• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Consulado de México
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la I-70 en el condado Wyandotte
Unidad naval Snapir de Israel cuenta con un tercio de mujeres en sus filas
Dos muertos tras accidente en Grain Valley
El extraño operativo de ICE en una empresa de tecnología
Gobierno de Bolivia aprueba indemnizar a familias de víctimas de reciente conflicto
Difunden el primer tráiler del live action de Mulan
Acusan a hombre de Kansas City de matar a una mujer
Corea del Norte: EE.UU. seleccionará ‘regalo de Navidad’
OEA entregó informe final de la revisión de los comicios presidenciales en Bolivia
Julio Iglesias pierde demanda por 130 mil euros en Portugal

Campaña de deportación Trump: solo el 2.8 % de las órdenes de deportación se basan en crímenes

Fecha: 22 jul 2019
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: deportación Trump, Reforma migratoria
Campaña de deportación Trump: solo el 2.8 % de las órdenes de deportación se basan en crímenes

Una vez más queda clara la intención del gobierno Trump

Un nuevo estudio confirma lo que se ha dado a conocer una y otra vez por diferentes agencias protectoras de los derechos humanos y de los inmigrantes en EEUU: la campaña de deportación de Donald Trump va contra todo tipo de inmigrantes.

A pesar de las afirmaciones del Gobierno de dar prioridad a la deportación de “criminales”, los datos de los tribunales de inmigración apuntan a que solo el 2,8 % de las recientes peticiones de expulsión del país se basan en presuntas actividades delictivas, señala un reporte publicado esta semana.

El estudio, difundido por el centro de análisis Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Siracusa (Nueva York), indica que los datos hasta junio pasado muestran unas cifras “muy por debajo del énfasis en deportar criminales que prevaleció hace una década”.

A pesar del creciente número de arrestos por parte de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), cada vez menos inmigrantes con orden de deportación en la creciente carga de trabajo de las cortes de inmigración se debe a alguna actividad criminal.

Sin embargo, el Gobierno insiste en que su prioridad es deportar a los inmigrantes irregulares que hayan cometido delitos, mientras que Trump ha vinculado en numerosas ocasiones la inmigración ilegal con el auge de la criminalidad en el país.

En total, asegura TRAC, que utiliza datos oficiales, solo 7.458 órdenes de deportación se basaron en antecedentes criminales durante los primeros nueve meses del año fiscal 2019, que comenzó en octubre de 2018, por lo que difícilmente alcanzarán los 10,000 al final del presente ejercicio.

En contraste, hace una década o más los inmigrantes con antecedentes penales o supuestas actividades delictivas involucraron entre 30,000 y 40,000 solicitudes judiciales cada año, de tres a cuatro veces más, dijo TRAC en un comunicado.

Así, el 2.8 % de los primeros nueve meses del actual ejercicio fiscal es significativamente menor que el porcentaje del 8.4 % de 2014, el 16 % de 2009 o el 25.2 % del año 1999.

La situación se acentúa en diez tribunales de inmigración del país, en los que menos del 0,5 % de las solicitudes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de este año involucraron una presunta actividad criminal como base para la deportación.

El peor de todos ellos es la corte de Houston (Texas), donde solo 5 casos de 15,063 se debieron a antecedentes penales del indocumentado.

Le siguieron los tribunales de Newark (Nueva Jersey), Louisville (Kentucky), Nueva Orleans (Luisiana) y San Diego (California), con un porcentaje del 0,1 % de las expulsiones solicitadas que se basaron en una presunta actividad criminal.

Fuente: laopinion.com

About the Author
    Previous Story

    Más ayuda para “La Migra” a base de “trabajo voluntario”

    Next Story

    Trump amenaza a Guatemala tras bloquear un acuerdo de asilo

    Más Noticias de Interés

    0

    El extraño operativo de ICE en una empresa de tecnología

    Publicado: 06 dic 2019
    0

    Indocumentados que trabajaron para Trump lo describen como tuiquismiquis

    Publicado: 05 dic 2019
    0

    El gobierno anunció subida exponencial de tarifas de inmigración

    Publicado: 04 dic 2019
    0

    EE.UU. envía a Guatemala a primer salvadoreño bajo acuerdo de asilo

    Publicado: 04 dic 2019
    0

    Temen que incrementos a los procesos migratorios aleje a las personas de la ciudadanía

    Publicado: 03 dic 2019
    0

    Migrantes describen los secuestros y otros peligros en la frontera con México

    Publicado: 02 dic 2019

    Leave a Reply Cancelar respuesta

    *
    *

    Buscar

    Facebook

    Making Strides 2019

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la I-70 en el condado Wyandotte
    • Unidad naval Snapir de Israel cuenta con un tercio de mujeres en sus filas
    • Dos muertos tras accidente en Grain Valley
    • El extraño operativo de ICE en una empresa de tecnología
    • Gobierno de Bolivia aprueba indemnizar a familias de víctimas de reciente conflicto
    • Difunden el primer tráiler del live action de Mulan
    • Acusan a hombre de Kansas City de matar a una mujer
    • Corea del Norte: EE.UU. seleccionará ‘regalo de Navidad’

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    atropellado en la I-70 en el condado Wyandotte

    Peatón muere tras ser atropellado en la I-70 en el condado Wyandotte

    Unidad naval Snapir de Israel cuenta con un tercio de mujeres en sus filas

    accidente en Grain Valley

    Dos muertos tras accidente en Grain Valley