    Publicado: 10 mar 2023
    investigación contra hijo del presidente Petro
    0

    Fiscalía abre investigación contra hijo del presidente Petro ante rumores de corrupción

    Publicado: 06 mar 2023

    Buscar

    C3M Design
    Jessica Piedra
    iupat
    Concrete Design
    Arvest Bank
    Taco Bell live más
    Kansas City Royals

    Lo más reciente …

    • Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez
    • Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad
    • Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela
    • Primer ministro de Japón se dirige a Ucrania en muestra de solidaridad en tiempos de guerra
    • Se entrega sospechoso de homicidio en Lawrence

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    oficial de policía Daniel Vasquez

    Fiscal busca la pena de muerte para el hombre acusado de matar al oficial de policía Daniel Vasquez

    Almuerzos escolares más saludables

    Estados Unidos: Almuerzos escolares más saludables para reducir obesidad

    investigaciones por corrupción en Venezuela

    Maduro afirma estar “personalmente” involucrado en investigaciones por corrupción en Venezuela