• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Naimeh Salem
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
Guatemala quiere evitar más caravanas desde el Triángulo Norte hacia EE.UU.
Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado
Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.
Senadores republicanos clave se oponen a reforma migratoria propuesta por Joe Biden
KCPD investiga la muerte de un hombre durante el fin de semana
Secretario Defensa EE.UU. ordena revisión de programas sobre asaltos sexuales en el ejército
Juicio político de Trump comienza en febrero con exposición de argumentos
Los 3 tipos de indocumentados detenidos por ICE que serían deportados
¿Qué impacto tendrá la reforma migratoria de Biden en Centroamérica?
Policía de Springfield busca a un hombre en Kansas City

Barr descarta que el resultado de las elecciones sea fraudulento

Fecha: 02 dic 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: elecciones sea fraudulento, Estados Unidos

El jefe de la cartera de Justicia contradice así al presidente Donald Trump, quien se niega a reconocer la derrota alegando que los comicios estuvieron amañados. El equipo del mandatario afirma que el Departamento de Justicia no ha investigado en profundidad.

Barr descarta que el resultado de las elecciones sea fraudulento

William Barr dijo que «hasta la fecha, no hemos visto fraude a una escala que pudiera haber llevado a un resultado diferente en la elección». Foto:

WASHINGTON D.C. – El secretario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, William Barr, dijo este martes que «hasta la fecha» no se han encontrado pruebas de un fraude electoral que hubiera podido alterar el resultado de los comicios del pasado 3 de noviembre.

«Hasta la fecha, no hemos visto fraude a una escala que pudiera haber llevado a un resultado diferente en la elección», dijo el jefe de la cartera de Justicia en una entrevista concedida a la agencia Associated Press.

El secretario sostuvo que sí se han producido irregularidades, algunas de las cuales habrían afectado a «unos pocos miles de votos», pero aseguró que obedecen a «circunstancias muy particulares» y que están siendo descubiertas. «No hay alegaciones sistemáticas».

Barr hizo estas declaraciones en un momento en que el presidente Donald Trump y su equipo aún se encuentran embarcados en una cruzada legal cuyo objetivo es revertir el resultado de las elecciones, cuyos resultados proyectan al demócrata Joe Biden como futuro presidente de EE.UU.

El secretario de Justicia no es el primer funcionario de alto rango vinculado con la seguridad electoral en respaldar los comicios.

A mediados de noviembre ya lo hizo Chris Krebs, el director de la Agencia de Seguridad para la Ciberseguridad e Infraestructura (CISA), quien dijo que las del 2020 habían sido las elecciones «más seguras en la historia de Estados Unidos». Unos días después fue despedido.

Tanto el mandatario como algunos legisladores republicanos rechazan reconocer la victoria del demócrata ya que, según dicen, los comicios fueron amañados. Sin embargo, por el momento no han presentado pruebas que sustenten tales acusaciones y, uno tras otro, los tribunales han ido desestimando sus demandas.

«Existe una tendencia creciente a recurrir al sistema judicial para intentar arreglarlo todo y si alguien no le gusta algo, entonces quiere que el Departamento de Justicia vaya a investigar», lamentó Barr.

A comienzos de noviembre, una semana después de las elecciones, Barr recibió numerosas críticas por emitir un memorando autorizando a todos los fiscales a iniciar investigaciones por su cuenta en caso de que se produjeran «alegaciones claras y aparentemente creíbles de irregularidades que, de ser ciertas, podrían potencialmente afectar el resultado de una elección federal en un estado individual».

A pesar de esta medida, la cartera de Justicia no ha logrado por el momento encontrar pruebas que justifiquen poner en duda el resultado de una elección que el actual presidente habría perdido por más de seis millones de votos

Reacción del equipo de Trump

En este sentido, el equipo de campaña de Trump reaccionó a las declaraciones del secretario de Justicia con un duro comunicado en el que ponía en entredicho el trabajo de su departamento.

«Con todo el respeto al secretario de Justicia, no ha existido nada que se asemeje a una investigación del Departamento de Justicia», comienza el comunicado, firmado, entre otros, por Rudy Giuliani, abogado y asesor de Trump. «Tenemos numerosos testigos declarando bajo juramento que fueron testigos de la comisión de crímenes».

Asimismo, el comunicado acusa a la agencia federal de no haber examinado aún ninguna máquina de votación, en referencia a una teoría sin sustentar que afirma que Venezuela habría manipulado estos equipos en connivencia con funcionarios estadounidenses, tanto demócratas como republicanos.

Después de casi un mes desde la jornada electoral, los republicanos aún no han logrado presentar estas pruebas ni testigos de cargo en ninguno de los más de 30 pleitos presentados por el momento, una estrategia que les ha llevado incluso a ser reprendidos en los tribunales.

«Las elecciones libres y justas son el alma de nuestra democracia. Las acusaciones de injusticia son serias. Pero calificar una elección como injusta no significa que sea así», escribió Stephanos Bibas en nombre de un panel de tres jueces al desestimar el pasado viernes una de estas demandas.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Biden y Guterres conversan de «la necesidad de reforzar» la relación entre la ONU y EE.UU.

    Next Story

    Biden quiere que la clase media lidere la recuperación económica

    Más Noticias de Interés

    0

    Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado

    Publicado: 26 ene 2021
    0

    Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.

    Publicado: 26 ene 2021
    0

    Secretario Defensa EE.UU. ordena revisión de programas sobre asaltos sexuales en el ejército

    Publicado: 25 ene 2021
    0

    Juicio político de Trump comienza en febrero con exposición de argumentos

    Publicado: 25 ene 2021
    0

    El presidente de Estados Unidos reconoce la gravedad de la pandemia

    Publicado: 21 ene 2021
    0

    Presidente de EE.UU. Joe Biden: “La unidad es el único camino”

    Publicado: 21 ene 2021

    Buscar

    Facebook

    Jessica Piedra
    Concrete Design

    Lo más reciente …

    • Guatemala quiere evitar más caravanas desde el Triángulo Norte hacia EE.UU.
    • Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado
    • Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.
    • Senadores republicanos clave se oponen a reforma migratoria propuesta por Joe Biden
    • KCPD investiga la muerte de un hombre durante el fin de semana
    • Secretario Defensa EE.UU. ordena revisión de programas sobre asaltos sexuales en el ejército
    • Juicio político de Trump comienza en febrero con exposición de argumentos
    • Los 3 tipos de indocumentados detenidos por ICE que serían deportados

    Contáctanos

    1. Name *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Guatemala quiere evitar más caravanas desde el Triángulo Norte hacia EE.UU.

    Cámara de Representantes de EE.UU. acusa formalmente a Trump ante el Senado

    Janet Yellen será la primera mujer al frente del Tesoro de EE.UU.